Foto viral explica a la perfección porqué las madres necesitan permiso postparto

Foto viral explica a la perfección porqué las madres necesitan permiso postparto6shares

Es muy difícil darle a entender a alguien que nunca ha experimentado un embarazo los grandes cambios que ocurren en el cuerpo de una mujer durante las 40 semanas que lleva la gestación de una nueva vida, aunque 9 meses pueden parecer un tiempo largo, el paso de un embrión de centésimas de centímetro a un bebé de unos 3 kilos es una verdadera maravilla de la naturaleza, y el artífice de tal milagro es el propio cuerpo femenino.

Por eso, no es de sorprender que luego del trabajo de parto las mujeres queden agotadas tanto física como emocionalmente, la recuperación de la odisea que es traer una nueva persona al mundo es un proceso difícil que requiere de tiempo suficiente para poder sanar a cabalidad.

Sin embargo hay personas que parecen no poder comprender esto, pero un post viral en Facebook podría ser la mejor manera de darle a entender a todos el porqué las mujeres requieren de paz, tranquilidad y tiempo para sanar en el postparto.

Durante 40 semanas el cuerpo de una mujer embarazada se transforma radicalmente

Su metabolismo cambia de manera radical: ahora debe sostener dos vidas, una de las cuales está creciendo a un ritmo cientos de veces más acelerados que lo que las personas crecemos en cualquier otro momento de nuestras vidas.

Los cambios abarcan todo el cuerpo, los huesos se ensanchan y la circulación sanguínea se altera

Para cuando el bebé entra en el tercer trimestre de gestación casi la mitad de las calorías que la madre consume no serán aprovechadas por su cuerpo: irán a nutrir al feto, placenta y todo el sistema de soporte circundante.

Obviamente recuperarse de tal proceso requiere de tiempo

Es absurdo esperar que luego del parto el cuerpo de la mujer se revierta a su estado natural como por arte de magia

Para ilustrar este punto, el sitio Labour of Love publicó una foto en facebook que se viralizó con rapidez

En ella, Laura Fry, fundadora de Labour of Love, explica el tamaño aproximado de la placenta y no pudo ilustrarlo mejor. 

La placenta es el tejido que nutre y soporta el desarrollo del feto hasta su nacimiento

A su salida deja una herida del diámetro aproximado de este plato desechable que, de no ser cuidada adecuadamente, podría causar hemorragias e infecciones.

Frey explica: "Incluso en un parto natural y sin complicaciones, las mujeres aún requieren cuidado y tomarse las cosas con calma las primeras semanas"

"Además se necesitan de 6 a 8 semanas  para que el útero 'involucione' y vuelva a su tamaño natural", añadió

Fry es una profesional de la salud que ahora trabaja en pro de la humanización de los partos

Ella explica que aunque la recomendación es que las mujeres se recuperen durante los dos meses siguientes al parto, pocas lo logran

Las exigencias laborales hacen que una de cada dos mujeres vuelva a su trabajo cuando han pasado tan sólo 5 semanas

Incluso las que no trabajan suelen verse forzadas a cumplir con obligaciones sociales y trabajo doméstico pesado

Diana Spalding, doula y editora de "Educación Digital para Madres" ilustra el punto de manera dramática

"Nadie espera que alguien que se sometió a una cirugía esté haciendo labores del hogar sólo días después de ser dada de alta", asegura Spalding

"Pero se espera que las mujeres se recuperen y vuelvan a la rutina rápidamente", continúa

"Un embarazo no es una enfermedad, pero sí es muy exigente, hay que permitir que el cuerpo sane", agrega

Traer una nueva vida al mundo es una experiencia maravillosa

Todas las mujeres merecen experimentarla a plenitud, sin tener presión de volver a su vida laboral o a las labores del hogar

Déjanos un comentario sobre este interesante artículo y no olvides compartirlo con tus contactos en las redes sociales

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR