Horror, violencia y muerte: La desgarradora historia de las monjas polacas embarazadas
En el mundo han ocurrido eventos tan devastadores, que difícilmente creeríamos que ocurrieron de no ser por las pruebas y testimonios de las víctimas. Desde torturas y violaciones, hasta masacres organizadas por poderosas organizaciones gubernamentales. ¡Sí, hay muchas cosas que sin duda debemos saber!
Uno de esos terribles acontecimientos fue lo que vivieron unas monjas polacas en la década de los 40, donde no sólo fueron violadas hasta el cansancio, sino que algunas fueron asesinadas brutalmente. Ahora su historia es compartida en un filme francés llamado "Les Innocentes". A continuación, te dejamos algunos detalles del calvario en que vivieron.
Si quedaste tan impactado con esta historia como nosotros, entonces no dudes en compartir esta nota con tus amigos, ellos también deben conocerla. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los comentarios, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
Una misión importante para Francia
En enero de 1945, mientras la guerra continuaba, las autoridades francesas enviaron a la Dra. Madeleine Pauliac a Moscú para ayudar con los esfuerzos de repatriación de los prisioneros de guerra franceses descubiertos por los soviéticos.

La pesadilla no había terminado
Cuando las tropas de Hitler se retiraron de Polonia en 1945, el Ejército Rojo de Stalin avanzó hacia Berlín. En lugar de la liberación, las tropas soviéticas violaron y saquearon mientras seguían a los nazis en retirada.

Para el momento en que las tropas alemanas habían huido del país y finalmente se habían liberado del yugo nazi
Las palabras de la doctora Madeleine Pauliac, quien conoció de primera mano la historia de estas religiosas, pasaron desapercibidas por el mundo, pues se acababa de experimentar una de las peores catástrofes mundiales.

Madeleine Pauliac luchó por la libertad de Francia
La doctora conocía el peligro cuando se unió a la resistencia, a los 27 años, y trató a los pilotos derribados, también participó en la liberación de París antes de que se le encomendara la misión de repatriación de soldados franceses en Polonia.

En abril de 1945 fue nombrada la jefa de médicos del Hospital Francés de Varsovia
Como médico de la Cruz Roja francesa, se suponía que su enfoque principal eran los franceses. Pero después de llegar a Polonia, se dio cuenta de inmediato de todo el abuso de mujeres a manos de las tropas soviéticas.

Sin embargo, gracias al estreno de la película "Les innocentes", el mundo entero supo lo que vivieron esas mujeres
Lo cual nos provoca sentimientos de desasosiego, indignación y tristeza, puesto que lo que pasaron esas monjas no tiene nombre... ¡Y sus vidas no deberían ser olvidadas!

Ella aún no sabía lo que encontraría cuando entrara en Polonia
Para cuando la Dra. Pauliac viajó a Varsovia, la ciudad estaba en ruinas. Una insurrección contra los nazis entre agosto y octubre de 1944 provocó la muerte de más de 20.000 combatientes polacos y 180.000 civiles.

Una estrategia clara para destruir el pueblo polaco
Stalin ordenó a sus tropas que detuvieran su avance mientras los nazis aplastaban implacablemente la insurrección. Tan pronto como esta fue aplacada por los nazis, sus hombres continuaron su marcha, comenzaron a aparecer historias de brutalidad generalizada y violación sistemática.

Para la época de 1945, al concluir la Segunda Guerra Mundial, Polonia fue desalojada por las tropas alemanas
Pero eso no significaba que la milicia había abandonado sus calles, puesto que el ejército rojo de Rusia tomó la ciudad y empezó a sembrar un horror inimaginable.

Crímenes atroces se cometieron en esa época
Durante su servicio, la Dr. Pauliac encontró mujeres polacas en unidades de maternidad que habían sido violadas por los soviéticos durante el parto o momentos después de dar a luz, pero también descubrió monjas embarazadas que vivían en conventos y que habían sido violadas en grupo por decenas de soldados, en rápida sucesión.

"Había 25. 15 fueron violadas y asesinadas por los rusos. El resto fueron violadas desde 35 veces, hasta 50", escribió la doctora Pauliac
Ella tuvo que asistir a varias de esas monjas, quienes estaban desesperadas por su situación y no querían tener a los bebés que llevaban en su vientre.

Luego de que los rusos tomaran la ciudad, decidieron saciar sus necesidades sexuales con las 25 monjas de un convento
Los cuales convirtieron su vida en un calvario al obligarlas a tener relaciones sexuales una y otra vez casi forzándolas a perder toda fe en Dios.

Lamentablemente, a los soviéticos no sólo les bastó con violarlas
15 de estas inocentes mujeres fueron torturadas hasta la muerte, mientras que las restantes siguieron sufriendo la agonía del ejército ruso.

"Nada de eso sería de importancia mayor, sino hubiese sido porque 5 de ellas estaban embarazadas", cuenta la doctora
"Vinieron a pedirme consejo y hablaron de aborto en término velados".

Una investigación profunda de los hechos:
Las notas de la misión de la Dra. Pauliac fueron compiladas por su sobrino, quien luego realizó más investigaciones sobre el tema, el que se convirtió en la base de la película "Les Innocentes".

Algunas de las mujeres fueron asesinadas, mientras a otras se les permitió vivir
Según su sobrino Philippe Maynial: 'Ella les dio atención médica a estas mujeres. Ella las ayudó a sanar su conciencia y salvar su convento ".

En sus escritos, la doctora francesa revela que tuvo que ayudar a varias monjas a realizar abortos
E incluso, tuvo que ayudar a algunas a dar a luz, dado que habían mantenido el embarazado por demasiado tiempo.

Todas estas religiosas se encontraron enfrentando dos situaciones difíciles:
Ellas no solo estaban bajo la disposición de los rusos, sino que también debían atender lo que la Iglesia encomendara y lo que la sociedad pensara al respecto.

Ese fue el motivo por el cual todas ellas decidieron callar el horror que vivieron

Eso hizo que Pauliac se hiciera cargo del convento, lo que no sólo mejoró la vidas de las monjas, puesto que ella también prestó ayuda psicológica
También ayudó a escapar a varios presos franceses que se encontraban en los campos de concentración de los rusos.

Durante ese periodo, la doctora llegó a colaborar en más de 200 misiones de rescate.
De acuerdo con las afirmaciones de su sobrino:
"Algunos informes de las mujeres jóvenes que acompañaban a mi tía relataban que habían visitado más de 200 campamentos de prisioneros, muchos campos de concentración, y habían viajado unos 40.000 kilómetros. Hacían un promedio de 700 kilómetros para recuperar a un francés de aquí y otro de allá, viajando día y noche".

Lamentablemente, la vida de esta mujer llegó a su fin el 3 de febrero de 1946
Tras tener un accidente de tránsito en Varsovia, sin embargo, su gran hazaña la llevó a ser condecorada con la Legión de Honor y la Croix de Guerre.

Puedes saber más sobre la vida de estas mujeres religiosas y las hazañas de Pauliac en el filme "Les Innocentes"
Así declara la directora del filme "Les Innocentes", Anne Fontaine:
"Este hecho histórico demuestra el abuso que cometieron los soldados soviéticos, pero en una verdad que las autoridades se niegan a divulgar, incluso si varios historiadores están al tanto de los acontecimientos".

Los que venían a liberarlos se convirtieron en sus represores

Un horror que aún hoy día sucede.

Lamentablemente, en el mundo se siguen callando realidades como esta, que tardan años en salir a la luz

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada