Hombre criado por lobos confiesa que prefiere vivir como salvaje antes que con humanos.

Hombre criado por lobos confiesa que prefiere vivir como salvaje antes que con humanos.29shares

Algunas veces nos quejamos por ciertas situaciones un tanto frívolas que ocurren en nuestra cotidianidad sin detenernos a pensar que hay muchos otros a quienes la vida los empuja a realidades completamente extremas y terminan adaptándose de una manera fenomenal, incluso mucho mejor que cualquiera de nosotros al "molesto" tráfico de las horas picos, las interminables filas y los impuestos, por nombrar un ejemplo.

El caballero que traemos en esta oportunidad es una digna muestra de ello. Tuvo una niñez bastante accidentada, en la cual tanto su madre como el resto de sus cuidadores no pudieron acompañarlo sino hasta cumplir los siete años de edad. A partir de ahí, se vio obligado a defenderse solo, pero no contaba con que la Madre Naturaleza le brindaría una mano amiga haciendo que una manada de lobos lo adoptara.

Así transcurrieron 19 años, hasta que las autoridades dieron con su paradero. Pero, aunque pudiese considerarse una fortuna, Marcos hubiese preferido que jamás lo consiguieran pues afirma que su vida era muchísimo mejor con los lobos que con los seres humanos. Parece un tanto descabellado; sin embargo, sus argumentos son válidos y comprensibles. Conoce más acerca de su testimonio a continuación.

Marcos Rodríguez Pantoja afirma haber vivido con lobos durante 12 años.

Nació en España en 1946. Su madre murió cuando él tenía tres años, y fue vendido a un pastor de cabras que vivía solitario en las montañas de Sierra Morena.

Lamentablemente, su cuidador murió cuando Marcos tenía apenas siete años de edad.

En este momento, fue adoptado por una manada de lobos, la cual dice que lo aceptó como un hermano y la madre lo alimentó.

Durmió en una cueva junto a murciélagos, serpientes y ciervos.

Además, aprendió a sobrevivir en el desierto y otras condiciones extremas.

Fue descubierto por la Guardia Civil a la edad de 19 años.

Entonces fue sacado de la que él llamaba "casa", la cual dice abiertamente que extraña.

El impacto en cuanto a los diferentes estilos de vida lo afectó de formas insospechadas.

Dice que lucha constantemente con la frialdad del mundo humano y que ni siquiera las bajas temperaturas lo afectaron tanto cuando corría descalzo y medio desnudo con los lobos.

Él ha comentado que aprendió a a vivir a la intemperie sin mayores contratiempos.

"Solo envolvía mis pies cuando me dolían por la nieve. Tenía callos tan grandes en mis pies que patear una roca era como patear una pelota."

Cuando fue 'rescatado', el mundo de Marcos se desplomó por completo.

Nunca más ha sentido la misma felicidad que cuando era salvaje.

Según los informes, ha sido engañado, abusado y explotado por sus jefes.

Por otra parte, ha tenido problemas desde que regresó a la vida humana para reintegrarse.

A pesar de esto, ha experimentado una gran dosis de bondad humana.

Algunas organizaciones benéficas intentan conseguirle un hogar aislado, algo que pueda pagar con su pensión.

Marcos admite que intentó regresar a la montaña, pero que ya no era lo que había sido antes.

Manifestó que los lobos ya no lo ven como un hermano, y que no se acercan a él cuando trata de contactarlos.

"Hay lobos y si los llamo, responden, pero no se acercan a mí. Huelo como la gente, uso colonia."

Han sido algunas de sus palabras acerca de sus más recientes experiencias en la montaña que anteriormente era su hogar.

Existen numerosos estudios, largometrajes y documentales sobre sus experiencias.

Marcos insiste en que su vida ha sido mucho más difícil desde que fue reinsertado en el mundo moderno junto a los seres humano.

La gente a su alrededor se ríe de él porque no sabe nada de política o fútbol.

Obviamente, los lobos no lo mantenían al tanto de esos temas...

Pese a su situación actual, Marcos ha encontrado la manera de hacer algo bueno en el mundo.

En alianza con la organización benéfica "Amigos das Arbores", organización dirigida a las escuelas donde habla abiertamente sobre su amor por la naturaleza.

El oficial forestal Xosé Santos, miembro de esta organización, dice:

"Es sorprendente cómo entusiasma a los niños con su experiencia de vida."

Esto no es algo tan sorprendente, considerando que es con los niños con quienes Marcos se siente más cómodo en su vida.

Todavía permanecen puros ante tantos vicios que poseen los adultos. 

¿Crees que logre adaptarse definitivamente algún día? ¿Cómo hubieses reaccionado tú en su lugar? Cuéntanos en la sección de COMENTARIOS y COMPARTE esta interesante historia con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR