La cera de tus oídos puede indicar si estás sano o no si prestas atención a su color.
El cerumen, cera o cerilla es una sustancia amarillenta y cerosa secretada por el oído humano y desempeña un importante papel en el canal auditivo, ya que ayuda en su limpieza y lubricación, y también proporciona protección contra algunas bacterias, hongos e insectos. Hay dos tipos distintos de cerumen: el tipo húmedo, que es el que predomina, y que se caracteriza por ser claro, pegajoso y húmedo y el tipo seco, que es menos común, más oscuro, seco y quebradizo.
Por otro lado el exceso de cerumen o el incrustamiento de este puede presionar el tímpano u ocluir el conducto auditivo externo, además de perjudicar el sentido del oído. En ocasiones esta importante sustancia adquiere colores un tanto inusuales y es ahí cuando debemos estar muy alerta, pues esto podría advertirnos de que algo no anda bien en nuestro cuerpo. Veamos qué significa cada color y lo que estos revelan acerca de los padecimientos de nuestro organismo.
1. Amarilla, húmeda y pegajosa.
Esta es la más común entre los adultos. Esta cerilla hace que el canal auditivo no se pegue ni haya picor. Su textura húmeda permite que el oído siempre esté bien lubricado, es decir que su presencia indica que estás sano.

2. Gris.
No te alarmes. Generalmente, es el proceso natural del oído cuando la cerilla esta seca y quebradiza, esta podría estar acompañada de un poco de picazón. Para estar tranquilo sólo debes consultarlo con un doctor y que chequee que todo esté bien.

3. Amarillo pálido.
Es el color común entre los niños. Ellos tienden a tener mucha más cera, pero con el tiempo va disminuyendo y además su color oscurece. Este tono es totalmente normal.

4. Oscura y pegajosa.
Esta cera generalmente indica que tu cuerpo transpira más de lo recomendable, no es peligroso, solo muestra el estado y el mal olor del cuerpo. Visitar a un especialista es lo recomendable para averiguar a qué se debe esta variación en su color.

5. Blanca y seca.
Es muy normal y es señal de salud. Significa que tu cuerpo produce menos olores corporales. Cabe recalcar que este tipo de cera es muy común en la población asiática.

6. Anaranjada y húmeda.
Si la cera que sale de tus oídos tiene estas características, indica que podría haber presencia de pus e incluso sangre. Esta podría ser una fuerte señal de que el tímpano ha sido perforado y de que puede contraerse alguna infección en el oído. Debes acudir al médico cuanto antes.

7. Cera con sangre.
Si tu cera presenta rastros de sangre es muy probable que tengas infección en el oído. No esperes más y acude al médico. Otra razón puede ser que hayas lastimado el tímpano por usar mal un hisopo. Puede ser muy peligroso si buscas ayuda de un especialista rápidamente.

8. Negra o marrón oscuro.
Este color delata que llevabas mucho tiempo con esa cera, además, al entrar en contacto directo con el oxígeno al quitarla, la vuelve más oscura.

9. Mojada y líquida.
Si esto sucede y brota la cera del oído hacia a fuera, es porque algo está roto, anda a ver al doctor a la brevedad.

La limpieza del cerumen del canal auditivo no está exenta de riesgo.
El único método de limpieza del cerumen que se puede llevar a cabo en casa es el de la inyección de agua, siempre y cuando el flujo no sea demasiado potente. Todos los demás métodos sólo deben ser llevados a cabo por personas que hayan sido lo suficientemente formadas como para realizarlos.

En general se recomienda no utilizar bastoncillos de algodón para extraer el cerumen, ya que lo que se consigue normalmente es empujar la cera más adentro del canal auditivo y, si se utilizan sin cuidado, perforar el tímpano. Así que lo mejor es utilizarlos únicamente para limpiar el oído externo.
No olvides que tu salud siempre debe ser lo más importante.

¿Qué te ha parecido esta información? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta interesante nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada