Estudios que demuestran que las bacterias en tu intestino afectan a... tus sentimientos
Por ahora, la idea de que las bacterias intestinales afectan la salud de una persona no es revolucionaria. Mucha gente sabe que estos microbios influyen en la digestión, las alergias y el metabolismo. La tendencia se ha vuelto casi común: aparecen nuevos libros que detallan con precisión qué dieta conducirá a una salud bacteriana óptima.
Pero el alcance de estos microbios puede extenderse mucho más lejos, como por ejemplo hacia el cerebro humano. Un grupo creciente de investigadores alrededor del mundo está investigando cómo el microbioma (así se le llama a este ecosistema bacteriano), regula cómo la gente piensa y siente.
Los científicos han encontrado evidencia de que este conjunto (alrededor de mil diferentes especies de bacterias, trillones de células que juntos pesan aproximadamente 1.3 kilos) podría desempeñar un papel crucial en el autismo, la ansiedad, la depresión y otros trastornos.
Estas bacterias tienen un enorme impacto en nuestro comportamiento.

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de California en Los Ángeles parece haber encontrado evidencia de otro vínculo inusual entre tu estómago y tu cerebro. Una selección de microbios intestinales parece estar vinculada a regiones del cerebro.
Ha habido una explosión de interés en las conexiones entre el microbioma y el cerebro.

Varias investigaciones pasadas han encontrado que las respuestas emocionales en especímenes de roedores, incluyendo esas relacionadas con la ansiedad y la depresión, varían mucho dependiendo del contenido actual encontrado en los microbiomas de sus intestinos.
Algunos de los trabajos más intrigantes se han hecho sobre el autismo.

El equipo recolectó materia fecal de 40 mujeres diferentes, dentro de las cuales se contendría un microcosmos de su microbioma intestinal. A medida que se perfilaban, las mismas mujeres fueron conectadas a un escáner de resonancia magnética (MRI) y mostraron varias imágenes de individuos, ambientes, situaciones u objetos que fueron diseñados para provocar respuestas emocionales.
En la revista "Psychosomatic Medicine" explican, que encontraron dos grupos primarios de bacterias que parecían tener algún efecto sobre la constitución del cerebro.

Los microbios contribuyen al autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.

Las primeras, la Prevotella, se encontraron más comúnmente en siete de las mujeres. El cerebro de estas participantes mostró una mayor conectividad entre las regiones emocionales, atencional y sensorial del cerebro, mientras que presentaban un hipocampo más pequeño y menos activo, la región del cerebro que se relaciona con la regulación emocional, la conciencia y la consolidación de las memorias de corto plazo a largo plazo.
Estas mujeres parecían experimentar emociones profundamente negativas, incluyendo aquellas relacionadas con angustia y ansiedad cuando veían imágenes negativas.

En general, estos dos microbios, parecen ser los principales actores en el eje del intestino-cerebro.

El segundo grupo bacteriano, los Bacterioides, fue más prevalente en las otras 33 mujeres. En consecuencia, tenían un tipo de cerebro muy diferente. La corteza frontal y las regiones insulares del cerebro relacionadas con la resolución de problemas y el procesamiento de información complejo tenían más materia gris que el otro grupo de mujeres. Sus hipocampos eran también más voluminosos y activos.
Estos sujetos, a diferencia de los anteriores con Prevotella, eran menos propensos a experimentar emociones negativas cuando se muestra imágenes negativas.

Los resultados hasta ahora sugieren que el ajuste de las bacterias intestinales podría ser un tratamiento viable para la enfermedad, por lo menos en algunos pacientes.

Esta investigación es indudablemente fascinante, pero como con muchos de estos estudios, simplemente demuestra que existe una fuerte correlación entre la cognición y el microbioma intestinal. Los mecanismos causales son profundamente inciertos en este punto.
¿Se podría tomar una píldora que contenga estas bacterias y hacer que cambie su comportamiento emocional?

La idea de que ciertas bacterias intestinales influyen en los procesos del pensamiento, y también en la estructura física del propio cerebro, es alucinante.

Tu humor.
Las bacterias de tu intestino.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada