La Familia Burrón y la feliz personalidad de sus personajes.
Durante 61 años esta historieta hizo reír a grandes y chicos, contando las ocurrencias de una peculiar familia quienes representaban al núcleo familiar promedio de México. Desde 1948, Gabriel Vargas se inspiró notablemente en ella para posicionarla entre las mejores de su género y ¡vaya que lo consiguió!
Fue tanta su receptividad que pasó de ser un anexo a una publicación extranjera a tener su propio libro de historietas impreso por una casa editorial que consolidó Vargas junto a su esposa para tal fin.
Su último número fue publicado el 26 de agosto del 2009. Sin embargo, es imposible no recordar con cariño cada uno de estos personajes, todavía más habiendo tantos homenajes por todo el país.
Hoy, Buenamente.com te trae una muy curiosa descripción de los elementos emblemáticos de esta caricatura en honor a su creador.
¿De dónde provino la idea de "La Familia Burrón?
La intención de Gabriel Vargas al crear esta hilarante historieta era exaltar las cualidades, tanto positivas como negativas, del pueblo mexicano presentándolo de una forma si bien, un tanto exagerada también muy divertida.

Dicha familia abarcó un universo multicultural que la volvió todavía más interesante.
Y es que no sólo se centraba en los miembros de su grupo familiar, sino que incluía fraternalmente amigos, vecinos, compañeros de trabajo e incluso personajes desconocidos que, conjuntamente con los Burrón, desarrollaban las más entretenidas historias.

¿Quiénes eran los Burrón Tacuche?
El núcleo familiar era bastante tradicional, encabezado por Don Rómulo Burrón, amante esposo de Borola Tacuche. Tenían tres hijos: Macuca y Regino, frutos de su matrimonio, y Foforito Cantarranas, adoptado por la pareja. Como complemento, no podía faltar un perrito como mascota: en su caso, se llamaba Wilson.

¿Dónde vivían los Burrón?
Esta "típica" familia mexicana habitaba en una colorida vecindad en medio de la Ciudad de México, específicamente en el "Callejón del Cuajo número chorrocientos chochenta y chocho".

¿Vas bien? Ahora conozcamos más a fondo a cada uno de estos personajes.
La lista es larguísima, sin embargo, sólo nos centraremos en los que terminaron grabándose en mayor medida en el colectivo popular mexicano y del mundo entero.

Comencemos por el jefe: el Señor Don Regino Burrón.
Es quien sirve como cabeza de esta familia. Se desempeñaba como peluquero y fue su oficio desde el inicio de la serie. Era propietario de la barbería "El rizo de Oro".

"El rizo de oro"
Pasaba la mayor parte del tiempo conteniendo los alocados deseos de su esposa, Doña Borola, de quien hablaremos más adelante. Poseía valores personales admirable y, aunque su mujer no lo reconoce así, era un buen hombre.

Junto a él, se encontraba la señora Doña Borola, una ex miembro de la alta sociedad del país.
No se explica cómo pudo enamorarse durante su juventud del pobretón de Regino. Sin embargo, su tía Cristeta , quien estaba a su cargo desde niña, respetó su extraña decisión. De carácter travieso solía meter en múltiples problemas a su esposo.

No acepta bajo ningún motivo que le digan vieja y mantiene una actitud pícara ante el mundo. Se desempeñó de un sinfín de oficios, destacando entre los más extravagantes luchadora y piloto de carreras.

La pareja que conformaban era sumamente dispareja.
Comenzando por lo físico y terminando por sus personalidades. Pertenecientes a diferentes clases sociales, Regino y Borola se conocían desde niños. Él se vio en la necesidad de ocuparse del negocio de su padre una vez que éste muriera. Al ver su ahínco por sobreponerse a su mala situación financiera, la tía de Borola, Cristeta, aprobó su relación luego de un largo tiempo de cortejo.

El joven Regino Burrón Tacuche fue el primogénito de esta disparatada familia.
Trabaja con su papá en la peluquería y no tiene mayores aspiraciones de salir de allí. Sus peripecias giran en torno a las mujeres que lo pretenden, quienes suelen ser mucho mayores que él y, por esta razón, su mamá vive espantándolas.

Macuca Burrón era la hija menor del matrimonio y única niña de la casa, convirtiéndose en la consentida.
Debido a esto, era grandemente protegida tanto por su padre como por sus hermanos. Es la inseparable compañera de aventuras de su madre, sin detenerse a pensar en las consecuencias de sus actos. Tanto es así que ¡se vestían igual! Un dato curioso de ella: era la única que tenía la nariz respingada.

El hijo adoptivo de los Burrón, Foforito, era un excelente estudiante y adoraba la buena música.
Llegó al seno de esta familia desde muy chico debido a que su verdadero padre, Don Susano Cantarranas, era un borracho sin el menor deseo de atenderlo, aunque de vez en cuando lo buscaba para chantajearlo.

Trabajaba con su papá y hermano en la peluquería. Su presencia reafirma el buen corazón que, a pesar de sus innumerables defectos, poseen los miembros de esta alocada familia.

Con respecto a su mascota, el perro Wilson, no se sabe ciertamente cuál es su raza.
Peemaneció al lado de los hombres de la casa en la peluquería en todo momento.

La lista de personajes secundarios es enorme...
Entre ellos pueden destacarse: El diablo Lamberto, Sinfónico Fonseca, Isidro Cotorrón, Narciso o "Chino", Don Asombroso Mortis y Don Titino Tinoco. Ascienden a 55 los personajes adicionales. Sin duda, cada uno aportó lo mejor de sí para que esta caricatura se mantuviera por más de 60 años como una de las más leídas en el país.

¿Cuál de ellos era tu favorito? ¿hay más cosas que debemos de saber de ellos? COMENTA y COMPARTE con tus amigos esta interesante nota.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada