Estos son los múltiples beneficios que te brindan las tan temidas copas menstruales.

Estos son los múltiples beneficios que te brindan las tan temidas copas menstruales.4shares

Ya sea por desinformación o simple desconocimiento muchas mujeres están perdiendo la oportunidad de utilizar la copa menstrual que ha sido creada para facilitarles la vida. Y más que eso ha sido creado para suplantar los métodos que ya se usan como el tampón o las toallas sanitarias. La mayoría considera a las copas menstruales como anti higiénicas y peligrosas. Por un lado por que no conocen sus beneficios y por otro porque piensan que podrían quedarse atascados o quizás sea su precio el que las haga dar marcha atrás a la idea de probarlas.

Por eso en Buenamente.com hemos decidido ponerle fin a tantas dudas y aclarar de una vez por todas los tabúes que se han formado en torno a este útil y sumamente practico dispositivo que definitivamente llegó para quedarse ¿Estás lista para cambiarte a la nueva generación de dispositivos menstruales? Pues ¡bienvenida! Enterate aquí de todo lo que te estabas perdiendo...

Primero hablemos de qué es una copa menstrual...

La copa menstrual o copa vaginal es una alternativa ecológica, limpia y segura a las compresas y los tampones. Se trata de un recipiente que se inserta en la vagina durante la menstruación con el fin de depositar el flujo menstrual. Al contrario de los tampones, los cuales también debes introducir en tu vagina, la copa menstrual no funciona absorbiendo la sangre. Funciona como un contenedor del flujo que luego puedes extraer con facilidad de tu interior para poder desechar su contenido.

¿Es realmente una idea novedosa?

La verdad es que no. La copa menstrual se comenzó a producir industrialmente desde la década de 1930. Fue patentada por Leona Chalmers en los Estados Unidos, con el nombre Tass-ette y fabricada en caucho vulcanizado. Sin embargo, para las mujeres de la época , éste era un método que les resultaba algo incómodo pues era demasiado grande, rígido y pesado, además estaba de por medio la aversión cultural de la manipulación de los genitales, el flujo menstrual y las secreciones vaginales.

Pero hoy en día hay muchas opciones que abogan por tu comodidad y seguridad...

Para su fabricación se han elegido materiales alternativos, como la silicona médica, ya que se ha comprobado que el látex puede provocar reacciones alérgicas en algunos tipos de piel. Y además hoy en día existen diferentes fábricas que elaboran estas copas, lo que nos permite tener más opciones a la hora de elegir el modelo, formato, color y precio que más nos convenga.

¿De qué está hecha? 

Este dispositivo que podemos reutilizar, es fabricado a partir de distintos materiales como el látex, la silicona o el plástico quirúrgico. Lo mejor de todo es que sus fabricantes aseguran que puede durar incluso hasta casi 10 años si es que se la da el mantenimiento adecuado. El modelo más comercializado es el que tiene forma de campana, aunque otras vienen simulando la forma del diafragma. Es un producto sumamente flexible y suave. De hecho, se puede utilizar durante las relaciones sexuales. sin embargo, debemos recordar que ésta no se trata de un método anticonceptivo, por lo tanto no debe ser utilizado para tal fin.

¿Cómo funciona?

La copa menstrual es muy fácil de usar. Sólo debes doblarla como lo ves en la imagen e insertarla en la vagina, una vez dentro tomará su forma natural, y sellará tu zona reteniendo tu sangrado. Algo que puede calmar tus miedos es saber que la copa menstrual no es porosa, ni fibrosa, así que no debes temer por sentir que te arañe y tampoco seca las paredes vaginales. Además es súper cómoda a la hora de extraerla y no dejará rastros de sustancias fibrosas. 

¿Existe algún riesgo al usarla?

Es posible que porten bacterias en su superficie. Sin embargo, esto no ocurre con las de silicona, que no están relacionadas con el SST (síndrome de shock tóxico), como sucede muy a menudo con los tampones.

¿Cuáles son sus ventajas?

Las copas ayudan a prevenir problemas causados por las toallas higiénicas, como la candidiasis (producida por el ambiente cálido y húmedo que estas crean) y la cistitis (que puede darse si las heces en la toalla transportan bacterias fecales a la uretra o a la vagina).

Además podemos usarlas en cualquier momento del mes.

Las copas no requieren vaciarse tan frecuentemente como lo hacemos con los tampones o las toallas higiénicas. Tienen una capacidad de 30 ml, que constituye la tercera parte del volumen promedio de sangre que una mujer pierde en cada menstruación, así que podemos estar tranquilas hasta 12 horas sin necesidad de vaciarla.

¿Cómo debemos limpiarla? 

Cuando pasen tus días, aparte de utilizar agua y jabón para lavarlas, debemos hervirla para proceder a su esterilización. Es importante cumplir este paso antes de guardarla en la cartera y no habrá problemas de usarla el siguiente mes.

Como ves tiene muchas más ventajas de las que pensabas...

Es muy práctica, cómoda y económica. De hecho puede conseguirla por Internet aquí y elegir el modelo que más te guste. Además quien la utilice debe aprender algo nuevo y conocer en más detalle su propia anatomía.

Pero eso no es todo, además estarás colaborando con el medio ambiente...

Su uso nos permite proteger el medio ambiente, pues no estaríamos contaminándolo con materiales no biodegradables o con residuos tóxicos, como sucede cada vez que desechamos una toalla o tampón ¡Elige la talla correcta para ti y empieza a ser parte de los protectores del planeta!

¿Crees que sea la mejor opción para todas? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR