¡Haz este Test en Cuanto te Levantes! Si tu Saliva No Flota...

¡Haz este Test en Cuanto te Levantes! Si tu Saliva No Flota...760shares

La cándida es un tipo de hongo o levadura presente en todos los cuerpos sanos en una cantidad equilibrada. Aunque la mayoría de personas lo asocian con una infección, lo cierto es que cumple un papel importante en la digestión y la absorción de nutrientes.

Sin embargo, cuando se pierde el equilibrio de la cándida en el cuerpo, esta puede liberar toxinas en el torrente sanguíneo y provocar una serie de síntomas que pueden afectar la salud desde diferentes aspectos.

El origen está en los intestinos... 

A menudo, los problemas de la cándida ocurren cuando se reducen sus niveles normales en el organismo como consecuencia del consumo de antibióticos, el estrés y una dieta alta en carbohidratos refinados y azúcar.

El crecimiento excesivo o la disminución de la cándida pueden crear un desequilibrio de las bacterias que contribuyen a varias funciones del cuerpo .

Síntomas:

  • Alergias a los alimentos.
  • Irritabilidad.
  • Infecciones vaginales por hongos.
  • Antojos de azúcar.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Hinchazón o estreñimiento.
  • Fatiga.
  • Dolores de cabeza.
  • Capa blanca gruesa en la lengua.
  • Depresión.
  • Erupciones en la piel tales como eczemas.
  • Acné.
  • Trastornos inmunes.

Prueba casera para detectar la cándida: 

La prueba para detectar la cándida existe desde hace algún tiempo, pero su origen se desconoce; a pesar de esto, se cree que es muy fiable.

  • Cuando te despiertes por la mañana, antes de ingerir cualquier cosa, genera un poco de saliva y escúpela en un vaso de vidrio con agua.
  • Deja pasar de 1 – 30 minutos y observa los cambios que se van presentando en el vaso.
  • Si hay cadenas de saliva que bajan, si el agua se volvió turbia, o si tu saliva se hundió hasta el fondo, es posible que tengas un problema de cándida.
  • Si la saliva flota normal, quiere decir que la cándida está equilibrada.

¿Qué es la candidiasis?

La Candida albicans es una levadura que está presente en el organismo en pequeñas cantidades. Cuando existen ciertos problemas, tales como la obesidad o la diabetes, puede crecer en tamaño y generar algunas molestias, sobre todo en zonas húmedas y cálidas del cuerpo.

¿Cómo funciona esta prueba?

La cándida comienza en el colon pero, con el tiempo, mientras la levadura se multiplica, comienza a migrar hacia el tracto digestivo, llegando al intestino delgado, luego al estómago, esófago y dentro de la boca.

Si se desarrolla en exceso y llega hasta la boca, es muy probable que en la lengua haya una capa blanca que incluso puede cubrir el interior de las mejillas. Al escupirla en el vaso de agua, esta simplemente se hunde porque es más pesada que el agua.

¿Cómo eliminar la cándida naturalmente?

Evita el consumo de azúcar y carbohidratos refinados

Este tipo de alimentos empeoran la cándida y propagan su crecimiento en el cuerpo, por lo tanto, es mejor evitarlos al máximo hasta que los síntomas mejores. Si la ansiedad por el dulce te ataca, opta por consumir frutas de bajo índice glucémico.

Incrementa el consumo de alimentos antifúngicos

Los antibióticos naturales son una de las mejores opciones para combatir los hongos o levaduras sin correr el riesgo de sufrir efectos secundarios. Entre estos alimentos se recomienda: Ajo, cebolla, aceite de coco, vinagre de manzana, manzanilla, lavanda, jengibre, limón y la pienta de cayena.

Toma suplementos probióticos

Estos alimentos contienen bacterias beneficiosas que reducen el impacto del desequilibrio de la cándida. Aquí incluimos: el yogur natural y los alimentos fermentados. 

Reduce el estrés:

Los niveles elevados de estrés tienen un efecto negativo en los niveles de azúcar en la sangre, lo que a su vez contribuye al crecimiento de la cándida. Si la prueba te resulta positiva, quizá debas analizar si sufres de estrés y hacer actividades para combatirlo.

Apoya tu sistema de desintoxicación

La limpieza del organismo es muy importante para eliminar el exceso de cándida que ha muerto pero que sigue acumulada dentro del cuerpo.

Este puede ser un buen plan de desintoxicación que podrías seguir incluyendo alimentos como: cilantro, perejil, verduras de hojas verdes, remolacha, diente de león, algas, alcachofas, cúrcuma y manzanas. 

Si además de confirmarlo con la prueba casera, la cándida se está manifestando con otros síntomas, es muy importante consultar al médico para combatirla de forma adecuada.

Déjanos saber si hiciste la prueba y cuál fue el resultado. COMPARTE con tus amigos para que todos sepan de esta afección.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR