Ex agente de la CIA que capturó al Che revela sus impactantes últimas palabras

Ex agente de la CIA que capturó al Che revela sus impactantes últimas palabras1.9kshares

A pesar de haber fallecido hace ya más de 50 años, la figura de Ernesto "Che" Guevara sigue estando presente en el inconsciente colectivo de todos los que profesan ideas antisistema y anti capitalismo.

Sin embargo, es cierto de que a pesar de ser un símbolo para muchos, hay pocos que conocen en verdad quién fue este guerrillero y luchador de origen argentino, que tuvo una participación clave y fundamental en el derrocamiento del dictador Batista y la subida al poder de Fidel Castro Ruz. Una figura como la del Che siempre será fuente de interminables polémicas entre quienes lo ven como un líder de los desposeídos, y quienes tienden a señalar lo sangriento e implacable de sus métodos de lucha armada.

Pero si hay un momento en el cual se revela verdaderamente la naturaleza de una persona es cuando está enfrentando la muerte cara a cara. Y, afortunadamente, contamos con una fuente directa sobre las últimas horas del Che, pues recientemente Félix Rodríguez, agente de la CIA al mando de la misión que lo capturó y ejecutó, ha roto el silencio en unas recientes declaraciones.

El Che Guevara se convirtió en un ícono de muchos movimientos "antisistema"

Pero incluso muchos de los que exhiben su rostro en sus franelas o gorras desconocen realmente quién fue ese luchador y guerrillero de origen argentino, que junto a Fidel Castro intentó llevar su revolución estilo cubano a toda Latinoamérica.

Al cumplirse 50 años de su asesinato, el agente de la CIA Félix Rodríguez revela cómo fueron sus últimas horas

Rodríguez fue el agente que comandó la misión que tenía como objetivo la captura del Che Guevara. En una entrevista que hizo a la cadena de noticias CNN, Rodríguez contó cómo fue el momento cuando el guerrillero se enteró de que sería fusilado y cuáles fueron las últimas palabras que intercambiaron.

El Che se encontraba luchando en las montañas de Bolivia cuando fue capturado

A pesar de las sospechas de que estaba vivo en Bolivia, había corrido un fuerte rumor que indicaba que había muerto en África

Aunque en un primer lugar se pensó en arrestarlo, finalmente fue ordenada su ejecución

Rodríguez le comunicó la decisión con estas palabras: “Comandante, lo siento, son órdenes del alto mando boliviano“. El ex agente cuenta que al darle la noticia, este “se puso blanco como un papel”.

Según Rodríguez, el Che luego se tranquilizó y le dijo: “es mejor así, yo nunca debí caer preso"

Él no había querido regresar a Cuba porque tenía problemas ideológicos fuertes con Fidel Castro, ya que el el gobierno cubano dependía 100% de la Unión Soviética y el Che Guevara era pro-China. 

Sin embargo, Félix recuerda que cuando lo encontraron, el Che rápidamente se rindió y gritó:  “no disparen, soy el Che Guevara y valgo más vivo que muerto”

También cuenta que momentos antes de su ejecución, sacó su pipa para regalársela “a un soldadito que se portó bien”

Sin embargo, entró el sargento Mario Terán, quien iba a ejecutar al Che, y le pidió la pipa. El Che se negó y se la dio a Félix

Según el ex-agente, sus últimas palabras se las dedicó a su esposa y a Fidel Castro

Al revolucionario cubano le mandó a decir: “Pronto verá una revolución triunfante en América”; y a su mujer, "que se case otra vez y que trate de ser feliz“.

Félix relata que antes de la ejecución, el comandante ordenó a todos ponerse serios y apuntar bien, ya que iban “a matar a un hombre”

Ese día murió un hombre y nació un mito, que aún perdura hasta nuestros días

Sobre su muerte existe la hipótesis que fue el mismo Fidel Castro quien lo mandó a eliminar

El mismo Félix  Rodríguez explica que Guevara fue marginado por Castro luego de tener una pelea física con el embajador soviético en una recepción, en la embajada cubana en El Cairo.

Hubo varios obstáculos que hacen pensar que había un complot en su contra 

El transmisor que le habían mandado para comunicarse en las montañas de Bolívia estaba roto y se cree que se le envió de esta manera deliberadamente.

El líder del partido comunista boliviano le retiró todo el apoyo al movimiento guerrillero del 'Che'

 Este líder boliviano había estado dos meses antes reunido con Fidel Castro en Cuba.

Según Rodríguez, el Che estaba moralmente destruido 

Él sabía que el altercado con el embajador soviético había sido un error, ya que Cuba dependía cien por ciento de la Unión Soviética

Además, en agosto del 67 había muerto la guerrillera "Tania"

Un campesino llamado Honorato Rojas dió información que permitió emboscar a una unidad que se había separado del Che para hacer un reconocimiento. "Tania" era de origen alemán y había estado en Praga con el Che tras abandonar África.

En la acción en la que murió Tania cayó prisionero José Castillo Chávez, alias Paco

Este fue llevado a un hospital de la localidad de Vallegrande por estar herido con dos balazos. El agente Rodríguez estaba interesado en interrogarlo, porque, de acuerdo con la información que había recibido en Washington, sabía que «era un comunista convencido, pero que había llegado engañado a la guerrilla y había pedido irse.

Paco dio información importante sobre cómo se movía el Che

Al respecto Rodríguez comentó: "Le traté bien, le dejé contactar con su familia, le compré ropa limpia y algo para leer, y él cooperó mucho», nos contó "cómo se movía el Che", que empleaba tres grupos, separados por un kilómetro: uno de vanguardia, otro de retaguardia y, en medio, el grueso con el propio Guevara.

El Che ya se sentía cercado, pero nunca imaginó que ordenarían su muerte

Él sabía que para la CIA valía más vivo que muerto.

Y las órdenes de Rodríguez eran procurar traer vivo a Guevara 

Al respecto comentó que no supo en qué momento cambió la orden, porque le habían dicho textualmente: "si el Che cae preso, deben hacer todo lo posible por mantenerlo vivo". 

Él cree que la CIA pensaba que el Che podía colaborar con información sobre Cuba

Pero personalmente piensa que no lo hubiera hecho, porque, aunque estaba muy amargado por el abandono de Cuba, su odio a Estados Unidos era mayor.

Posiblemente la CIA pretendía saber detalles sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy

Durante años se había manejado la hipótesis de que el gobierno cubano estuvo involucrado en el asesinato de Kennedy. Algunos aún sostienen esta afirmación.

Todo hace pensar que las largas manos de Fidel Castro tuvieron que ver con el cambio de orden

Para sus captores fue en extremo sorprendente recibir la orden de ejecución.

Castro no le perdonó al Che su enfrentamiento con los soviéticos

Y de alguna forma colaboró para que Guevara fuera capturado en Bolivia.

Tampoco le gustaba el protagonismo que este estaba ganando, ni la pasión que levantaba a su paso

Se cree que para Castro, Ernesto Guevara ya le resultaba incómodo y por eso colaboró, a su manera, para su captura y posterior ejecución.

Un líder que consiguió una muerte temprana

Para Felix Rodríguez, Guevara estaba todavía en proceso de evolución cuando encontró su muerte. 

El Che Guevara, odiado por muchos y amado por varios. A pesar de los años transcurridos desde su muerte, su figura sigue siendo un ícono, algunos lo llaman mercadeo, otros ideología...

¿Qué opinas sobre el Che Guevara? ¿Crees que fue una figura digna de reconocimiento? Coméntanos tu opinión y comparte con tus amigos para que nos den la suya.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR