La "masculinidad" exagerada puede tener influencia en la salud del varón

La "masculinidad" exagerada puede tener influencia en la salud del varón21shares

El tema de igualdad de género ha estado apoderándose de las redes sociales, la Internet y el Planeta, tomando cada vez más fuerza, y no es para menos. 

Si pensabas que se trataba de un movimiento más, o una moda pasajera, te invitamos a darle una segunda ojeada y valorar los aportes positivos que puede traer evolucionar nuestra sociedad hacia un futuro donde las responsabilidades y beneficios, entre otras cosas, sean igualitarios. 

Por ejemplo, la crianza de un varón con un enfoque menos "machista" puede mejorar significativamente su calidad y esperanza de vida, la cual, según estudios recientes presentados por la OMS en España, se ve francamente afectada por los ideales de masculinidad cerrados. 

Y es que, sin darnos cuenta, estos conceptos a los que hemos sometido a los niños por años, han estado perjudicando su propia salud. 

IV foro del IUIEG, totalmente dedicado a la "masculinidad"

El pasado 13 de noviembre se celebró en la Universidad de Alicante el IV foto del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género (IUIEG), el cual llevó por título "En masculino plural. La utilidad del concepto 'masculinidades' para la investigación"

La figura masculina dentro de los diferentes ámbitos

Durante la celebración de este evento, las temáticas se centraron en la representación y construcción de la figura masculina dentro de nuestra sociedad y a través de la historia, con charlas como "Narrativas en torno a la masculinidad: poder y literatura en la transmisión de los estereotipos de género"

El aporte de la Organización Mundial de la Salud OMS

En su participación, los investigadores presentaron una perspectiva que aborda el tema de la salud del varón y la influencia de la "masculinidad" o "machismo" dentro de la misma. 

Un aporte interesante y diferente

Según las presentaciones, la "masculinidad" estaría influyendo de forma negativa en la salud del varón, precisamente. 

Los números no engañan

una de las bases de la investigación reposa en el hecho comprobable de que la diferencia en la esperanza de vida entre hombres y mujeres es de 16,5 años, a favor de estas. 

Observando un poco más de cerca, descubrimos que las causas de esta mortandad prematura en los hombres es totalmente previsible y evitable

Este nuevo enfoque científico invita a la incorporación del análisis de género en temas de salud pública,desde el punto de vista igualitario

Con datos precisos, este estudio apunta al ideal de la igualdad de género a fin de obtener mejorías en el tema de salud para ambos

Para ello se necesita cambiar las políticas sociales y el moldeamiento de la "masculinidad" que se viene practicando desde hace años

Esto permitirá una evaluación más precisa de la realidad social de los individuos, sin que esta se vena afectadas por las diferencias de género

Conocer claramente las circunstancias culturales, económicas y sociales en las que las personas se desenvuelven y su influencia en la salud 

En el caso de los caballeros, conocer estos datos ayuda a conocer las necesidades de cada una de las etapas de sus vidas

Aunque parezca increíble, esto permite reducir los factores de mortalidad prematura en los hombres por enfermedades no transmisibles

Las afecciones cardíacas, entre otras, pueden evaluarse mejor desde una perspectiva "no influenciada" por la crianza "machista", por ejemplo

Además, se ha demostrado que las relaciones interpersonales tienen una gran influencia en nuestra salud y bienestar

Así como muchas conductas que, en muchas cosas, están ligadas tanto a la "masculinidad" como a la mortalidad del varón

Es por ello que la OMS en su análisis final, invita a las nuevas sociedades a re-evaluar las prácticas de crianza que asientan esta "masculinidad"

Así como las diferentes conductas y prácticas que pueden afianzar las desigualdades de género dentro de nuestra sociedad

Debemos abordar este problema desde un punto de vista práctico donde el objetivo sea la transformación del concepto del género

Y romper de una vez con la desigualdad y con el modelo tradicional de "masculinidad" que hemos heredado

Si bien este no es un trabajo fácil ni a corto plazo, está totalmente en nuestras manos, por lo que podemos comenzar desde este mismo momento

Comparte esta información y demos inicio al cambio. ¡No olvides dejarnos tu opinión!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR