Facebook tendría que indemnizar con $17.500 a sus usuarios por violación de datos

Facebook tendría que indemnizar con $17.500 a sus usuarios por violación de datos18shares

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una necesidad para el hombre moderno, ya que a través de ellas se comparte información que permite mantener a las personas al día de todo lo que acontece en el mundo. Además de que resultan ser una gran herramienta para mantener el contacto entre familiares y amigos.

Sin embargo, a pesar de que las redes sociales han facilitado en gran medida nuestras vidas, hay que tener en cuenta que no son del todo inofensivas. Cada segundo se comparte información que puede comprometer a los usuarios, por lo que estas compañías deben garantizarnos la seguridad suficiente para seguir usando sus redes.

Recientemente, el gigante de las redes sociales: Facebook, se vio inmerso en un escándalo sobre la violación de los datos de los usuarios que podría obligar a la empresa a pagar una cuantiosa suma que podría llevarla a la quiebra... ¡Sigue leyendo para enterarte de los detalles!

Hace poco se reveló que Cambridge Analytica utilizó ilegalmente la información personal de más de 50 millones de usuarios de Facebook

Esto con el fin de ofrecer a los votantes estadounidenses avisos políticos personalizados para las elecciones de 2016. Esta información era obtenida por la empresa, principalmente, a través de tests y quizzes en los que los usuarios introducían sus datos.

¿Y por qué Facebook ha sido implicado en esta malversación de datos?

Principalmente, porque la empresa sabía que la firma de análisis de datos violaba las regulaciones sobre la información personal de sus usuarios desde el 2015, pero no hizo nada al respecto hasta principios de marzo de 2018, cuando decidió suspenderlos.

Esto significa que Cambridge Analytica pudo recolectar información de los usuarios de Facebook sin problema

Por lo que es muy probable que millones de usuarios de la popular red social hayan sido investigados ilegalmente debido a esa condescendencia de Facebook hacia esta Firma recolectora de datos.

En una reciente entrevista con CNN, Mark Zuckerberg se disculpó por el "abuso de confianza"

Igualmente, el fundador de Facebook usó su cuenta para emitir una disculpa pública, en la que se comprometía personalmente a hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de sus usuarios.

"Noticias de última hora.
Zuckerberg: estamos revisando todas las aplicaciones".

"Este fue un gran abuso de confianza y lo siento mucho", escribió Zuckerberg

"Tenemos la responsabilidad básica de proteger los datos de las personas y si no podemos hacerlo, no merecemos tener la oportunidad de servir a las personas. Nuestra responsabilidad ahora es asegurarnos de que esto no vuelva a ocurrir".

"He estado trabajando para comprender exactamente qué sucedió y cómo asegurarme de que esto no vuelva a suceder"

"La buena noticia es que las acciones más importantes para evitar que esto vuelva a ocurrir hoy ya las hemos tomado hace años. Pero también cometimos errores, hay más por hacer, y tenemos que hacerlo".

"Yo empecé Facebook y, al final, soy responsable de lo que sucede en nuestra plataforma"

"En serio, hago lo que sea necesario para proteger a nuestra comunidad".

"Si bien este problema específico relacionado con Cambridge Analytica ya no debería ocurrir con las nuevas aplicaciones de hoy, eso no cambia lo que sucedió en el pasado"

"Aprenderemos de esta experiencia para asegurar nuestra plataforma aún más y hacer que nuestra comunidad sea más segura para todos en el futuro. Quiero agradecer a todos ustedes que continúan creyendo en nuestra misión y trabajando para construir esta comunidad juntos. Sé que tomará más tiempo solucionar todos estos problemas de lo que nos gustaría, pero les prometo que lo solucionaremos y crearemos un mejor servicio a largo plazo".

Sobre lo ocurrido, la abogada y profesora de derecho, Maureen Mapp, indicó que las víctimas de la violación de datos podría ser elegibles para recibir una cuantiosa indemnización

De hecho, Mapp prevé que Facebook podría tener que pagar hasta 880 mil millones de dólares en indemnización por lo ocurrido.

De acuerdo con Mapp, Cambridge Analytica recolectó datos de aproximadamente 50 millones de personas

Y todos ellos podrían tener derecho a exigir una suma de dinero en concepto de daños y perjuicios.

"Suponiendo que cada uno de ellos presentara un reclamo de compensación por los problemas causados por la violación de datos... a cada persona se le podrían otorgar £12.500 ($17.500) por daños y perjuicios", indicó la profesora.

Por su parte, el abogado de protección de datos, David Barda, estima que la cantidad podría ser mucho menor de la que se rumorea

"Creo que una cifra mucho más realista es £500 ($700) por demandante. El monto de la compensación dependerá del nivel de daño sufrido, pero Facebook podría enfrentar reclamos de hasta £500 ($700) por usuario, si estos usuarios pudieran demostrarlo".

Por el momento, Facebook parece estar en la mira de todos

De hecho, hay personas que han decidido eliminar sus cuentas de Facebook debido al escándalo.

Un claro ejemplo de esto fue el empresario multimillonario Elon Musk

Quien eliminó su cuenta personal y las de las empresas que administra.

Esto ha llevado a que uno de los accionistas de la compañía, Scott Stringer, pidiera la renuncia de Zuckerberg

Stringer piensa que el presidente de Facebook debería ser alguien ajeno a la empresa y que cuente con la ayuda de 3 directores con experiencia en información personal y ética para solucionar el problema.

Mark Zuckerberg rindió declaraciones ante el Senado de EE.UU.

El CEO de Facebook debió dar explicaciones sobre lo ocurrido con Cambridge Analytica, la trama rusa y las fallas de seguridad en Facebook, ante el Senado de Estados Unidos.

Una interpelación en el senado de los EE.UU.

El miembro del Comité de Finanzas, John Thune, expuso al senado que, a pesar de los esfuerzos por aumentar la seguridad, se ha puesto en peligro la información de muchos y ha surgido gran preocupación sobre cómo funciona la red social. 

La búsqueda de explicaciones sobre esta violación a la intimidad continúa

En este contexto, Thune destacó la necesidad de saber más acerca de las medidas que toma la plataforma y cómo pretende responder a esta crisis de seguridad.

El CEO de facebook debió comparecer ante el Comité

Mark Zuckerberg comenzó su exposición, declarando que hay que enfrentar los retos que se nos presentan para que la democracia y seguridad no se vean afectadas. La plataforma ha tenido el poder para crear comunidades y se ha buscado luchar en contra de noticias falsas, los discursos de odio, endureciendo las condiciones para los desarrolladores que trabajan en la red social.

El jefe del Comité de Finanzas del Senado, Chuck Grassley, preguntó  si tenía conocimiento sobre más casos de violación de datos en el pasado

Zuckerberg resumió que están llevando a cabo investigaciones en torno a otras aplicaciones que podrían haber utilizado datos de manera ilícita, las cuáles serían bloqueadas de la plataforma.

Una investigación en desarrollo

Zuckerberg  añadió que entregará un informe más detallado en cuanto el equipo tenga más información sobre si hay más aplicaciones que han violado las políticas. Por otro lado, Zuckerberg enfatizó la necesidad de que la compañía sea más proactiva en el futuro.

El usuario no entiende qué pasa con su información

Otra de las interrogantes se refirió a porqué los usuarios no tienen toda la información sobre el manejo de sus datos. Al respecto, el CEO de la plataforma explicó que no puede controlar quién lee o no los términos de privacidad y que, si estos son largos y muy detallados, probablemente se reducirá el número de personas que los lean.

Reconocer los errores es el primer paso a la solución

El senador Thune volvió a tomar la palabra para poner de relieve que Facebook ha presentado problemas de seguridad desde el inicio de la plataforma, algo que Zuckerberg ha confirmado, pero también destacó que construir una empresa desde cero supone también cometer errores.

Una transición difícil pero necesaria

Mark declaró que la compañía está pasando por un "cambio filosófico más amplio de cómo percibimos nuestra responsabilidad" y no es suficiente crear las herramientas para evitar el robo de datos, sino que es necesario asegurarse de que los usuarios las usen siempre.

Se le realizaron preguntas incómodas

Este tema es especialmente importante después del escándalo de Cambridge Analytica. El fundador de la red social respondió a la pregunta sobre porqué no se bloqueó la aplicación en su momento. 

Se le buscó una solución al problema

El joven empresario declaró que Facebook solicitó a la empresa británica la supresión de todos los datos tras cambiar las políticas de protección de datos. 

En los negocios no hay amigos

Se cree que Cambridge Analytica eliminó los datos cuestionados, aunque una investigación posterior anunció que no fue así. Mark Zuckerberg explicó que su error fue confiar en la palabra de la empresa y no hacer un seguimiento.

¿Podrá Facebook recuperarse de este escándalo?

Eso solo el tiempo nos lo dirá. Por el momento sus acciones han bajado y corren el riesgo de sufrir demandas de sus usuarios, pero Mark es optimista en que mejorará su situación.

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR