Estudio demuestra que si te pasas de sincero, podrías terminar muy solo
¿Eres de las personas que siempre exteriorizan lo que sientes sin importar lo que otros piensen? ¿Eres de los que creen que mejor es ser siempre muy sincero? Bueno, la mala noticia es que esa actitud, lejos de ser tan beneficiosa, podría dejarte en el más completo aislamiento.
Según estudios formales realizados en EE.UU., contrariamente a lo que muchos puedan afirmar de que siempre es mejor decir lo que se piensa con la más absoluta sinceridad, pues parece que el secreto para ser socialmente aceptado y tolerado es no ser tan directo después de todo.
Lee este interesante artículo que traemos para ti hoy y entérate porqué y, si estás de acuerdo o no, comparte tu opinión con nosotros y con tus conocidos.
Estudios recientes demuestran que ser franco y directo a veces no es tan bueno
La Universidad de Washington, en Seattle, realizó un estudio, el cual fue publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, en el que demostró que aquellas personas que son más francas y directas terminan siendo apartadas socialmente.

La franqueza es un arma de doble filo
Según este estudio, las personas más honestas no siempre hacen gala de un buen humor, no siempre son personas fáciles de tratar, pues son bastante más incisivas y duras que el resto.

No se insta a las personas a no ser sinceras, sino a ser más asertivas
Muchas veces es solo cuestión de ser más sutil y considerado con las debilidades y sensibilidades ajenas, ya que esto es parte de ser socialmente más efectivo y empático como interlocutor.

El fin máximo es aprender a comunicarnos de manera correcta con quienes nos rodean
Incluso si esto implica no siempre ser tan sincero o pensarlo bien antes de usar ciertas palabras o formas de expresión.

De una comunicación efectiva depende una sana interacción social
Nuestras relaciones amistosas, familiares, académicas y laborales dependen de ello, si conseguimos hacerlo de forma armónica, nunca estaremos solos.

Sin embargo, es importante considerar que no todas las personas toleran la extrema sinceridad
Al verse directamente confrontadas, muchas personas preferirán alejarse que tener que escuchar las verdades que puedas decirles.

Cuando conoces en profundidad a las personas que tratas, conoces también sus puntos débiles
Por esta razón, debemos tener cuidado de no usar frases hirientes que puedan desencadenar un malentendido.

Todos poseemos rasgos en nuestra personalidad que facilitan u obstaculizan nuestra socialización
Pero la razón de fondo es que todos deseamos ser socialmente aceptados y funcionar y ser reconocidos en comunidad.

La ventaja de que alguien sea brutalmente franco contigo es que esa persona quizás vea cosas que tú no
Todos somos reflejos el uno del otro, pero ¿qué tan dispuestos estamos a ver todo esto y aceptarlo sin remilgos?

Ser extremadamente sincero con alguien no siempre significa que esa persona lo será contigo
La retroalimentación nos brinda nuevas cosas que contemplar, nos plantea preguntas y comprueba patrones de comportamiento profundamente arraigados.

Ser totalmente franco no es "bueno" o "malo", pero puede ser complicado
Muchos ven en esta actitud un "camino" que permite un mayor crecimiento, en el entendido de que las personas que no toleran escuchar la verdad sin adornos no maduran socialmente.

Pero la reacción natural de las personas es negar lo que se les presenta o argumenta en su contra
Muchas personas simplemente no pueden o desean escucharlo, ni quieren hacen el esfuerzo, porque eso significaría destruir un paradigma aparentemente muy seguro pero a la vez muy frágil.

Las personas que manejan la total franqueza experimentan una mayor curva de crecimiento en sus vidas
Sin importar cuán difícil o aterradora sea la verdad o cuán vulnerables o frustradas les haga sentir.

No muchas personas agradecen esta forma directa de expresarse
Sino solo aquellas que consideran que les ayuda a continuar creciendo y reinventándose a sí mismas porque esto constantemente atrae más luz y conciencia hacia sus defectos.

La franqueza total no es ni buena ni mala
Es situacional, es un proceso. El punto es si estás abierto o no a ello, si la toleramos o no y qué hacemos con ello.

¿Y tú qué piensas? ¿Es mejor ser absolutamente franco o reservarse tu visión u opinión? Responde en los comentarios y comparte este artículo con tus conocidos para saber lo que piensan.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada