La curiosa historia de esta escultura a partes iguales hermosa, romántica y escalofriante

La curiosa historia de esta escultura a partes iguales hermosa, romántica y escalofriante292shares

William Wetmore Story fue un escultor, poeta, editor y crítico de arte norteamericano, quien nació el 12 de febrero de 1819 en Massachusetts, Estados Unidos. Era el hijo del jurista Joseph Story y Sarah Waldo (Wetmore) Story. se graduó en la universidad de Harvard en 1838 y de la escuela de leyes de Harvard en 1840, luego de lo cual continuó sus estudios legales con su padre y preparó dos tratados legal de gran valor. 

En 1850 decidió abandonarlo todo y aparcar la carrera de leyes para dedicarse a su verdadera gran pasión: la escultura, la cual le inspiraba y para lo que verdaderamente había nacido. Es por esta razón que decidió mudarse a Roma, donde se dedicó a esta gran pasión, creando obras muy renombradas a nivel mundial y donde permaneció hasta su muerte. 

Esta es la historia de un amor verdadero, eterno y lleno de romanticismo; aunque de la misma manera sufrido, y que después de toda una vida juntos.... la muerte tan solo la muerte pudo separar. 

La verdadera fama de Wetmore no llegaría sino hasta 1895

Que fue el momento en que realizó su obra más conocida, la escultura "El ángel de la pena", la cual hizo con gran dolor, para que sirviera de monumento de la tumba de su esposa Emelyn.

Emelyn murió a los 74 años, en 1895

Era 7 de enero y William contaba con 77 años para el momento. Ella fue su gran amor y aunque se encontraba ahogado por la pena de su pérdida, sus hijos lo convencieron de realizar una gran obra en memoria de ese amor perdido.

La escultura se encuentra en el cementerio no católico de Roma, Italia. 

Y marca el lugar de descanso eterno de ambos, ya que posteriormente, cuando William falleció, también fue enterrado por sus hijos junto a su amada esposa y bajo su gran obra maestra.

Lamentablemente, el “Ángel de la Pena” constituye la última obra de este gran escultor

Ya que debido a la gran tristeza que sentía, no tardó en seguir a su esposa a la tumba. Nueve meses después de que ella muriera, le tocó el turno a él.

Este increíble artista cuidó hasta el último detalle al esculpir su obra maestra

Ya que era en honor de su amada, quería alcanzar la perfección.

Pero no sólo en Roma podemos ver esta escultura tan conmovedora.

Hay réplicas por todo el mundo, como esta que se encuentra en la universidad de Stanford.

También se puede contemplar esta réplica en el cementerio de Glenwood en Houston, Texas

En la cultura popular, también encontramos referencias a esta escultura

Varias bandas han usado su imagen para carátulas de discos. Como por ejemplo el disco Once de la banda Nightwish.

También la banda Odes of Ecstasy utilizó la imagen para una carátula

Del disco Embossed dream in four acts

En el cine también han usado la imagen

El afiche de la película de 2003, Flight From Death nos muestra al Ángel de la pena

Emelyn sin duda alguna fue el amor de la vida de William.

Él la describió como "Mi vida, mi apego y ayuda con todas las cosas". 

¿Alguna vez sentiste un amor como este?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR