Las 10 aterradoras estrategias con que nos manipula el poder, según Noam Chomsky
Aunque el término "manipulación mediática" quizás no sea muy conocido, lo cierto es que todos deberíamos manejarlo y estar al tanto de las terribles implicaciones que en realidad tiene para todos y cada uno de nosotros. La acuñación de este término es una valiosa contribución que le debemos al escritor francés Sylvain Timsit, quien en 2002 publicó en su web syti.net un documento en el que explica cuáles son las 10 estrategias de manipulación mediática que usan los poderes políticos y económicos para controlar el público. Y aunque ya han pasado 16 años de su publicación, esta lista sigue perfectamente vigente, con argumentos sólidos y muy validos a considerar aún hoy en día.
Según el autor, el propósito de estas estrategias es producir individuos dóciles, sumisos y obedientes que apoyen la inequidad y el neo capitalismo.
Erróneamente atribuidas a Chomsky
Noam Chomsky es un lingüista, filósofo, científico cognitivo, historiador, estudioso de la lógica y crítico social norteamericano, señalado por el New York Times como uno de los pensadores contemporáneos más importantes. Y aunque concuerda con el hecho de que existe una descarada manipulación mediática, no es el autor de las Estrategias de Manipulación, como se ha difundido de forma viral en internet desde hace más de un año.

El origen del error
Tal parece que la razón de que este texto haya sido atribuido en su momento a Chomsky en lugar de a Timsit tal como correspondía, se la debemos a la agencia noticiosa Pressenza, quien publicó un artículo en el que habla de la lista de Estrategias de Manipulación y le endosó el texto a Noam Chomsky.

Las estrategias
De acuerdo con Timsit, las 10 maneras en que el poder manipula a las masas a través de los medios de comunicación son las siguientes:

1. La distracción
Esta estrategia consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes, inundando las noticias con asuntos banales como el deporte o la farándula, haciendo que la gente se mantenga "ocupada" con esos asuntos y olvide los problemas reales.

2. Problema-Reacción-Solución
Consiste en poner a prueba a una población difundiendo rumores o ideas para evaluar cómo los tomarían sus miembros. Se crea un problema para el cual ya se tiene la solución y luego de que se lo ha resuelto, el público ve a los manipuladores como héroes.

3. La gradualidad
La gradualidad manipula a las personas haciendo que acepten decisiones socialmente injustas al hacerlo de forma muy lenta y progresiva, en el curso de los años, como en el caso de la reducción de los derechos laborales, por ejemplo.

4. Diferir
Esta estrategia consiste en presentar decisiones inpopulares como “necesarias”, “para un mejor futuro”, o “por nuestro propio bien”. Haciendo que el público genuinamente crea que debe hacer un sacrificio que eventualmente los llevará a estar significativamente mejor.

5. Infantilizar al público
Mientras más quieren manipularnos, los medios más nos tratan como niños, como si fuéramos demasiado inmaduros para manejar la verdad. El objetivo es generar reacciones dóciles de personas incapaces de pensar como adultos críticos.

6. Acudir a las emociones
Los recursos emocionales son mucho más poderosos de lo que se piensa y que los recursos objetivos. Nuevamente el propósito en este caso es apelar a las emociones del público para evitar que lleguen a desarrollar pensamiento crítico, controlando sus pensamientos.

7. Mantener al público ignorante
Los medios prefieren un público ignorante e inculto, ya que al mantenerlos aislados del conocimiento son más fáciles de manipular. Y como la información es poder, también es una manera de mantener a raya las insubordinaciones y rebeliones.

8. Motivar la mediocridad
¿Lo que vemos en televisión es en realidad lo que el público quiere ver o es lo que los medios quieren que veamos y nos imponen? Para Timsit, la respuesta es clara. El consumismo y la banalidad nos tienen hipnotizados, entrenados a ser mediocres, de manera que no nos preocupemos por lo que nos rodea.

9. Reforzar la autoculpabilidad
Así como promueven la ignorancia, los medios también quieren hacernos creer que somos los únicos responsables de nuestras desgracias. Los medios nos dicen que nuestras capacidades limitadas nos hacen miserables y fracasados, para que nos culpemos a nosotros mismos y o a los verdaderos culpables, evitando que nos movilicemos.

10. Conocimiento completo del público
Para poder controlar a alguien, necesitas conocerlo a la perfección. Las oligarquías modernas saben esto a la perfección y los avances tecnológicos de hoy en día le permiten a las grandes compañías conocer cada detalle de todos y cada uno de los individuos del planeta. "El sistema" nos conoce tan bien, que sabe cuáles son nuestras debilidades, lo que le permite manejarnos a su antojo.

Estas estrategias de manipulación masiva están diseñadas para hacer que el mundo se mantenga tal y como le conviene a quienes ostentan el poder

Su objetivo es eliminar el pensamiento crítico y la autonomía de las masas

Depende de cada uno de nosotros permitir ser manipulados pasivamente, u ofrecer toda la resistencia que nos sea posible

¡Comparte esta valiosa e importante información con todos tus contactos, para que ellos también se enteren de esta macabra conspiración!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada