La verdadera historia de Caperucita Roja, en realidad es un relato aterrador
Muchos de los cuentos clásicos que tanto conocemos hoy día, y que nos acompañaron durante nuestra infancia, tenían originalmente finales y hasta contenidos muy diferentes. Con el paso de los años, estas historias han sido cambiadas y, en muchos casos, censuradas, ya que los hechos sucedidos dentro de los mismos se consideraron muy duros para ser dirigidos a niños.
Tal es el caso del cuento de la Caperucita Roja, que habla de una niña un poco despistada y algo desobediente, que debe llegar a casa de su abuelita al otro lado del bosque, sin distraerse por el camino. En medio de su inocencia, cae en las manipulaciones del lobo, quien logra engañarla para intentar devorarla y la pequeña y su abuela solo logran escapar gracias a la fortuita participación del cazador.
Pero el cuento original, escrito hace más de 300 años, es muy, muy diferente, es por eso que aquí en buenamente.com te traemos este interesante artículo sobre uno de los cuentos infantiles más famosos que se hayan escrito.

Un cuento con varios siglos
En 1697, al autor Charles Perrault, lanza esta historia, en una recopilación de cuentos para niños, en la que este en particular se destaca por ser considerado una leyenda que buscaba prevenir a las jovencitas acerca de los "depredadores".

Adaptaron la historia para hacerla más "digerible"

Todo empieza igual
En ambas versiones, Caperucita es una jovencita entrando en la adolescencia, quien es enviada a visitar su abuelita enferma, que vive al otro lado del bosque.

Una advertencia no escuchada
Su mamá le repite varias veces que no debe hablar con extraños, ni distraerse por el camino. Cosa que ella inmediatamente desobedece, ya que, al encontrarse con el lobo, le acepta la sugerencia de tomar un "atajo", para detenerse a tomar flores para su abuelita.

Hasta ahora la historia va como la conocemos
El astuto lobo, quien había dado a la joven Caperucita una información falsa, toma el verdadero atajo y llega a casa de la abuela antes que ella.

Luego empiezan los cambios

La cuestión se vuelve terrorífica
Pero en la versión original, el lobo mata a la abuela y la corta en trozos, que coloca en un plato, a modo de cena y guarda su sangre en una botella.

Simplemente perturbador
Al llegar a casa de su abuelita, el lobo disfrazado la invita a comer carne y "vino" que ha dejado sobre la mesa.

Aquí hay algunos paralelismos extraños con la tradición religiosa de tomar la Eucaristía: el cuerpo y la sangre de Cristo

La cuestión empeora cada vez más
Luego de esto, el lobo-abuela le pide a Caperucita que se quite cada una de las prendas de vestir, diciéndole además, que las tire al fuego, ya que no volverá a usarlas. Al terminar, ordena a la joven a meterse con él a la cama.

El final es un espanto
Una vez que tiene a Caperucita en sus garras, el lobo abusa de ella, para luego comérsela.

Y no existe un héroe
En la historia original el cazador jamás llega. Este personaje fue agregado años después por los hermanos Grimm, quienes quisieron darle un final feliz a la historia y darle una oportunidad al lado bueno.

Un dato curioso es el color de la caperuza
Que fuese de color rojo no es una casualidad, en realidad representa la menstruación que recién comienza a vivir la pequeña.

Y el lobo, por supuesto, no es más que un depredador sexual
Incluso en la versión original, anda en dos patas, a manera de humanizarlo más.

Sin embargo esta historia parece venir de una tradición mucho más antigua
Mucho antes de que se escribiera por primera vez, "Caperucita Roja" era un cuento popular contado durante siglos. El antropólogo Jamie Tehrani sostiene que el cuento de hadas no fue inventado por el escritor francés Charles Perrault, el autor de los Cuentos de Mamá Ganso, pero quizás sí fue la primera persona que lo anotó.

Una investigación deja claras las cosas
El historiador Robert Darnton explica que la mayoría de las historias de Perrault provienen de la tradición oral, muy probablemente a través de la enfermera de su hijo, de quien tomó prestado el nombre "Mamá Ganso"

Pero la historia de Caperucita Roja tenía raíces mucho más profundas, y pasó por varias versiones
Incluso después de la versión francesa de Perrault, la historia se extendió a Alemania e Inglaterra, llevada por refugiados franceses de las Guerras de Religión y conflictos posteriores, hasta que los Hermanos Grimm la compilaron nuevamente en el siglo XIX.

Una leyenda antigua
De hecho, la historia de una niña vestida de rojo que deambula y se encuentra con un lobo data de al menos el siglo XI, cuando un poeta de Bélgica escribió otra versión del cuento.

Cada bardo le agregó algo de su propia cosecha
La larga historia del cuento incluye una serie de cambios que la transforman de una historia inquietante de canibalismo y pedofilia a la versión mucho más amigable que los niños escuchan hoy, que tiene un final feliz.

Una imagen que creíamos era la original

En cuentos anteriores no existía la capucha

En otras versiones, la capucha está hecha de oro. La capucha roja no aparece hasta el siglo XVII

¿De dónde vino la famosa caperuza? Probablemente fue inventada en el cuento escrito de Mamá Ganso, de Charles Perrault
En una declaración del autor en la época, publicada por primera vez en 1697, la niña en la cual se inspiró "tenía una capucha roja hecha para ella", explicó Perrault, "a la niña le iba tan bien, que todos la llamaban Caperucita Roja". Y después de eso, adaptó el nombre para su personaje.

El pecado de crecer
El rojo era un color asociado con el pecado cuando Perrault escribió por primera vez el cuento de hadas en la década de 1690. Y muchos folcloristas señalan que el color rojo, a menudo, era un símbolo de que una niña había alcanzado la mayoría de edad, vinculándolo con la menstruación.

El mensaje es claro
Cuidado con los depredadores que quieren aprovecharse de las chicas jóvenes. Y hay una parte de las versiones francesas más antiguas que realmente nos lleva a entender el punto.

En la mayoría de las versiones Caperucita Roja, nunca descubre el disfraz del lobo
Pero en una versión, Caperucita logra escapar de la trampa del lobo. Una vez que ella se ha metido en la cama con el lobo, se da cuenta de que él no es exactamente su abuelita. Ella inventa una mentira para abandonar la cama: le dice que tiene que ir al baño y que no quiere hacerlo en la cama de la abuela. El lobo deja que Caperucita se vaya al bosque, pero le ata un trozo de cuerda para que no pueda escapar. En esta versión, la niña engaña al lobo deslizando la cuerda sobre una rama y huye. ¡Eso es un pensamiento inteligente!

Moraleja
Aunque nos parezca que el autor de esta historia tiene la mente retorcida, su intención era dejar a las jóvenes de aquella época una advertencia sobre los depredadores reales, los cuales se disfrazan de amigables para ganar su confianza

¿Te impresionó la historia detrás de este cuento? ¡Cómentanos y comparte!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada