La cura definitiva para la calvicie ha sido descubierta
La calvicie o alopecia es uno de los problemas más frecuentes, en la mayoría la población masculina, y al no conocerse una cura para este, lo convierte en un miedo bastante común. Después de cierta edad, es frecuente observar a los caballero intentando darle la vuelta a este enemigo de su estética, bien sea con cortes de pelo que ayudan a disfrazar las calvas, o bien utilizando peluquines cada vez más modernos y realistas, que colocan sobre las zonas afectadas o incluso pegándolos, literalmente, con pegamentos especiales.
Pero este no es un tema exclusivo de los hombres, ya que, aunque en menor proporción, muchas mujeres también sufren de este mal. Y a pesar de que el género femenino pueda considerar atractivo a un hombre sin cabello, y podamos ver como heroínas a aquellas mujeres que muestran sus cabezas afeitadas con orgullo, saber que existe una solución a este problema nos abre un camino de esperanza.
Diferentes teorías a un mismo problema
Muchos científicos has trabajado sobre el tema de la alopecia, en busca de una posible cura, o prevención de la misma. También existen miles de recetas caseras que se supone que ayudan a las personas que padecen de este mal. Incluso, muchos estilistas aseguran que cortar el pelo de determinada forma y en especificas fechas del mes, estimula el crecimiento y fortalece el cabello.
Algunos estudios científicos respaldan las teorías de la estimulación capilar. Sin embargo, este último descubrimiento podría parecer un poco más extraño.

La primera pista
Según una serie de experimentos realizados con ratones, los investigadores descubrieron que, efectivamente, arrancar el pelo de determinada forma y estimular la zona afectada producía una reacción en el organismo que respondía con la regeneración de cabello, incluso en mayores proporciones que la que mantenía originalmente esa sección del cuerpo.

Un resultado satisfactorio
Aparentemente, la respuesta del organismo se generaba ante una señal de auxilio que era enviada por los folículos, quienes se sentían afectados, como si de una lesión se tratase. Esto resulto en una respuesta del organismo que, para regenerarse, produce sustancias que estimulan también el crecimiento de cabello.

Un paso más alla
Ahora bien, un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina de Indianápolis, liderados por el doctor Koehler asegura haber encontrado una posible cura definitiva para la calvicie, logrando reconstruir capas superiores e inferiores de piel que contienen folículos capilares.

Piel de ratón
Los folículos capilares en las capas de piel reconstruidas son similares a los que encontrarías en la piel de un ratón, cuyos pelos, según este equipo científico, son lo más parecido al cabello humano natural.

Un experimento llevo a otro
El doctor Koehler llevaba una investigación donde usaban células madre de ratón para crear pequeños órganos reales llamadas organoides.

Células madre de ratón
El tratamiento final podría tratarse de una serie de terapias con células madre de ratón.

La prueba de fuego
Aún falta experimentar con humanos, sin embargo las pruebas realizadas con ratones han resultado un éxito.

La calvicie afecta a mucha gente
Indistintamente de si se trata de hombres o mujeres, esta noticia podría resultar una solución para muchos. La cuestión es si aceptaran recibir células madres de ratón.

Soluciones creativas
Cortes de pelo, peluquines y demás estarían fuera de mercado en poco tiempo si este experimento da resultado.

Varios usos para una misma solución
Según el equipo de investigación, este mismo tratamiento podría utilizarse para regenerar la piel.

Si tienes algún amigo calvo comparte para que se entere de esta buena noticia...

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada