Existe un medicamento el cual no se debe utilizar cuando tu hijo tiene varicela.

Existe un medicamento el cual no se debe utilizar cuando tu hijo tiene varicela.270shares

La varicela es una que, a pesar de no ser considerada grave, figura en todos los calendarios de vacunación de la mayoría de los países. Sin embargo, no existe riesgo de epidemia, debido a que el padecimiento de esta enfermedad inmuniza al portador para toda su vida.

La varicela puede resultar fatal en adultos, por lo que varios países han decidido vacunar a toda su población. Desde 1995 Estados Unidos incluye en el calendario de vacunación de 2016, al igual que España, quién adoptó esta medida el año pasado.

Hasta que la vacuna sea de obligatorio cumplimiento o se erradique completamente, la varicela seguirá estando presente y deberemos lidiar con los granitos, la fiebre y la picazón.

Pero cuidado, porque si no se le presta mucha atención o se vigila sus síntomas. en ocasiones puede ocultar otros problemas y enfermedades, como el caso que te contamos a continuación:

Comenzó como una varicela normal y terminó en urgencia médica

Cuando Hayley Lyons vió que el cuerpo de uno de sus tres hijos se llenó de granitos, lo llevó inmediatamente al médico.

Luego de que el médico confirmara sus sospechas, determinó que el niño tenía varicela, y debido a que no se trata de una enfermedad grave, receto el tratamiento y los medicamentos necesarios para aliviar la picazón, fiebre y fatiga.

Hayley siguió las instrucciones del médico y suministró ibuprofeno a su hijo cuando la fiebre apareció.

Sin embargo, las ronchas empeoraron y el tratamiento no parecía surtir efecto, por lo que Hayley llevo a su hijo a urgencias.

Los médicos insistieron en que se trataba de una simple varicela, pero el instinto de la madre intuía que había algo más.

No conforme con el diagnóstico, Hayley llevo a su pequeño al hospital pediátrico más cercano donde los especialistas diagnosticaron al menos con septicemia y ordenaron el ingreso inmediato.

La septicemia es un infección grave y generalizada de todo el organismo provocada por un foco infeccioso que se ha desarrollado sin control.

Durante el tratamiento de la varicela, el ibuprofeno impidió la inflamación (defensa natural del organismo frente infecciones) de las pústulas, lo que facilito que las bacterias de su cuerpo crecieran sin control y encubrieran los síntomas de esta patología.

Hayley ha lanzado este mensaje con el que espera dar a conocer los riesgos de utilizar ibuprofeno para tratar la varicela, con la intención de que este error se repita en el futuro.

El ibuprofeno infantil es un medicamento común para el tratamiento de dolor leve y fiebre en menores, pero el Instituto Nacional de Salud y Cuidado desaconsejan su utilización en niños que sufren varicela debido a que este o cualquier otro fármaco antiinflamatorio, aumenta el riesgo de infección de las pústulas de la varicela y, por ello, debe evitarse durante el desarrollo de esta enfermedad.

Comparte esta información para que todos los padres conozcan esta mala interacción.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR