La Guía Definitiva Sobre Lo Que Debes Y No Debes Comer Al Levantarte

La Guía Definitiva Sobre Lo Que Debes Y No Debes Comer Al Levantarte3.2kshares

Yogurt, una taza de café, un jugo de naranja fresco - eso es lo que la mayoría de la gente se imagina cuando piensa en un desayuno perfecto. Desafortunadamente, sólo unas pocas personas son conscientes de que algunas comidas no son muy buenas pero nosotros, si las comemos con el estómago vacío.

Con esto en mente, nosotros en Buenamente.com hemos creado una infografía que te guiará sobre lo que debes y lo que no debes comer en las mañanas.

20 alimentos que debes comer o evitar cuando estás en ayunas:

NO DEBES COMER

GALLETAS DE MASA QUEBRADA O PASTELES DE HOJALDRE

La comida que contiene levadura irrita la capa estomacal y puede causar flatulentas 

CARAMELOS

Comer azúcar dispara los niveles de insulina, que se convierte una carga de trabajo fuerte para el páncreas, que apenas está "levantando". Esto puede derivar en diabetes.

YOGUR Y OTROS PRODUCTOS DE LECHE FERMENTADA

Si te comes un yogur en ayunas, el ácido clorhídrico que se forma en el estómago anula la bacteria de ácido láctico. Por tanto, comer ese tipo de productos en el desayuno aporta muy poco a tu cuerpo.

PERAS

La fibra cruda encontrada en las peras puede dañar la membrana mucosa si el estómago está vacío

TOMATES

Los tomates contienen un alto nivel de ácido tánico, que incrementa la acidez estomacal. Esto puede derivar en úlceras gástricas

PEPINOS Y OTROS VEGETALES VERDES

Los vegetales crudos son ricos en aminoácidos. Sin embargo pueden causar ardor estomacal, flatulencias y dolor abdominal. Especialmente si se consumen con el estómago vacío.

BANANA

Si comes bananas con el estómago vacío, se producirá un agudo incremento del monto de magnesio en la sangre. Esto puede dañar tu corazón 

ESPECIAS

Las comidas muy condimentadas pueden causar daño e irritación de la mucosa gástrica e incrementar la producción de ácidos de tu estómago. Esto contribuye a muchos desórdenes comunes del sistema digestivo.

BEBIDAS CARBONATADAS FRÍAS

Tomar bebidas carbonatadas en la mañana puede causar daño en tu membrana mucosa y reducir el suministro de sangre al estómago. Como resultado, las comidas se digieren más lentamente.

FRUTAS CÍTRICAS

Este tipo de frutas tiene muchos ácidos frutales. Cuando se comen en ayunas, pueden causar ardor estomacal e incrementar el riesgo de gastritis, incluso producir úlceras gástricas.

DEBES COMER

AVENA

Esta crea una cubierta protectora alrededor de la capa estomacal, que previene que el ácido clorhídrico cause daños en las paredes estomacales. La avena también contiene fibra soluble, que es beneficiosa para bajar los niveles de colesterol en tu cuerpo.

ALFORFÓN

El trigo estimula gentilmente el sistema digestivo. También es una excelente fuente de proteínas, hierro y vitaminas.

MASA DE MAÍZ 

Ayuda a remover las toxinas y los metales pesados de tu sistema. Normaliza la microflora intestinal y te da una sensación de saciedad por un más largo tiempo.

GERMEN DE TRIGO

Dos cucharadas rasas de germen de trigo, aporta el 15% del valor recomendado diario de vitamina E y cerca del 10% del valor recomendado diario de ácido fólico. También te ayuda a mantener el sistema digestivo funcionando de manera perfecta.

HUEVOS

Los investigadores han determinado que comer huevos en el desayuno puede disminuir tu ingesta diaria de calorías significativamente.

SANDÍA

Comer sandía con el estómago vacío aporta una buena cantidad de fluidos. Además ayuda a la salud de tus ojos y tu corazón, gracias a sus altos niveles de licopeno.

ARÁNDANOS

De acuerdo a investigaciones recientes, comer moras de forma regular mejora tu memoria, regula la presión sanguínea y el metabolismo. Especialmente si las comes en el desayuno.

PAN DE GRANO ENTERO O INTEGRAL SIN LEVADURA

Los carbohidratos y otros nutrientes muy importantes que están en el pan, son necesarios para el cuerpo. La mejor hora para comer este producto es bien temprano en la mañana.

NUECES 

Las nueces, cuando se comen en el desayuno, mejoran tu salud digestiva y normaliza el pH en tu estómago.

MIEL

La miel ayuda a activar tu cuerpo en la mañana e inyecta una carga de fuerza y energía a tu sistema. Este producto también acelera la actividad cerebral e incrementa los niveles de la hormona de "sentirse bien", la serotonina.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR