"La flecha enveneada", la parábola de Buda que te ayudará a vencer tu mayor temor
El budismo es una filosofía de vida que ha ganado muchos adeptos dentro del mundo occidental a pesar de provenir de Asia, esto se debe en gran parte a que las enseñanzas del maestro han resultado muy eficaces para encontrar la paz interior y la iluminación individual , lo cual a su vez ha logrado que muchos países de esa región hayan construido sociedades con sólidos valores morales y una gran empatía entre sus miembros.
Las enseñanzas de Buda son muy profundas y demasiado extensas como para abordarlas aquí con detenimiento, pero muchos maestros de esta filosofía suelen enseñar entre las primeras lecciones una pequeña historia conocida como "La Parábola de la flecha Envenenada", que habla sobre la mortalidad y nuestra actitud hacia ella y de la cual se desprenden hermosas enseñanzas. por ese motivo hoy te mostraremos esa parábola y te explicaremos lo que podemos aprender de ella.
Las enseñanzas de Buda buscan librarnos de la ignorancia y el sufrimiento
Siddharta Gautama, mejor conocido como Buda, fue un sabio y asceta que con sus enseñanzas fundó el budismo, la filosofía imperante en gran parte de Asia. A pesar de lo que muchos creen, la figura de Buda no representa a un Dios o ser superior, como el mismo Gautama explicaba, sino a alguien que ha encontrado la iluminación, es decir, se ha desprendido de todo lo que nos causa sufrimiento.

Este gran sabio proponía una filosofía práctica que podemos aplicar cada día
Entre sus múltiple enseñanzas destacan en desapego por los vienen materiales, el deshacernos de las emociones negativas y el centrarnos en las cosas más sencillas de la vida para experimentar el placer de vivir siempre en el aquí y el ahora sin distraernos por el pasado o preocuparnos por el futuro.

Una de estas enseñanzas la impartió con "La parábola de la flecha envenenada"
Esta se encuentra en el Majjhima Nikaya, parte de una colección de textos que son atribuídos a este filósofo oriental. Y cuya versión adaptada a Occidente te resumimos a continuación.

"Hubo una vez un hombre que resultó herido por una flecha envenenada"
"Sus familiares y amigos querían buscar ayuda de un médico, pero el hombre se negó, diciendo que primero quería saber el nombre de quien lo había herido, la casta a la que pertenecía y su lugar de origen."

"Quería saber también si ese hombre era alto, fuerte, tenía la piel clara u oscura"
Deseaba también conocer con qué tipo de arco le había disparado, y si la cuerda del mismo estaba hecha de bambú, de cáñamo o de seda."

"Además deseaba saber si la pluma de la flecha provenía de un halcón, de un buitre o de un pavo"

Se empeñó en saber si el arco que con que le habían disparado era un común, uno curvo o uno de adelfa y muchos otros detalles, pero el hombre murió sin saber las respuestas"

Obviamente, la actitud del hombre nos parece absurda, pero Buda nos advierte que todos actuamos así

Todos estamos heridos de esa flecha envenenada, pues algún día moriremos

Pero en vez de disfrutar la vida, muchos pasamos nuestro tiempo preocupados por hechos sin ninguna trascendencia, dándole importancia a cosas que bien podríamos dejar pasar

¿Cómo debemos actuar para no ser cómo el hombre de la parábola?

- Concéntrate en dar tan sólo un paso a la vez
Incluso el camino más largo comienza con un solo paso, si piensas en lo ardua que es una tarea que debes hacer, o en todo lo que implica comenzar un negocio propio, probablemente nunca des el primer paso, pues sólo ves las dificultades.

- Identifica y ataca la raíz de los problemas
Muchas veces sabemos exactamente qué debemos hacer para resolver los inconvenientes pero nos vamos por las ramas o aplicamos soluciones temporales que bien sabemos que no resolverán el asunto de fondo. Esto se debe en parte al miedo de asumir nuestra cuota de responsabilidad en las cosas que nos suceden.

- Deja que las cosas fluyan y consigan su propio cauce
En ocasiones nos quedamos atornillados a los problemas aunque estos ya se hayan solucionado o perdemos tiempo sintiendo angustia por cosas que están completamente fuera de nuestro control, lo cual nos lleva a sentimientos de ira, rencor o frustración que nos convierten en esclavos.

- Deshazte de todo lo innecesario
No quiere decir que vayas a tirar tu ropa a la basura, hablamos del equipaje emocional que muchas veces nos acompaña y que está cargado de prejuicios , estereotipos y los sueños de otras personas que se han puesto sobre tu espalda. Busca tu verdadera esencia, tus sueños y deseos y elimina todo lo que sobra, encontrarás una claridad en tu vida que pensabas que sería imposible de lograr y que te llenara de profunda felicidad.

Déjanos un comentario en Facebook y no olvides compartir este artículo y sus hermosas enseñanzas con tus contactos

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada