La historia de dos niños muestra como los privilegios al nacer hacen toda la diferencia

La historia de dos niños muestra como los privilegios al nacer hacen toda la diferencia1.6kshares

Sabemos que la vida no es tan justa como todos desearíamos que fuera, de hecho, en la gran mayoría de los países todavía existen muchas desigualdades, no sólo por las circunstancias económicas. A pesar de todo el progreso en derechos sociales que se han logrado en las últimas décadas, aún no hemos podido erradicar los fantasmas del racismo, el clasismo o la misoginia.

Para quienes han crecido con los privilegios de vivir en un entorno urbano, con todos los servicios públicos, acceso fácil a la educación, comida y transporte, es difícil percatarse de lo distinto que es el mundo para quienes no tienen la suerte de contar con todas estas ventajas.

En las siguiente historietas seguiremos la vida de dos jóvenes a quienes sus padres le dieron lo mejor que tenían que ofrecer en la medida de sus posibilidades, pero a pesar de ello, lo que al principio parecen pequeñas diferencias, produjeron resultados muy diferentes en sus vidas.

1. Toby Morris es originario de Auckland

La ciudad más grande de Nueva Zelanda. Este creativo joven es el ilustrador de la tira cómica The Pencilsword (El Lápiz Espada). Esta dura historia sobre los privilegios es una de sus historietas más exitosas y ya acumula más de 200 likes.

1. Él creó este aleccionador comic

Lo llamó "En Bandeja de plata: Una breve historia sobre el privilegio". Este original comic relata la historia de dos niños que crecen en paralelo, pero en entornos y circunstancias socioeconómicas muy diferentes.

3. Un ilustrador con conciencia social

Si bien Morris es neozelandés y retrata parte de su realidad, la historia de Richard y Paula se repite en muchas partes del mundo.

4. La injusticia plasmada en el arte

Cuando se habla de desigualdad, muchos no notamos las diferentes circunstancias en que crecen nuestros niños.

5. Las circunstancias lo pueden cambiar todo

Esta historia te demostrará lo diferente que es crecer cuando tus padres pueden darte todas las oportunidades.

6. La vida es cruda para unos...

Es muy diferente tener el soporte económico necesario para dedicarte de lleno al estudio.

7. Nos muestra las realidades a modo de reflexión

Todos los padres quieren darle lo mejor a sus hijos, pero no todos tienen las mismas ventajas que ofrecer.

8. Las oportunidades no tocan a todas las puertas

En ocasiones incluso el apellido correcto puede darte una ventaja.

9. Como te ven en la sociedad

Los prejuicios, tanto positivos como negativos, nos persiguen toda la vida.

10. Nadie es culpable por el lugar donde nació 

Y el privilegiado a veces no nota que no todo su éxito es suyo.

11. No sabes lo que vivió esa persona que está justo a tu lado

Es fácil juzgar a los demás cuando no conoces su historia.

Morris también ha realizado otros trabajos 

En el mismo tono de crítica social, nos enseña la realidad sobre las desigualdades de la sociedad actual de una manera simple y accesible a todos.

12. Codicia vs. necesidad es otro trabajo de Morris

Codicia vs. necesidad
Quiero mostrarles algo. Estas estadísticas provienen de una investigación de Lisa Marriott, una profesora de impuestos de la Universidad de Victoria, entre 2008 y 2014.
Una de estas bolsas contiene el equivalente a un año en fraudes a la seguridad social y la otra, un año de evasión fiscal, ¿puedes adivinar cuál es cuál?
Valor de la evasión fiscal vs. fraude a la seguridad social cometidos en 2014.
El de la izquierda, 1,24 millardos de dólares neozelandeses en evasión fiscal.
A la derecha, 30 millones en fraudes contra el seguro social.

13. Un problema de la sociedad actual

Ok, ambos son crímenes, entonces pensarías que las personas son acusadas por estos crímenes de forma proporcional.
Evasión Fiscal: 60-80 (70)          Fraude contra la seguridad social: 800-1000 (900)
Promedio de juicios en un año

14. La desigualdad en este delito es inédita

Pero seguramente estos dos grupos son sentenciados en un mismo porcentaje,¿cierto?
Evasión Fiscal: 18%           Fraude contra la seguridad social: 67%
Porcentaje promedio de perpetradores que fueron condenados a prisión.          

15. Nos quedamos perplejos con cada cuadro

Ok, debe ser que el evasor promedio solo comete fraude en pequeños montos.
De nuevo te equivocas.
Evasión fiscal: $229.000                       Fraude contra el seguro social: $77.000

16. Parece que al Estado no le preocupa este problema

 Valor promedio de los fraudes
Y si aún no te produce rabia, mira la suma invertida en la prevención de cada crimen.
Evasión fiscal: $3 (por $100 recuperados)  Fraude contra el seguro social: $17 (por $100 recuperados)
Suma promedio invertida por MSD/IRD por $100 recuperados.

17. Las leyes no son iguales para cada caso

Este desequilibrio es estructural, interno, del propio estado.
Ok, basta.
Cuando eres descubierto evadiendo impuestos, la deuda se puede condonar si  devolver el dinero significa que el evasor no podría cumplir las "normas de convivencia en comunidad".
Pero no pasa igual con los fraudes contra el seguro social. Según documentos del Ministerio de Desarrollo Social, la práctica común es: "Toda suma adeudada a la corona se cobrará activamente y la deuda no prescribe para el individuo hasta haber agotado todas las vías para su recuperación".

18. Y la sociedad discrimina en cada caso

Cuando los blancos ricos, vestidos de traje, buscan la forma de no pagar impuestos, los consideramos hábiles, astutos o ingeniosos. Trump se ufanaba de ello y ganó. "Porque soy listo".
¿Pero cuando la gente miente para poder alimentar a su familia? Los tildamos de inmorales, deshonestos y desvergonzados. ¡Deténganla!

19. Una reflexión importante

Esto nos conduce a interrogantes en cuanto a las clases sociales y a quienes culpamos, y acerca de la muy arraigada percepción de quién merece qué cosa.
¿Cómo percibimos a un evasor fiscal o al que defrauda al seguro social? ¿Cómo percibimos a un criminal?  

20. Esta situación debería cambiar

¿Por qué los crímenes de los evasores de cuello blanco nos parecen más aceptables que los de los trabajadores?
¿Por qué nos impresionan los robos comunes, pero no un fraude de millones de dólares?
¿Por qué seguimos alimentando el mito de que la riqueza es sinónimo de trabajo duro y que la pereza es sinónimo de pobreza?
¿Acaso nos asusta? ¿Es algo racial? ¿Considera el Estado que algunas personas merecen sufrir?

21. Y brindarle seguridad a los más débiles

Por extensión, creo que necesitamos preguntarnos si todas estas actitudes vengativas afectan otros sectores de nuestra sociedad.
Los niveles de suicidios, indigencia y de presos en las cárceles han alcanzado cifras récords.
¿Contribuyen los prejuicios irracionales a esta situación? ¿O una cultura del castigo y desconfianza está creando instituciones hostiles y cientos de miles de Kiwis (nativos) sin derechos?

22. La profesora Marriott da su opinión

Le pregunté a la profesora Lisa Marriott y recomienda ver estas dos estadísticas de con esto en mente: ¿Qué motiva ambos crímenes?
En el caso de la evasión fiscal es el deseo egoísta de tener más. El fraude a la seguridad social a menudo denota problemas financieros, es desesperación, tener que sobrevivir. 
Podríamos decir que uno es codicia y el otro, necesidad.
Y luego preguntarnos cuál grupo merece más empatía y apoyo.


Una ilustración tipo Godzilla de Toby a respecto

Las grandes corporaciones se pelean por los auxilios financieros para enmendar los desastres que han cometido.

Asimismo, Morris critica el consumismo 

Esta ilustración parece mostrarnos a la madre tierra encadenada y a islas que parecen ciudades que dejan desechos por todos lados.

Una rememoranza de los cromos de Garbage Pail Kids

Una muestra de lo que es la comida chatarra para el ilustrador Toby Morris.

Aquí el ilustrador posa sonriente y satisfecho por enviar sus mensajes que crean conciencia al mundo

Comparte esta historia, ya que podría abrirle los ojos a muchas personas. Coméntanos, ¿conocías el catálogo de ilustraciones de Toby Morris?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR