La ciencia comprobó que la amiga que es más mala contigo es a la que más le importas

La ciencia comprobó que la amiga que es más mala contigo es a la que más le importas0shares

Si alguna te has preguntado por qué en algunos momentos has llegado a sentirte más unida a esa amiga que es ligeramente malvada contigo, pero que aún así por alguna razón al mismo tiempo es la amiga en cuya compañía te sientes más cómoda que con ninguna otra, lo cierto es que deberías confiar en tus instintos. Esas amigas que son capaces de ser brutalmente honestas hasta el punto de ser malvadas y que pueden hacerte sentir emociones negativas son las que más se preocupan por ti, de acuerdo a la ciencia y son las que deberías mantener más cerca de ti.

Si alguna vez una de tus amigas te hizo sentir mal sobre una situación en la que estabas envuelta y pensaste que la manera como te trató fue insensible, puede que lo hiciera a propósito, pero esto no es tan malo como parece. Sigue leyendo para que te enteres de qué es lo que la ciencia tiene que decir al respecto de esto y que te hará apreciar mucho más a esas amigas y replantearte todo lo que creías que sabías acerca de la amistad.

De acuerdo a un estudio publicado por la Asociación para las ciencias psicológicas, algunas amigas pueden hacer sentir mal a sus amigas a propósito

Pero la razón de esto no es que sean simplemente malas personas, sino que por el contrario, se ha descubierto que lo cierto es que estas personas lo hacen cuando creen que eso puede ser beneficioso para sus amigas a largo plazo. Y lo hacen porque sus amigas les preocupan.

Belén López-Pérez es la científica que condujo esta investigación

Y ella ha explicado que en ciertas ocasiones específicas, algunas personas pueden ser verdaderamente crueles con sus amigas, pero que en realidad este es un acto de bondad, pues se trata de ocasiones en las que sentirse mal en esa situación en realidad les traerá un beneficio en el futuro.

Su hipótesis fue probada al animar a los participantes a imaginarse en el lugar de los demás para predecir como reaccionarían estando en sus zapatos

Los investigadores pensaban que los participantes preferirían hacerle pasar una mala experiencia a sus amigas si esta les dejaría una enseñanza y las ayudaría a alcanzar sus objetivos.

Para comprobar sus planteamientos, reclutaron 140 personas para participar en un experimento

El cual consistía en participar en un juego de computadora con un compañero desconocido que en realidad no existía.

Justo antes de empezar el experimento, se les dijo a las personas que su supuesto compañero acababa de pasar por una ruptura amorosa y tenía su corazón roto

Luego, se le pidió a los participantes que imaginaran cómo se sentía su compañero y que jugaran el juego como si su compañero fuera el protagonista.

A algunos de los participantes del estudio se les pidió que intentaran simpatizar con su compañero, mientras que al resto se les pidió que permanecieran emocionalmente indiferentes

Luego se separó a los participantes en 2 equipos. La mitad jugó un juego de disparos en primera persona llamado Soldado de la fortuna, en el que el propósito es eliminar tantos enemigos como sea posible

La otra mitad jugó un juego en primera persona llamado Escape de la isla de la muerte, en el que el propósito era escapar de un cuarto lleno de zombies

Al terminar de jugar, se expuso a los participantes a cierta música y clips con descripciones de diferentes niveles emocionales y debían decir a cuál nivel del 1 al 7 querían que sus compañeros de juego escucharan y leyeran dichas descripciones

Los resultados indicaron que los participantes que simpatizaron con su compañero trataron de generarle emociones fuertes de manera contingente al propósito del juego

Es decir, los participantes que simpatizaron con las emociones de su compañero y que jugaron el juego de disparos, se enfocaron en generarle más rabia a su compañero a través de la música y los clips

Y los participantes que jugaron el juego de los zombies se enfocaron en generarle más miedo a su compañero escogiendo la música y los clips más emocionales

Esta investigación llegó a la conclusión de que las personas que empatizaban con su compañero buscaron generarle emociones negativas más fuertes, para opacar sus sentimientos de tristeza por su ruptura amorosa

Adicionalmente mientras más fuertes fueron las emociones negativas durante el juego, obtuvieron una mayor tasa de éxito, lo que le brindaría un mayor sentimiento de logro y satisfacción por haber ganado a su compañero

Así que ya sabes, empieza a apreciar más a esas amigas que son tan duras contigo, porque en el fondo significa que se preocupan por ti y quieren verte feliz en el futuro

¡Comparte con todos tus amigos para que ellos también se enteren de quiénes son en realidad sus mejores amigos!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR