La Dura Realidad De Corea Del Norte En Las Imágenes De Un Valiente Fotógrafo

La Dura Realidad De Corea Del Norte En Las Imágenes De Un Valiente Fotógrafo1.7kshares

Los últimos 25 años no han sido fáciles para Corea del Norte. Ha pasado por una hambruna masiva, la pérdida de todos los aliados internacionales menos China y la confrontación con EEUU. Pero la familia Kim lo ha sobrevivido todo y se han quedado en el poder por casi 70 años.

Actualmente Kim Jong-un es el máximo mandatario de Corea del Norte. En junio de 2009 fue designado por su padre Kim Jong-il su sucesor como presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte. Con anterioridad a su designación como sucesor de su padre, su hermanastro Kim Jong-nam había sido señalado varias veces como hipotético heredero, pero perdió el favor paterno tras ser descubierto intentando entrar en Japón con pasaporte falso.

En cuanto al acceso a la información, Corea del Norte es uno de los países más cerrados y que despiertan más asombro. Distinguir lo cierto de lo falso sobre Corea del Norte es difícil. En este país aislado y hermético, dirigido con mano de hierro desde hace tres generaciones por los Kim, los rumores más extraños parecen casi creíbles. 

Lo que el gobierno emite como comunicación oficial hacia los medios internacionales es totalmente diferente a lo que algunos osados reporteros han visto y vivido: hambruna, control férreo de la población, culto permanente a la dinastía Kim y campos de concentración mortales son solo algunas de las cosas que, aunque el régimen no las acepta, se han hecho públicas y el resto del mundo las ha podido conocer.

Quienes desean entrar a Corea del Norte pasan por gran cantidad de controles y protocolos y además, dado que son tan celosos con la información, los periodistas de otras latitudes nunca son bienvenidos. Sin embargo el fotógrafo Michal Huniewicz consiguió entrar al país y aunque esta prohibido, se atrevió a tomar fotografías que no están permitidas, con el riesgo de ser detenido, pues no contaba con permiso del régimen de Kim Jong-un para hacer eso. Para viajar al interior del país, más allá de la capital, debe hacerlo con un guía.

“Me dijeron que me detendrían en caso de que encontraran fotos como estas ‘Haces demasiadas fotos, demasiadas’, decía el guía, pero conseguí sacarlas del país, aunque fue muy estresante”. 
Michal Huniewicz

Las fotos que veremos a continuación muestran un país desierto, obsoleto y con excesivas carencias. El gobierno de ese país, en su hegemonía comunicacional, obliga a que sus habitantes crean en otra realidad, pues solo se ve en televisión, radio e Internet lo que su presidente decide.

A continuación, mira las imágenes de la expedición de Huniewicz

1. Murales de propaganda socialista por doquier

2. Así se trasladan las personas a sus trabajos

3. La limpieza de las calles se hacen bajo la mirada vigilante de las autoridades

4. Las personas usan bicicletas para trasladarse. No tienen otro medio

5. Por donde mires en Pyongyang hay autoridades militares

6. “Las camareras parecían ligeramente aterrorizadas de nosotros. Casi no pudimos interactuar con los habitantes”

7. Trabajadores en un puente de la ciudad

8. Los monumentos gigantescos de los presidentes Kim Il-Sung y King Jong-Il

9. Rutas nunca terminadas que llevan a los campos de cultivo

10. Avenidas sin vehículos, nadie puede tener auto

11. Campesinos de las provincias

12. La forma que debe llenarse para entrar al país

13. Bloques de vivienda donde habitan miles de personas

14. Extensos campos de cultivos en las provincias

15. No existe equipamiento de seguridad para hacer mantenimiento a la infraestructura

16. Quienes viven en Pyongyang deben llevar una placa que indica que tienen permiso de vivir en la ciudad

17. Jóvenes norcoreanas limpiando un monumento

18. Nadie puede viajar fuera del sitio donde vive sin permiso

19. Las autoridades obligan que las fotos con las estatuas muestren ambos cuerpos completos. Se puede ver a las personas haciendo reverencias

20. El arco del triunfo de Pyongyang. 

Fue edificado para conmemorar la resistencia coreana a los japoneses durante los años 20 y 30 del siglo pasado.

21. Los bloques residenciales abundan en el paisaje de Pyongyang

22. Dentro de una tienda

23. Reverencias obligadas en cada estatua

24. La estación de trenes, prácticamente desierta

Se supone que por aquí llegan los turistas.

25. El Ascensor de este hotel no tiene piso 5, solo se puede llegar a él por las escaleras

26. No abundan los baños públicos, la gente aprovecha donde puede

27. Las personas venden sus desperdicios humanos para ser usado como fertilizante

28. Vemos que la gente se disfraza como los antiguos guerreros

29. “Dignidad” es el nombre que Michal le puso a esta foto

30. Las bicicletas son la manera general para desplazarse

Solo algunos privilegiados tienen auto.

31. Corea del Norte (izquierda) y China (derecha)

El contraste es asombroso.

32. El desbalance se nota aun más de noche

COMÉNTANOS que piensas de las condiciones de vida en este país y COMPARTE para que tus amigos conozcan esta dura realidad

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR