Google Maps Ha Estado Siguiendo Cada Uno de tus Movimientos y Hay un Sitio Web para Demostrarlo

Google Maps Ha Estado Siguiendo Cada Uno de tus Movimientos y Hay un Sitio Web para Demostrarlo221shares

La buena noticia es que puedes minimizar hasta qué punto estás siendo rastreado, siguiendo el procedimiento que se indica a continuación. Sólo tienes que seguir los pasos. ¡Recuerda compartir esta información con tus amigos, familias, y cualquier persona que conozcas!

Recientemente, una información muy importante surgió acerca de nuestro uso de la tecnología moderna. En Buenamente.com creemos que todos tienen el derecho de saber sobre esto, así que hemos decidido compartirlo con ustedes.

Sí, eso es correcto. La compañía ha estado rastreando a usuarios de teléfonos inteligentes dondequiera que vayan. Tiene un programa que utiliza un punto rojo en un mapa para marcar dónde está una persona y dónde ha estado, lo que a su vez hace mucho más fácil identificar a cualquier individuo si alguien desea hacerlo.

¿No nos crees? Bueno, incluso hay una manera de rastrearte a ti mismo si no estás convencido. Solo tienes que iniciar sesión en la misma cuenta de Google que usas en tu smartphone y seguir este enlace. Podrás ver los registros de todas las partes en las que has estado desde el primer día del mes actual.

Lo que es aún más increíble es que independientemente de la configuración de privacidad que selecciones, tu información todavía se está recopilando y almacenando en algún sitio de Google.

¿Te acuerdas de ese momento en la película Minority Report cuando Tom Cruise está huyendo, pero no puede evitar ser detectado porque donde quiera que va hay un escáner de retina constante que le envía su ubicación a una base de datos central? Bueno, resulta que Google ha estado desarrollando algo similar.

Cómo desactivar el rastreo de Google y borrar tu historial

Para comprobar si el historial de ubicaciones está habilitado en tu cuenta, ve a la página Historial de ubicaciones de Google Maps y haz clic en el icono con forma de engranaje para acceder a la configuración del Historial.

Puedes inhabilitar o habilitar el servicio allí. La desactivación del historial de ubicaciones, sin embargo, no elimina tu historial anterior.

Si deseas borrar las ubicaciones que Google Maps ha almacenado durante los últimos 30 días, primero vuelve a la página Historial de ubicaciones. El período de tiempo predeterminado muestra tu historial de ubicaciones para el día actual, por lo que es posible que no veas ningún gráfico en el mapa. Utiliza el menú desplegable situado debajo del calendario a la izquierda para mostrar tu historial durante un máximo de 30 días.

Si eliges un período de tiempo durante el cual Google Maps rastreó tu ubicación, verás todos los puntos en los que has estado en el mapa. Debajo del calendario, verás la opción de eliminar tu historial del período de tiempo que has elegido o de eliminar todo tu historial.

Más información: googlemaps

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR