Finalmente la ciencia demostró que los perros sí pueden identificar a las personas malas

Finalmente la ciencia demostró que los perros sí pueden identificar a las personas malas986shares

Desde hace decenas de miles de años los perros han acompañado a la humanidad como nuestros mejores amigos. A nadie le queda ninguna duda de que son capaces de entender cómo nos sentimos y que están dispuestos a protegernos en todo momento, por lo que el resultado del estudio que les mostraremos a continuación no sorprende a nadie, sino que más bien viene a confirmar lo que ya todos sabíamos: Nuestras mascotas son perfectamente capaces de identificar a las personas con malas intenciones.

Los perros son unos animales absolutamente extraordinarios, eso es innegable. No solo son compañeros y guardianes excelentes, sino que también son perfectamente capaces de desempeñarse como auxiliares de terapia o como rescatistas, así como servir de apoyo en labores policiales, gracias a sus increíbles instintos y su sentido del olfato super desarrollado.

Recientemente, un nuevo estudio sobre nuestros amigos de cuatro patas demostró que las capacidades de los peluditos son incluso superiores a lo que nos imaginábamos. El estudio, realizado por la Universidad de Kioto, Japón, por la doctora Akiko Takaoka y su equipo de investigación, concluyó que los perros son capaces de distinguir en quién pueden confiar y en quién no.

El experimento estuvo dividido en tres partes, que permitían establecer si los perros de verdad son capaces de determinar en quién pueden confiar y en quién no

Los investigadores afirman que este estudio tiene unas implicaciones muy importantes, ya que sienta las bases para otras investigaciones acerca del comportamiento de los perros a futuro. Ellos concluyeron que los perros son capaces de predecir la conducta de ciertas personas, gracias a su capacidad para registrar el comportamiento de los humanos, declaró John Bradshaw, quien es miembro de la comunidad de Bristol.

Esta investigación fue publicada en el Diario de la Cognición Animal. Utilizaron 34 perros en total para el experimento, y se observó el mismo comportamiento en todos ellos

En la primera parte del estudio, los investigadores le mostraban recipientes con alimento a los perros, mientras que en la segunda fase, los recipientes estaban vacíos. Y, en la tercera y última ronda, los investigadores volvían a mostrárselos llenos de comida, pero entonces los perros no reaccionaron.

Takaoka concluyó que los perros eran capaces de determinar si las personas son confiables o no con base en su experiencia previa

“Su inteligencia social es más desarrollada de lo que nos imaginábamos, ha ido evolucionando de forma selectiva a lo largo de los miles de años que llevan conviviendo con los seres humanos”, declaró la investigadora.

Esto explica porqué algunas veces los perros le ladran a ciertos desconocidos sin ninguna razón aparente

Según el Departamento de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Hokkaido, “Los perros reaccionaron de manera distinta según qué tan amables habían sido las personas con los demás, y reaccionaron negativamente con las personas que eran injustas”.

En la investigación se analizó la reacción de los canes según la actitud mostrada por los científicos en diferentes situaciones

Una de las pruebas, por ejemplo, los perros presenciaban los esfuerzos de investigadores para abrir un envase.

De forma diferenciada, en un caso otro investigador observaba sin hacer nada, mientras que en otro, un investigador distinto le ofrecía ayuda al primero

Luego repitieron la prueba, pero esta vez el primer investigador se quedaba parado mientras que el otro se negaba de plano a ayudarlo

Una vez finalizado el experimento, los investigadores intentaron acercarse a los perros

Luego de la primera prueba, los perros tuvieron una reacción positiva hacia los dos científicos, pero luego de la segunda prueba, su actitud cambió

Los perros ignoraron al científico que había sido desagradable con el otro, e incluso evitaban que se les acercara.

Esto permitió concluir que los perros son capaces de percibir cuáles personas son solidarias y cuáles son malas, y que son capaces de juzgar a las personas según cómo se comportan

Ya no queda duda, los perros tienen una opinión negativa de quienes no ayudan a los demás

Así que puedes estar seguro de que si alguien es descortés contigo, a tu mascota no le agradará esa persona

Otra cosa que demostró este experimento es que no somos la única especie capaz de hacer evaluaciones sociales basadas en terceros

Lo que quiere decir que no hace falta que alguien trate mal directamente a un perro para que este sepa que si es malo con los demás, se trata de una mala persona en general

Sin duda alguna la empatía es una cualidad muy importante, ¡incluso para los perros!

¡Comparte este artículo con todos tus contactos que sabes que aman a los perros tanto como tú!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR