La prueba de Szondi con imágenes puede revelar el lado más oculto de tu personalidad.
El funcionamiento de la mente humana es uno de los enigmas más grandes de todos. A pesar de que se han llegado a conclusiones sorprendentes sobre esto, falta muchísimo por descubrir que justifique ciertas actitudes que surgen de ella. En consecuencia, los profesionales de cualquier área relacionada están en constante reinvención, con el propósito de brindar herramientas verdaderamente efectivas que permitan seguir avanzando en este largo camino.
Fue así como surgió la prueba de Szondi. Diseñada en el siglo XX por el psiquiatra húngaro Leopold Szondi, su objetivo es explorar los impulsos más profundos reprimidos de una persona sobre la base de la simpatía o la aversión causada por fotos específicas de algunos psicópatas. La prueba se basa en la noción general de que las características que nos molestan en los demás son las que nos causaron aversión en alguna etapa temprana de nuestra vida y por eso los reprimimos. Nada pierdes con intentarlo, más bien, podrías conseguir la justificación de varias de tus actitudes.
Estos son algunos términos psicológicos que necesitas saber antes de comenzar la prueba:
Primero está la represión. Según el concepto psicoanalítico, este es el mecanismo de defensa psicológica más importante que tenemos. Su principal función es transferir los pensamientos y deseos incómodos hacia nuestro inconsciente.

Otro de los términos necesarios es la negación.
Es un proceso mental por medio del cual rechazamos absolutamente nuestros impulsos más profundos (es decir, las cosas que queremos), adoptando el patrón exactamente opuesto del comportamiento deseado.

Y el último de ellos es la sublimación.
Es el proceso de transferencia de nuestras elecciones, estados o comportamientos reprimidos a los que son socialmente aceptables o útiles, tales como actividades artísticas, pasatiempos, elecciones profesionales, hábitos inofensivos, entre otros.

Instrucciones.
Mira los retratos de las siguientes ocho personas y elije la que nunca quisieras encontrarte durante la noche en la oscuridad, porque su apariencia te causa disgusto y miedo. A continuación, lee la interpretación que corresponde al número del retrato que elegiste.

¡IMPORTANTE!
Por favor, no vayas a malinterpretar los resultados de la prueba. No implica que tengas una especie de trastorno mental, ya que ésta fue diseñada para hacer una suposición sobre los posibles impulsos reprimidos de cada tipo de personalidad de acuerdo con la teoría del psicoanálisis.

¡Aquí vamos!
Estos son los 8 retratos.

¿Listo?
La prueba original incluyó 6 series de 8 retratos de personas, cada una de las cuales había sido clasificada como homosexual, sádica, epiléptica, histérica, catatónica, esquizofrénica, depresiva y maníaca. Aquí hay una versión menor de la prueba, que incluye sólo un conjunto de retratos, ya que es muy difícil proporcionar la versión completa de la misma con todas las posibles interpretaciones en una sola publicación.

Estas son las interpretaciones de cada retrato.

1. Sádico.
- Represión: Es probable que hayas reprimido algunas experiencias de tus primeros años de vida asociadas con el autoritarismo de tu comportamiento, una necesidad de dominar y una propensión a las malas intenciones. Si elegiste el retrato de este maestro, puedes haber reprimido algo ofensivo o humillante sobre otros comportamientos en tu inconsciente.
- Negación: Lo más seguro es que seas una criatura completamente inofensiva y pacífica, siempre dispuesta a ayudar a otros. Si trabajas en una oficina, tus superiores pueden tener dificultades para manejarte. Cuando no quieres hacer algo, creas barreras (por ejemplo, llegas tarde a trabajar o demuestras que estás de mal humor). A menudo, cuando tienes que defenderte, eliges la resistencia pasiva y el desafío que, a largo plazo, agotan a los que significaron problemas para ti.

2. Epiléptico.
- Represión: Cuando hablamos de trastornos de la personalidad asociados a enfermedades cerebrales, daños y disfunciones (como ocurre en varios casos de epilepsia), algunas de las características diagnósticas pueden ser la impulsividad, la irritabilidad, los estallidos de ira y la agresión. Si este caballero fuerte con una cabeza redonda causó repugnancia y miedo en ti, es probable que, al principio de tu infancia, reprimieses algunos de esos sentimientos y comportamientos en tu subconsciente.
- Negación: Es muy probable que seas una persona amable y pacífica. Siendo manso y amistoso, das la impresión de ser una persona responsable y autocontrolada. Eres estable en sus sentimientos y te unes fácilmente con cualquier persona, idea y objeto.

3. Catatónico.
- Represión: Algunas características de este trastorno mental es la excesiva estimulación de la imaginación y la cognición en general, además del negativismo. Si este caballero sin afeitar pero sonriente causó sentimientos negativos en ti, puedes haber reprimido alguna hiperactividad de tu mente, lo que podría hacer que pierdas el contacto con la realidad si no hubiera sido transferido a tu inconsciente.
- Negación: Tiendes a adoptar comportamientos estereotipados y no te gustan las innovaciones y los cambios. Tal vez eres un tipo de persona tímida, que te resulta particularmente difícil adaptarte a nuevas situaciones. Tu mayor temor es perder el autocontrol. Eres un poco rígida, a menudo defensiva, y tal vez una persona inhibida que nunca se desvía del "código de conducta".

4. Esquizofrénico.
- Represión: La personalidad esquizofrénica se caracteriza por una intensa apatía, distorsiones del pensamiento y emociones incompatibles. Si esta mirada impasible y cara de póker te pusieron la piel de gallina, probablemente reprimiste algún sentimiento de indiferencia hacia los demás y la represión de las cosas y los acontecimientos de alguna etapa temprana de tu infancia.
- Negación: Eres probablemente una persona bastante sociable. Crees en la socialización y la comunicación con los demás, disfrutando de su compañía y salir a menudo. La sociabilidad es bastante engañosa; tal vez escondes a una persona aislada que vive con la sensación de estar siempre sola. Tus relaciones pueden parecer impersonales y superficiales, como si carecieran de sentimientos verdaderos. En el fondo, puedes sentir que no necesitas a otros ni la coexistencia con ellos.

5. Histérico.
- Represión: Algunos rasgos de personalidad de las personas histéricas son emociones superficiales e inestables, narcisismo y exhibicionismo. Si eligió a esta extraña dama con pesados párpados como la persona que más te asusta, quizás es porque has reprimido un deseo insaciable de cautivar la atención y una sed de aprobación.
- Negación: Das la impresión de ser una persona modesta con intensa interioridad. Sin embargo, en realidad, al parecer una persona callada y tímida, puedes ser invadido por un deseo abrumador y excesivo de encantar a otros. Meticulosamente cuidas de tu apariencia y comportamiento. Por ejemplo, siempre tratas de estar elegante y bien vestido, complementando tu ropa con accesorios que atraigan la atención de los demás.
- Sublimación: Estas personas son propensos a elegir una profesión y pasatiempo raros o extravagantes.

6. Depresivo.
- Represión: La falta de autoestima, sentimientos de inferioridad y culpa son los principales síntomas de la depresión. El hecho de que este ser inofensivo es una encarnación de aversión para ti puede significar que eres una persona profundamente deprimida que logra mantener estos síntomas bajo control.
- Negación: Tal vez seas una persona extrovertida y despreocupada. Siempre demuestras dinamismo, confianza y optimismo. A veces, por supuesto, te enfadas y puedes manifestar desánimo y melancolía ("síndrome del payaso triste").
- Sublimación: Es muy probable que cambies tus tendencias depresivas al asumir el papel del psicólogo de todo el mundo, buscando soluciones a los problemas de otras personas.

7. Maníaco.
- Represión: Algunas características diagnósticas de la manía son la extroversión, la sobreestimulación, la sobreestimación de sí mismo y un desperdicio de dinero y emociones. Si este tipo de rostro te parece asqueroso, probablemente significa que dentro de ti hay una especie de emoción que, si no se controla, te transformaría en un místico fanático.
- Negación: Es muy probable que seas una persona que no quiere levantar provocaciones con su conducta y que deteste el ruido, los extremos y los excesos. Eres un ejemplo de discreción, moderación y medida. Siendo lógico y ahorrador, siempre tienes un comportamiento totalmente controlado.

8. Trastorno de la identidad disociativa.
- Represión: Este tipo de personalidad se expresa en el deseo de una persona de vivir y ser aceptado como miembro por el sexo opuesto. Si este joven parece peligroso y depravado para ti, tal vez al principio de tu infancia reprimiste un problema de identidad o más específicamente un problema sobre tu identidad de género.
- Negación: Si el mecanismo de defensa de la negación funcionó, es posible que tenga una tendencia a confirmar enfáticamente tu sexo biológico. En este caso, tus comportamientos, maneras y apariencia enfatizan que eres un hombre o una mujer real. Si eres un hombre, eres muy "machista", y si eres una mujer, siempre intentas parecer sexy y buscas coquetear para atraer a los hombres.

¿Se ajustó el resultado con tu personalidad? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta interesante información con tus amigos para medir la asertividad de la prueba.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada