La avasallante creatividad de Shawn Coss para recrear enfermedades mentales sobre papel.
La iniciativa de este innovador artista surge en 2016, durante su participación en el famoso reto Inktober, el cual tiene como propósito que cada participante realice un dibujo a tinta y lo postee en sus redes sociales con el hashtag #Inktober durante los 31 días del mes de octubre.
Los temas son de libre elección pero deben ajustarse a una característica general indicada diariamente por el creador del reto, Jake Parker. En base a ello, Coss decidió seguir la línea de las enfermedades mentales, por ser un tema abordado con cierto recelo por parte de muchas personas.
A través de sus dibujos, quiso exteriorizar sus ideas sobre qué puede pasar por la mente de quien padece alguno de estos trastornos. Todos son sorprendentemente explícitos, y otros llegan hasta lo escalofriante. Pero no cabe duda que dan en el clavo de cada uno de estos padecimientos. Anímate a ver los que te mostramos a continuación y compruébalo por ti mismo.
Shawn Coss es un talentoso artista que se propuso un complejo reto personal.
Para su reciente participación en el evento Inktober, abordó una temática poco convencional: los trastornos mentales. Y definitivamente, su propuesta causó sensación en el público; tanto por la calidad de sus creaciones como por la asertividad en sus representaciones de cada padecimiento.

Su propósito fue mostrarle al mundo lo que se oculta en la mente de quien sufre alguno de estos trastornos.
El 20% de niños y adolescentes de todo el planeta sufren alguno, y en la mayoría de ocasiones éstos les acompañan durante toda la vida. Pero el temor de hablar sobre esto crece exponencialmente con el tiempo. Estos dibujos te ayudarán a entenderlos mejor.

1. Trastorno obsesivo - compulsivo.
Estas personas viven con una angustia constante que no pueden controlar, por lo cual recurrentemente realizar ciertas acciones hasta sin darse cuenta. En resumen, no tienen control de su propio cuerpo.

"Trastorno obsesivo - compulsivo"
2. Trastorno bipolar.
Coss muestra como coexisten de forma extrema ciertas emociones contrarias dentro de estas personas, aflorando de un momento a otro de forma desmedida. Un yo interno adverso que no tiene control. ¡Impactante!

"Trastorno bipolar"
3. Esquizofrenia.
Las cruces son el símbolo más característico de este padecimiento, considerado un estigma socialmente. Es una de las enfermedades más peligrosas a causa de la alteración en la percepción de la realidad y lo que eso puede llegar a producir.

"Esquizofrenia"
4. Trastorno de consumo de drogas.
Se considera clínicamente uno de los trastornos más frecuentes y de bastante cuidado, indistintamente la sustancia que genere la adicción. Puede verse como el artista refleja la mirada perdida, los brazos atrapados y una jeringa que hace alusión a las acciones de la persona consumidora.

"Trastorno de consumo de drogas"
5. Trastorno del espectro autista.
Una mente profundo con una capacidad de exteriorización limitada; exactamente esa es la realidad de las personas autistas. No pudo el artista dar una mejor idea sobre esta enfermedad.

"Trastorno del espectro autista"
6. Esquizofrenia paranoide.
El individuo que la padece no puede evitar tener alucinaciones internas mientras su desarrollo cognitivo va en detrimento. Y lo peor es que convive de forma paralela con un sinfín de monstruos en su cabeza.

"Esquizofrenia paranoide"
7. Trastorno dependiente de la personalidad.
La necesidad excesiva de que se ocupen de ellos caracteriza a este síndrome que muchos niños y parejas han sufrido alguna vez. Una vida sin sentido tienen este tipo de personas sin un modelo a seguir que les indique por donde ir.

"Trastorno dependiente de la personalidad"
8. Trastorno límite de la personalidad.
Esta enfermedad particular hace que la persona sufra patrones prolongados de emociones inestables, por lo cual reacciona de forma polarizada frente a las diversas situaciones. ¡Como si un grupo de espíritus malignos se apropiaran de ella!

"Trastorno límite de la personalidad"
9. Depresión postparto.
Su razón de ser proviene del cambio hormonal provocado en la madre después de tener su bebé, lo que provoca una extrema sensación de tristeza y hasta incapacidad de cuidar a su propio hijo. Para Coss, la madre tiene una especie de nube que le impide caer en cuenta del milagro de la vida de la cual está siendo partícipe.

"Depresión postparto"
10. Insomnio.
Los ojos abiertos en extremo son una simbología perfectamente alusiva a este padecimiento. La imposibilidad de conciliar el sueño atormenta al punto de sentir que no se podrán cerrar nunca más.

" Insomnio"
11. Trastorno del comportamiento social desinhibido.
Mientras menos conocida les sea una persona, más atractiva les resulta; básicamente así actúan quienes padecen de esta enfermedad. Aunque a largo plazo puede resultar ventajoso, en edades tempranas representa un peligro latente.

"Trastorno del comportamiento social desinhibido"
12. Desorden de la integridad corporal.
Su principal característica es que provoca un deseo incontrolable en la persona que lo padece de mutilarse el cuerpo. Se desconoce su causa pero evidentemente es en exceso peligrosa. Lo más impactante del dibujo es la frialdad con la que el personaje corta su extremidad; lo peor es que asimismo ocurre en la vida real.

"Desorden de la integridad corporal"
13. Síndrome de Cotard.
Esta afección hace creer a las personas que están muertas. Una existencia desdibujada es lo que más impactan de la vida de estas personas. ¡Existen pero no viven!

"Síndrome de Cotard"
14. Trastorno depresivo mayor.
Arrastrados, pegados al suelo y sin posibilidad de levantarse. Así se sienten los afectados según refleja Coss. La baja autoestima y la falta de placer y ganas de vivir son los principales síntomas de una de las afecciones más extendidas en la sociedad actual.

"Trastorno depresivo mayor"
15. Misofonía.
La hipersensibilidad auditiva de quienes sufren este trastorno les produce un gran malestar. No soportan sonidos cotidianos producidos por el cuerpo de la gente, como toser o masticar; lo peor es que no pueden evitarlo. La imagen captó perfectamente ese tormento.

"Misofonía"
16. Trastorno de ansiedad social.
Asustados y de manos atadas frente a la opinión de los demás; así se sienten los que la sufren esta afección.

"Trastorno de ansiedad social"
17. Trastorno de estrés postraumático.
Acarrea una ansiedad y temor constante provocados por un hecho pasado. Un recuerdo del que no puedes escapar por más que lo intentes. Un monstruo que te persigue, así tal cual es este mal.

"Trastorno de estrés postraumático"
18. Anorexia nerviosa.
Un trastorno alimenticio que se da, sobre todo, en miles de adolescentes presionadas por una sociedad que estipula los esquemas de belleza. ¡Una escalofriante enfermedad!

"Anorexia nerviosa"
19. Síndrome de Alicia en el país de las maravillas.
Este trastorno afecta a la percepción visual, provocando que se vean los objetos mucho más pequeños de lo que son en realidad. La referencia a la Reina de Corazones de la ilustración es clara.

"Síndrome de Alicia en el país de las maravillas"
20. Síndrome de Münchhausen por poder.
Se basa en que una persona, habitualmente la madre o el cuidador de un niño, causa lesiones, enfermedades o trastornos a su hijo de forma deliberada. Lo peor de esta enfermedad es que las víctimas están indefensas.

"Síndrome de Münchhausen por poder"
21. Trastorno de identidad disociativa.
El mayor reto para estas personas es saber quien en realidad son. Son capaces de desarrollar múltiples personalidades en su propio ser, cada una de ellas con sus propias características. ¡Algunas hasta peligrosas!

"Trastorno de identidad disociativa"
22. Trastorno de despersonalización.

"Trastorno de despersonalización"
23. Trastorno de ansiedad generalizada.
El futuro es la causa que desencadena las reacciones en este trastorno. El miedo de no saber lo que va a pasar no deja vivir tranquila a la persona. Y la mente envía a gritos ese mismo mensaje una y otra vez.

"Trastorno de ansiedad generalizada"
24. Síndrome de Capgras.
Quien sufre Capgras cree que un familiar cercano (o más de uno) ha sido sustituido por un doble. Qué puede ser más terrorífico para un niño que imaginar que su mamá ha sido sustituida por otra persona.

"Síndrome de Capgras"
25. Agorafobia.
Tenerle miedo al miedo; así se resume esta enfermedad.

"Agorafobia"
26. Trastorno de conducta.
Gerealmente se diagnostica en la infancia. Provoca que las personas sean totalmente antisociales. Los afectados obvian las normas establecidas. ¡Qué puede ser más antisocial que degollar a un lindo gatito!

"Trastorno de conducta"
27. Trastorno de la personalidad por evitación.
Estas personas evitan cualquier tipo de contacto social por el miedo al rechazo. La inseguridad de sí mismos que sufren estas personas no les permite plantearse ningún tipo de reto, algo que suele venir derivado de una experiencia pasada. Mira como Coss la representó ¡increíble!

"Trastorno de la personalidad por evitación"
29. Trastorno de la personalidad narcisista.
Quien sufre de esta enfermedad, tiene como enemigo principal su ego. Como muestra el dibujo, es una persona que se cree superior al resto. Perfectamente ilustrado.

"Trastorno de la personalidad narcisista"
30. Tricotilomanía.
El hábito irresistible de arrancarse el cabello de todo el cuerpo, La imagen es demasiado explícita.

"Tricotilomanía"
31. Trastorno por déficit de atención.
Problemas escolares e incluso laborales son provocados por este síndrome. Para los afectados, cualquier excusa es buena para desfocalizar su atención.

"Trastorno por déficit de atención"
¿Cuál te pareció más sorprendente? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta enigmática nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada