La ciencia explica por qué una chica preparada tiene menos posibilidad de hallar el amor.

La ciencia explica por qué una chica preparada tiene menos posibilidad de hallar el amor.7shares

Las sociedades se han transformado a través de los años, cambiando completamente los roles tanto de hombres como mujeres. Anteriormente, las chicas llevaban vidas más sencillas y modestas, por cuanto les era sumamente fácil encontrar pareja pues eran los hombres quienes tomaban la iniciativa de cortejarlas sin muchos inconvenientes.

Sin embargo, a medida que las mujeres se fueron empoderando, tomando más en serio su preparación personal y profesional, está situación se vio seriamente afectada, hasta llegar a un punto verdaderamente crítico. Para muchos, esta realidad podría pasar desapercibida, pero para otros es claramente evidente.

Así le sucedió a Jon Birger, un analista estadounidense quien se embarcó en un interesante y poco convencional estudio a raíz de una inquietud surgida luego de que a una de sus amigas bien preparadas le costara sobremanera mantener una relación estable junto a algún caballero. Los datos que logró recopilar fueron sumamente sorprendentes. 

El analista tecnológico y periodista financiero Jon Birger se animó a emprender este estudio.

Para él era un completo misterio saber la razón que hacía que una mujer hermosa y bien preparada académicamente sufriera tanto para encontrar pareja.

Su inquietud nació debido a la experiencia de una amiga suya que estaba pasando por esta situación.

Entonces, inició un estudio demográfico sobre qué determinaba la ubicación de compañeros como pareja en Estados Unidos. Y los resultados arrojados fueron impactantes.

En un primer momento, descubrió que existe un elevado déficit de hombres.

Según los resultados, hay 1,05 hombres por cada mujer en los Estados Unidos.

Su estudio incluyó a personas con preferencias heterosexuales, con estudios universitarios.

Y que, además, estuvieran buscando conseguir una pareja estable.

Visto numéricamente, la cantidad de hombres resulta ligeramente superior.

Lo que podría asumirse como positivo, hasta que se considera el punto de los estudios de educación superior.

Los resultados indicaron que en 2015 se graduó un 35% más de mujeres que hombre.

Y de ese porcentaje, al menos el 33% de las chicas que culminaron sus estudios todavía no consiguen pareja estable. 

En cambio, los hombres bajo las mismas circunstancias sí lograron encontrar pareja.

Lamentable, pero esta es la realidad en la mayoría del mundo occidental.

La principal razón es que las mujeres esperan a un hombre con su misma condición académica.

No están dispuestas a conformarse con algo inferior.

Quizás suene un poco elitista, pero la cuestión va más referida a un asunto financiero.

Este estudio evidenció que hay una importante necesidad en que los hombres se eduquen mejor.

Debido a que se están quedando detrás con respecto a sus pares femeninos.

Sus resultados apoyan la idea de que mientras menos hombres educados existan, peor será.

Según Jon, no se tienen buenas proyecciones si la situación continúa como hasta ahora; sino que será cada vez más complicado hacerse de una relación estable.

Él se atrevió a dar algunas recomendaciones para las chicas en esta situación.

Birger las exhortó a trasladarse a una zona cuya estructura demográfica fuese más favorable a sus actuales intereses.

Igualmente, indicó que es más recomendable optar por carreras de ciencia.

También las de corte matemático o tecnológico funcionan igual.

Adicional a ello, frecuentar lugares más concurridos a donde no hayan asistido nunca.

Y asumir riesgos mayores al abordar a cualquier chico que le guste en la calle.

Los resultados completos pueden obtenerse en el libro "Date-onomics" (Cita-onómica).

"Cita-onómica.
Cómo las citas se convirtieron en un 
desequilibrado juego de números."

Ya sabes entonces dónde puedes ubicar mayores detalles al respecto.

¿Será cierto que a las mujeres preparadas les ocurre esto? COMENTA y no te olvides de COMPARTIR esta curiosa historia con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR