Estudiantes lograron que naciera un pollo sin el huevo ¡Increíble!

Estudiantes lograron que naciera un pollo sin el huevo ¡Increíble!70shares

Cada fase del proceso de crecimiento del ave fue grabada en un vídeo.

Existen muchas personas que tienen un increíble talento para hacer que algunas cosas difíciles parezcan ser muy sencillas y el grupo de estudiantes japoneses que te presentaremos a continuación tienen mucho de eso: en una de sus clases de biología lograron hacer crecer a un pollito usando un huevo sin cáscara.

Para llevar a cabo el el experimento utilizaron una fina capa de papel plástico bien estirado, vertieron el huevo dentro de una máquina que usaron para incubarlo y luego esperaron 21 días...

Esta no es una clase de cocina, es un experimento.

Los estudiantes  pertenecen al equipo de biología de una secundaria en Chiba, Japón.

Para este experimento se basaron en una teoría que encontraron en un documento de la revista japonesa "Journal of Poultry Science".  En su artículo se describen los pasos y cuidados que se deben llevar a cabo para lograr con éxito el objetivo de “empollar” el animal sin la cáscara de su huevo.

Además, no sólo fue cuestión de poner el huevo en plástico, sino que también agregaron algunas soluciones químicas para optimizar su desarrollo.

Al cabo de 3 días de iniciado el experimento los estudiantes pudieron observar que el pollito ya se estaba formando.

Y al quinto día…

Tiene aspecto de reptil, pero será un lindo pollito en poco tiempo...

Uno de los objetivos principales del experimento era poder analizar y observar el desarrollo del ave sin la cáscara de por medio.

“A través de un contenedor claro podremos ver todo, desde las primeras señales de vida hasta su eclosión, podremos ver los cambios”, dijo el profesor que encabezó este experimento en el video que documenta el proceso.

21 días después el pollo ya estaba completamente formado a pesar de no haber sido dentro de una cáscara.

Y ahora se le ve corriendo por todos lados

En el video alguien dijo que esta había sido la primera vez que se realizaba este procedimiento en el mundo, sin embargo en el Daily Mail desmienten este argumento y comentan que en el pasado numerosos científicos practicaron este método con el fin de avanzar hacia nuevas técnicas que serían de gran utilidad para la medicina.

¿Te gustaría ver el video? Míralo aquí...

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR