La pirámide de violencia machista, una representación gráfica del abuso
Desde hace un tiempo se han intensificado los movimientos que buscan crear conciencia hacia la igualdad de género, combatiendo la discriminación y el abuso, especialmente hacia la mujer. Para ello, se han diseñado diversas propuestas que explican de una manera más clara y fácil de comprender, la forma en que se ejerce la violencia machista. (O la violencia de género en general)
Una de las estrategias más aceptadas y eficaces ha sido precisamente la representación gráfica usando la pirámide o el iceberg, donde se muestran los diferentes niveles de agresión y violencia a las que son sometidas las víctimas, comenzando por las más sutiles que escapan a la vista del entorno social, llegando hasta los extremos más terribles a los que inevitablemente conduce este tipo de situaciones.
Te invitamos a darle un vistazo a esta imagen y su respectiva explicación, pues esto es algo que afecta a todos, por lo que este conocimiento es invaluable.
¿En qué consiste la pirámide machista?
Es una gráfica bastante precisa que representa la relación entre la violencia extrema física y las formas más sutiles de abuso, las cuales abarcan símbolos y estructuras que involucran incluso el funcionamiento de toda la sociedad.

¿Aplica solo a la violencia contra la mujer?
No. Esta forma de representación de la violencia en forma piramidal, aplica a todo tipo de violencia y discriminación, incluyendo la identidad de género y la orientación sexual. e incluso abarcando el racismo y la xenofobia.

¿Y cómo se representa?
Bien sea en forma de iceberg o pirámide, en la base encontraremos las situaciones sociales abstractas que propician las dinámicas desiguales, y a medida que subimos vemos como la imposición del poder se hace cada vez más evidente.

La punta de la pirámide
Al llegar a la cima, nos encontramos con la máxima expresión de este poder, la violencia física, y en la cúspide, el asesinato.

Lo que vemos
Tristemente, tal y como podemos apreciar en la simbología del iceberg, la sociedad solo identifica la parte superior, ignorando las bases de este mal.

Aunque ni la pirámide ni el iceberg forman parte de una teoría psicológica o sociológica, definitivamente explican muy bien la gravedad de este problema

Ahora, el sociólogo Johan Galtung estableció una relación entre la violencia cultural y la estructural usando la pirámide, veamos cómo funciona

Comenzamos con los niveles de violencia, ordenados desde la base hacia la punta, donde los elementos centrales suelen variar un poco
Especialmente su ubicación, dependiendo de la interpretación o la representación.

Encontramos primero las creencias y actitudes, donde algunas de sus formas legitiman la desigualdad y discriminación

Luego las microagresiones y el micromachismo donde las acciones y las palabras colocan en una posición inferior a la víctima

Las expresiones verbales ya más frontales cuyo objetivo es denigrar o dañar a la víctima, llegando incluso hasta las amenazas, la difamación

Llegamos de pronto a las agresiones físicas, que van desde los golpes hasta el acto de violación y abuso sexual

Y casi sin darnos cuenta, tal como en la realidad, nos tropezamos con al cúspide de la pirámide en la que se ubica el asesinato

Con esto evidenciamos que existen tres tipo de violencia, y que nosotros solo logramos captar en la práctica uno y quizás parte del otro

La violencia cultural pertenece a las conductas que discriminan socialmente a ciertos gremios o géneros, a través de la psicología y la sutileza

La violencia estructural es aplicada mediante dinámicas políticas, económicas y sociales, como por ejemplo, ciertos espacios gubernamentales

La violencia directa, que es cuando podemos conocer de forma inequívoca que existe un conflicto

Ahora bien, dado que la violencia en su definición es muy difusa y se encuentra en cualquier espacio social, es difícil eliminar su alcance

Además la representación en forma piramidal, sin más explicación se presta a una interpretación de formas de violencia aisladas y no consecuenciales

En este caso, la representación del iceberg es quizás más acertada ya que haría referencia al símil que habla de lo que se esconde bajo el agua

En todo caso, la violencia en cualquiera de sus formas es un problema que nos afecta a todos, por lo que necesitamos trabajar juntos para detenerla

Ayúdanos a poner nuestro grano de arena compartiendo esta información y no olvides dejarnos tu opinión en los comentarios

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada