¡Imperdible! Trucos Para Revivir Tu Teléfono Celular Luego De Un Buen Chapuzón

¡Imperdible! Trucos Para Revivir Tu Teléfono Celular Luego De Un Buen Chapuzón85shares

Todos hemos pasado por esta terrible situación, de una forma u otra terminamos con el teléfono empapado; bien sea porque nos metimos a la playa o la piscina y olvidamos que lo teníamos en el bolsillo o porque se nos cayó en un charco en la calle, indiferentemente, lo recomendable es llevar tu equipo aun especialista ya que untan solo algunas gotas o humedad pueden dañar el desempeño de tu móvil. Sin embargo, estos técnicos suelen ser bastante costosos, es por ello que el día de hoy te traemos algunos tips para revivir tu teléfono luego de un buen chapuzón, toma nota y disfruta:

En cuanto lo notes, saca el teléfono del agua, retira la tapa y la batería del mismo. Así evitarás que el móvil sufra algún cortocircuito interno. NO lo enciendas a que estés totalmente seguro que el equipo este completamente seco.

Una vez hayas retirado las partes mencionadas, procede a secar el exterior y espacio donde va la batería con ayuda de servilletas o un paño suave.

Luego, extrae la tarjeta SIM, sécala muy bien y colócala a parte para que se termine de secar correctamente.

Asimismo, desconecta cualquier tipo de accesorio periférico del equipo, tales como: memorias SD, auriculares o cualquier otro tipo de objeto que obstruya las ranuras de tu móvil.

De la misma manera, si tienes a la mano alguna aspiradora es recomendable que la uses para absorber mucho más rápido el agua y restos de humedad. Debes aspirar cada parte del teléfono por al menos 20 minutos.

IMPORTANTE: NO acerques demasiado la manguera de la aspiradora a tu equipo pues la electricidad estática es aún más dañina para tu teléfono.

ADVERTENCIA: NO utilices un secador de cabello para secar tu teléfono, ni siquiera en el modo suave. Hacer uso de este aparato puede trasladar la humedad de la superficie del teléfono al interior del mismo por lo que puede provocar toda clase de daños en los circuitos de tu móvil, además, el calor podría derretir algunos componentes de tu equipo.

De la misma manera, puedes intentar extraer la humedad de tu teléfono y batería sumergiendo los mismos en una bolsa llena de arroz por al menos 2 o 3 días; el arroz es un excelente absorbente, a pesar que es un proceso un poco lento es muy efectivo, solo debes voltear tú equipo cada par de horas para que el grano absorba mucho mejor la humedad. Asimismo, puedes hacer este mismo proceso utilizando gel de sílice en lugar de arroz, el gel de sílice es incluso mejor absorbente que el grano mencionado.

Es importante que durante las primeras 6 horas revises el móvil, no importa que método hayas usado, pues si observas que la humedad se junta en la superficie debes sacar el equipo y secarlo nuevamente con una servilleta o con ayuda de la secadora.

Es recomendable que coloques tu teléfono en un lugar donde reciba luz solar directa y así todas las ranuras y orificios del mismo se sequen apropiadamente. Incluso puedes colocarlo en un lugar soleado tras aspirarlo o haberlo dejado unos días sumergido en arroz, esto puede erradicar los últimos rastros de humedad en el equipo.

Una vez estés seguro que tu teléfono este completamente seco, revisa que todas las ranuras y orificios estén secos, espera al menos 24 horas más antes de colocarle la batería de nuevo y conectarlo a una fuente de poder. Recuerda estar atento ante cualquier sonido extraño que genero el equipo pues puede significar que algo está funcionando mal.

En caso que tu teléfono parezca completamente seco, tras todos estos consejos y no encienda, lo más sensato es llevarlo a un técnico y explicarles cada detalle del accidente esto facilitará la reparación de tu equipo.

Te damos algunos consejos y advertencias:

En muchas tiendas de telefonía móvil e incluso de servicio técnico venden kits para reanimar teléfonos que sufrieron daños por agua, es recomendable que compres uno y lo tengas a mano, nunca se sabe cuándo lo puedas necesitar.

Si tu teléfono se mojó con agua salada, debes limpiarlo con agua potable y así remover en la medida de lo posible los cristales de sal.

NUNCA aspires un objeto mojado o podrías sentir una pequeña descarga eléctrica.

Sin importar qué, debes secar tu equipo antes de cargarlo de nuevo.

No coloques el equipo en sol por tiempo prolongado pues el calor puede derretir algunos elementos del mismo, además, no intentes calentar la batería ya que podría derretirse y hasta explotar.

Te recomendamos NO desarmar tu teléfono por tu cuenta, a menos que seas un experto, pues la humedad o el agua dentro del equipo pueden causar un cortocircuito o una intoxicación con elementos químicos tóxicos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR