Hombre Crea Una Muñeca Nigeriana Para Su Sobrina Y Ahora Vende Mas Que La Barbie

Hombre Crea Una Muñeca Nigeriana Para Su Sobrina Y Ahora Vende Mas Que La Barbie28shares

Un hombre que no podía encontrar una muñeca de color en las tiendas como regalo para su sobrina, así que decidió tomar el asunto en sus propias manos. 

En 2007, Taofick Okoya, de 43 años, creó su propia muñeca con la que las niñas nigerianas se pudieran identificar, recreando su color de piel y su estilo, y ahora es tan exitosa que está vendiendo más que Barbie. La muñeca, que se llama Reina de África (Queens of Africa), viene con trajes tradicionales y accesorios y cuesta alrededor de £ 4.50.

Reinas de África

Un empresario nigeriano decidió crear su propia muñeca con las que las niñas nigerianas podrían identificarse llamadas Reinas de África  (Queens of Africa), recreando su color de piel y su estilo, ahora en su país natal está vendiendo más que Barbie.

La apariencia de las muñecas se basa en tres de las tribus más grandes del país 

La muñeca es ahora tan popular que, según Reuters, está vendiendo hasta 9.000 unidades al mes, un asombroso 15% del mercado de juguetes del país. 

Pero las Reinas de África no sólo se están vendiendo en su país de origen. 

Gracias a la presencia en línea de la muñeca, los clientes vienen de Estados Unidos, Brasil y Europa.

Tiene como objetivo promover fuertes ideales femeninos: el amor, la paz y la resistencia.

Se han convertido en un éxito de ventas rotundo

En declaraciones a ELLE sobre las muñecas que venden en su Nigeria natal, Okoya dijo: 

"Mi misión es hacer de las reinas de África un símbolo de esperanza, confianza y seguridad promoviendo la historia, la cultura y la moda africana". 

Una persona a la que realmente Okoya espera que las muñecas impacten positivamente es a su hija que, explica, una vez deseaba ser blanca.

Okoya expresa su punto de vista respecto a Mattel: 

"No creo que Mattel vea el mercado nigeriano como una prioridad, pero su producto tiene una gran influencia en la psique de los niños aquí y afirma ciertos valores contrarios a nuestra sociedad." 

A pesar de que viven en Nigeria, había mucha influencia occidental. El dijo: 

"Eso podría haber sido la causa de que ella deseara ser blanca. Me di cuenta de que necesitaba hacerla sentir orgullosa y feliz de ser una niña negra africana, y no limitarla a esto, ya que es una tendencia común entre la generación más joven. Las Reinas de África se convirtieron en una plataforma para lograr esto."

Ventas prohibidas en Estados Unidos: 

Desafortunadamente, a Okoya se le ha dicho que no podrá vender las muñecas en los estantes de las principales tiendas en Estados Unidos y tendrá que limitar su negocio a tiendas especializadas. Pero está decidido a ver que esta decisión sea revocada, dijo: 

"Estoy buscando demostrar que están equivocados."

¿Que opinas acerca de la iniciativa de Okoya? Comparte y Comenta

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR