La forma en que peleas con tu pareja revela la verdadera esencia de tu relación

La forma en que peleas con tu pareja revela la verdadera esencia de tu relación2shares

Cualquiera que haya formado parte alguna vez en su vida de una relación de pareja seria, puede decirte que los desacuerdos de seguro aparecerán de cuando en cuando. Eso es algo totalmente inevitable.

Esto es algo completamente esperable, por supuesto. Nadie puede tener dudas al respecto. Pero hay una línea muy fina que no se debe cruzar. Una discusión puede servir para aclarar las cosas y para ayudarte a ver con más claridad cuál es la perspectiva de tu pareja con respecto a algún punto en específico, pero llegar a tener demasiadas discusiones puede hacer que empieces a cuestionarte qué haces en esa relación en primer lugar.

Poner atención a cual es es el estilo de peleas que tienes con tu pareja puede ayudarte a entender mucho mejor su relación, tu pareja e incluso a ti mismo. ¿Cuál es tu estilo de pelea? Vamos a averiguarlo.

Puro drama todo el tiempo

Sí, muchas disputas dentro de una relación tienden a ser dramáticas. Peor hay una gran diferencia entre subir tu voz dramáticamente y partir los platos contra la pared dramáticamente. El problema con estas peleas exageradamente dramáticas e iracundas es que las emociones tienden a fluir con demasiada fuerza en ambos miembros de la pareja como para que puedan hacer las paces. Estas peleas tienden a resolverse después de un período de enfriamiento, pero los problemas subyacentes de la pelea original persistirán.

Hirviendo a fuego lento

Relacionado con el ejemplo de arriba de drama pesado, pero esta se va construyendo poco a poco. Muchas personas reprimen su rabia y sus frustraciones, reprimiendo la negatividad hasta que simplemente no pueden aguantarla más. Cuando las cosas estallan en ebullición, esto puede conducir a una pelea dramática. También puede llevar a que el individuo frustrado explote, expresando sus sentimientos en un chaparrón incoherente que sale a borbotones. Si la pareja que escucha es capaz de ser compasivo y escucha sus preocupaciones, puede ser que esa sea la manera de ayudar a que se resuelvan los problemas.

La ley del hielo

En este ejemplo, uno o ambos puede estar aplicando la ley del hielo. Muchas parejas responden a la adversidad cerrándose emocionalmente. Algunas veces hay un elefante en el cuarto y ambos lo evitan. Algunas veces uno de los dos trata de expresar sus preocupaciones mientras el otro escucha en silencio sepulcral. De cualquier manera, es crucial romper ese muro si quieres que las cosas se arreglen.

Tierra chamuscada

Sólo por el título, ya sabes que esta no es una manera muy saludable de pelear. las parejas que usan este estilo, definitivamente no usan guantes. No hay nada fuera de los límites y con frecuencia dicen cosas increíblemente malvadas e hirientes. Cosas que es difícil retirar. Lo mejor que estas parejas pueden hacer es darse cuenta que algo dicho en el calor del momento puede tener graves consecuencias.

No conflicto a toda costa

Nadie quiere pelear dentro de una relación, pero algunas veces es necesario. Para aquellos que evaden el conflicto, las cosas usualmente van con suavidad. Ellos son mejores riéndose de los desacuerdos y aproximándose a ellos como algo en qué colaborar juntos, más que una batalla. Dicho esto, cuando una batalla se está destilando y las cosas necesitan decirse, a estas parejas les será difícil expresarse.

Como dos gotas de agua

¿Alguna vez has conocido una de esas parejas que dicen que son demasiado parecidos para ni siquiera estar en desacuerdo? Asco. Pero me desvío del tema... Aunque muchas parejas tienen intereses similares, ¡y es por eso que son pareja! Es natural tener desacuerdos. Si estás en una de esas relaciones que nunca discuten, vale la pena preguntarse si las cosas están realmente bien o si sólo simulas que así es.

El acosador

Las relaciones en las que uno está constantemente acosando al otro son sencillamente abusivas. Si uno de los dos domina con una mentalidad de "las cosas se hacen a mi manera o no se hacen", es probablemente un acosador. Esto conduce a que el otro miembro de la pareja se sienta sumiso, temeroso, nunca se salga de los lineamientos y nunca exprese sus preocupaciones a viva voz.

Los reparadores

Esta es la discusión equivalente al científico loco curioso. Los reparadores sobre analizan todo, incluso su propia relación. Separar las cosas y analizar la verdadera razón de una disputa puede ser útil, pero sólo hasta cierto punto. Después de un tiempo, esta técnica crea una tendencia a sacar las cosas de proporción.

Sólo los hechos, por favor

La gente que se enorgullece de ser lógica con frecuencia utiliza un estilo de argumentación basado en los hechos. Esto puede ser útil, ya que todas sus preocupaciones deben basarse en hechos, más que en emociones o sentimientos. Dicho esto, no todas las cosas en la vida y mucho menos las relaciones, son blanco y negro y este estilo puede chocar con el otro miembro de la pareja, si tiene un estilo de pelea más tradicional.

El Forrest Gump

Este estilo toma su nombre de la tendencia de uno de los miembros de la pareja a correr lo más lejos posible cuando su compañero le dice que tienen que hablar. Obviamente, esto no es saludable para la relación. La persona que está usando el Forrest Gump necesita ser más maduro y escuchar, pero la persona que está hablando también necesita hacer un esfuerzo para no alargar la discusión más de lo necesario.

El alpha

Este es similar al acoso, pero de alguna manera menos severo. En vez de gritar e intimidar, el alpha usa más una guerra psicológica más sutil para conseguir lo que quiere. Señales no verbales, reformulación agresiva de los argumentos para que encajen en su propia visión y cuestionar constantemente el punto de vista de su pareja, son todas herramientas utilizadas por el alpha en una discusión.

Castigo del silencio

Nadie quiere pelear, pero cuando tiene que pasar, tiene que pasar, ¿verdad? El castigador silencioso lo sabe, pero te harán pagar. Una vez que el otro miembro de la pareja ha dicho lo que tenía que decir, el castigador silencioso hará apenas lo mínimo en términos de escucha, hablará realmente poco y permanecer callado por horas o días. Es una especia de juego de poder el castigar a su pareja por tener la audacia de hablar en primer lugar.

Los evitadores

Usualmente, para que se establezca esta dinámica, ambos miembros de la pareja tienen que utilizar la misma técnica. Los evitadores, como su nombre lo dice, evitarán una discusión a toda costa. Con frecuencia esto viene desde un lugar compasivo, ya que los miembros de la pareja no quieren lastimarse el uno al otro, a pesar de sus frustraciones. Pero no hace falta decir que ciertas cosas deben confrontarse eventualmente y evadir las cosas sólo funciona por un tiempo determinado.

La víctima

Esto con frecuencia va de la mano con el bully o el alpha, pero no siempre. Las víctimas tienden a verse a sí mismas como víctimas constantes y tristemente aceptan su papel en la vida. Esto crea una dinámica en la que la víctima simplemente acepta lo que le dicen y nunca habla por sí misma, lo cual es terrible para su salud mental a largo plazo.

Pasivo-agresivos

Sabías que aparecería eventualmente en esta lista, ¿cierto? Las personas pasivo-agresivas no se comprometen a una pelea y prefieren ganarle puntos a su pareja con acciones sutiles más pequeñas. El problema con esto es que cualquiera con medio cerebro reconoce cuando su pareja está siendo pasivo-agresiva y esto naturalmente crea sentimientos de hostilidad.

El explorador audaz

Esta es gente que no sólo están abiertos a una discusión constructiva, sino que también están interesados en explorar activamente las razones detrás de estos conflictos. La mayoría de las personas quieren que una pelea termina lo más rápido posible, pero el explorador prefiere ir más en profundidad para clasificar los problemas que yacen bajo la superficie.

El "es mi culpa"

Sí, es bueno aceptar la responsabilidad cuando es apropiado. Pero algunas personas sólo admitirán la culpa como manera de terminar una discusión. Simplemente no es sano simplemente darse por vencido y tomar la responsabilidad al primer signo de conflicto. Para empezar, no le permite a tu pareja expresar sus angustias y te convierte a ti en una alfombra.

El defensor

Este es un miembro de la pareja que perdió su llamado como abogado defensor. Están constantemente listos para justificar sus acciones, sean las que sean y raramente aceptan sus culpas. Puede ayudar explicar tus motivaciones, pero si estás equivocado, deja de defender tus acciones.

El anarquista

Esta persona siempre está lista para avivar el fuego y aumentar los riesgos. Una simple discusión sobre el ruido puede convertirse en un debate nihilista sobre el futuro de su relación. Las conversaciones sobre el panorama general están bien, pero no deberían surgir de un desacuerdo relativamente menor.

Validación

Este estilo es exactamente lo que parece. Incluso en los estertores de un desacuerdo mayor, las parejas que se validan harán una pausa para dejarle saber a su compañero que toman en serio sus emociones y preocupaciones. Mientras sus discusiones aún pueden calentarse, las parejas que se validan son capaces de ver a través de la rabia y la frustración y reconocen que ambas partes del desacuerdo son válidas. No hace falta decir que este estilo de discusión puede ser beneficioso una vez que las emociones disminuyen.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR