Famoso restaurante le prohíbe el acceso a un niño sin brazos porque come con sus pies

Famoso restaurante le prohíbe el acceso a un niño sin brazos porque come con sus pies22shares

Ser mamá no es nada sencillo, eso lo sabemos. Pero el trabajo de una madre que tiene un hijo discapacitado  es algo inimaginable. Ya que además que deben averiguar alguna forma de enseñarle a su pequeño a ser capaz de todo a pesar de su incapacidad, también debe lidiar con ciertas acciones discriminatorias.

Por lo tanto, no es de extrañar que la madre que te presentaremos a continuación se enoje por el terrible incidente que sucedió en un restaurante familiar, en donde su hijo fue discriminado por NO tener brazos y usar sus pies para comer...

¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!

Si quedaste consternado con la historia de esta madre, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas.

Recientemente, una madre obtuvo la atención de los medios luego de acusar a un restaurante de haber discriminado a su hijo por no tener brazos.

El pequeño, William Bancroft, quien vive en Arkansas, EE.UU., nació sin brazos. Por lo que tiene una forma de comer bastante peculiar: él se sienta sobre la mesa y usa sus pies para coger la comida.

El hecho ocurrió en un restaurante de panqueques IHOP en Arkansas.

Resulta que cuando William estaba sentado sobre la mesa esperando su desayuno, el gerente general del establecimiento les dijo a los padres que el pequeño no podía sentarse allí debido a "problemas del departamento de salud".

Igualmente el gerente indicó que tampoco quería que el pequeño tomara los dispensadores de jarabe con los pies, ya que sería un problema sanitario.

Ante tal solicitud, la madre de William, Alexis Bancroft, le informó al gerente que había llevado a su hijo al baño para lavarse los pies, aunque el trabajador  de IHOP aseguró que no había visto eso.

Hablando un medio local, Alexis cuenta que le preguntó al gerente:

"¿cuál es la diferencia entre manos y pies? ¿ le pregunta a todos sus clientes si se han lavado las manos antes de tocar los dispensadores de jarabe?".

Tras el incidente, el gerente decidió disculparse con la familia.

Sin embargo, Alexis asegura que "el daño ya estaba hecho", así que decidió irse por la forma en que su hijo  había sido tratado.

Al respecto, la madre cuenta:

"Todos nos miraban. Nos iban a dar nuestra comida, pero decidimos irnos por la forma en que lo trataron. Fue discriminado por no tener brazos".

Por su parte, otros clientes del restaurante que presenciaron el incidente también manifestaron su enojo por la forma en que trataron al niño.

"Eso no es justo".

Alexis agregó:

"Vamos a varios restaurantes alrededor de nuestra área, y nadie ha dicho nada sobre él. La mayoría de la gente está asombrada de que incluso pueda alimentarse con sus pies".

El gerente del establecimiento se volvió a disculpar con la familia luego de que constaran su historia por Facebook.

En donde Alexis compartió detalles de lo sucedido y la experiencia en el restaurante local.

Incluso los empleados del IHOP se acercaron a la madre diciendo que estaban sorprendidos por la actitud del gerente.

Y que se sentían profundamente avergonzados por lo sucedido.

Alexis continúa diciendo:

"Algunas personas dicen que es antihigiénico que un niño esté sentado en la mesa, pero así es como pasan cosas en nuestra casa. Mi hijo se sienta en la mesa en cada comida durante el día".

Tras el incidente, IHOP emitió una declaración al respecto.

En donde dice que la compañía "no toleran acciones que sean o aluden a discriminación de ningún tipo".

Y prometió "capacitar" a su persona para "asegurar que se brinde a todos el nivel de servicio de IHOP, particularmente con respecto a los huéspedes con discapacidades".

La compañía agregó:

"El gerente de este lugar ha estado en contacto con el invitado para expresarle sus más sinceras disculpas y continuará en comunicación con ella para resolver el problema".

Solo esperemos que la "capacitación" le enseñe a los empleados a trata mejor a sus clientes.

Sobre todo a aquellos que tienen "formas de vida" muy diferentes.

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

Referencia: Newsweek.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR