Estos son los tipos de dolor abdominal según su ubicación

Estos son los tipos de dolor abdominal según su ubicación0shares

A nadie le gustan los dolores, y los abdominales resultan ser de los más molestos y comunes de la lista, pues todo alguna vez hemos padecido de ellos. Por supuesto, cuando este se asoma lo primero que hacemos es buscar en el botiquín de medicamentos algún analgésico o antiespasmódico que detenga de forma inmediata la molestia. Pero esto resulta ser un grave error. 

¿La razón? Cada dolor abdominal tienen una causa y algunos están relacionados con enfermedades que ciertamente contraindican en su tratamiento en consumo de estos fármacos, pues lo que hacen es disfrazar el problema y alejarlo de una solución e incluso, complicando el diagnóstico a futuro. 

Es por ello que lo más recomendable es conocer un poco más sobre los segmentos del abdomen y que puede significar una dolencia según su ubicación. De esta forma sabrás cuando es preferible asistir al médico antes de tomar un calmante. 

¿Qué es el abdomen? 

Es la parte del cuerpo humano que localizamos entre la pelvis (abajo) y el tórax (arriba). allí se resguardan los órganos intraabdominales, genitourinarios y reproductores, y en medicina lo dividen en 9 segmentos para poder facilitar la atención y cuidados. 

¿Cuáles son los segmentos del abdomen? 

Primero tenemos el Hipocondrio derecho, en el que se localiza el lóbulo derecho del hígado, vesícula biliar, polo superior del riñón y glándula suprarrenal derecha. Luego está el Epigastrio en el que encontramos el lóbulo izquierdo del hígado y porción pilórica del estómago. 

Hipocondrio derecho y Flanco derecho

En el primero encontramos el bazo, cola del páncreas, polo superior del riñón izquierdo, estomago y el esofago abdominal, mientras que en el segundo hallamos la región del colon ascendente, parte del duodeno y yeyuno. 

Región umbilical y Región del vacío 

La primera se conoce también como mesogastrio y allí se ubican el Epiplón, mesenterio, yeyuno, íleon y el colon transverso. El segundo, conocido como flanco o lateral izquierdo, resguarda la región del colon descendente.

Las últimas regiones

La Fosa ilíaca derecha o región inguinal derecha resguarda la región del ciego, apéndice, ovario derecho en la mujer, y el cordón espermático derecho en el hombre. La Fosa ilíaca izquierda o región inguinal izquierda donde está la región del colon sigmoideo, ovario izquierdo o el cordón espermático izquierdo

Finalmente, el Hipogastrio que no es otra cosa que la región de la vejiga urinaria y el útero


Ahora bien, el dolor abdominal se traduce como una alarma que indica un daño en alguno de estos órganos, a su vez recubiertos por una membrana

Esta membrana posee dos hojas que se conocen como peritoneo parietal: Se encuentra por debajo está recubriendo la parte externa de cada órgano

Y el peritoneo viscera, más abundante que se encuentra rodeando todas las vísceras abdominales brindando sostén mediante pliegues 

Debido a esto, los dolores abdominales se dividen primeramente en tres tipos. Visceral, parietal o referido, que se asume proviene de los órganos

Ahora, existe una amplia gama de enfermedades de las que puede comenzar a sospecharse debido a la ubicación del dolor abdominal

Si el dolor está en el Mesogastrio, se considera una de dos enfermedades inflamatorias intestinal (crohn o colitis ulcerosa) o un infarto intestinal 

Dolor en el Epigastrio, puede ser una  úlcera péptica o un reflujo gastroesofagico

Si se ubica en el Hipocondrio derecho podrían ser cálculos biliares o hepatitis aguda, bien sea A, B, C, D o E

Si está en el Hipocondrio izquierdo, podría tratarse de una Pancreatitis

Si el dolor se ubica en el flanco izquierdo, puede ser síndrome de colon irritable o una gastroenteritis aguda

Y si está en el flanco derecho, serían cálculos renales o cólico nefrítico o enfermedad inflamatoria pélvica

Ahora bien, si es en la fosa iliaca derecha, se sospecha de apendicitis aguda o de hernia inguinal incarcerada

Si por el contrario es en la fosa iliaca izquierda, se sospecha de diverticulitis o de estreñimiento

Finalmente, si el dolor está en el Hipogastrio, se supone que podría tratarse de infecciones urinarias o dismenorrea

En cualquier caso, siempre que se tiene una dolencia desconocida, lo más recomendable es consultar al médico antes de nada

Recuerda dejarnos tu opinión y compartir esta útil información 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR