Estos son los dispositivos que consumen más energía así estén apagados ¡desconéctalos!

Estos son los dispositivos que consumen más energía así estén apagados ¡desconéctalos!6shares

¿Te has fijado en ese pequeño bombillo que dice que tu televisor está "vivo" aún cuando esté apagado? Aunque parezca insignificante, mantenerlo implica un consumo energético. La suma de estas pequeñas magnitudes puede terminar representando una suma significativa en tu cuenta de electricidad.

Muchos aparatos siguen consumiendo energía aunque estén apagados o en modo espera, sobre todo por la noche, a esto se le llama “corriente vampiro”. Estos dispositivos consumen entre el 5 y el 10% del total de energía que se consume en el hogar. Muchas personas no saben o no son conscientes que al dejar los electrodomésticos enchufados, así se encuentren apagados, siguen consumiendo energía.

Cuando se deja un televisor en funcionamiento consume 186 vatios, pero cuando está apagado y sigue conectado registra 2,88 vatios, que podría ser cero si está desconectado. Además del televisor, existen múltiples electrodomésticos que consumen la energía vampiro, por ejemplo, los equipos de música y los cargadores del celular. Pero veamos más en detalle la cantidad de energía que consume cada uno de ellos.

1. Caja de televisión por cable

Diferentes modelos de caja para canal por cable o satélite implican diferentes consumos. La modalidad de 'cable con grabador de video' es la que demanda más electricidad apagada. Los decodificadores que más energía consumen son los que tienen esta modalidad, gastan hasta 43.4 watts por hora.

2. Computadoras portátiles (laptops)

Las computadoras portátiles pueden consumir hasta 8.9 watts por hora, en modo espera o durmiente, hasta 15.7 watts. Con todo, la organización de consumidores recomienda sustituir los de mesa por portátiles cuando se pueda, porque en general consumen mucho menos.

3. Consolas de videojuegos

La consola apagada consume cerca de 1w, pero si se la deja en modalidad 'lista para usar', la cifra se eleva a 23,3w. Lo más recomendable es dejarla cargar completamente antes de usarla, lo cual implica esperar unos cuantos minutos, pero esto te permitirá ahorrar energía y alargará el tiempo vida de tu consola.

4. Cafetera

No es un electrodoméstico muy común, pero si tienes una en tu casa, consumirá poco más de 1w por cada hora que no lo estés usando y permanezca enchufada.

5. Microondas

El microondas consume 3.8 W por hora. Lo interesante en este caso es cuánto consume de más si se deja la puerta abierta: ocho veces (25w). Que no se te olvide cerrarlo bien o mejor desconéctalo cuando no lo estés usando.

6. Equipo de sonido

De nuevo, las variaciones son marcadas. Pero si el equipo incluye radio y se mantiene encendido, el consumo se eleva a 14,4w por hora.

7. Teléfono con contestadora

Consume 0.98W por hora, pero si el teléfono incluye una contestadora, entonces el consumo se eleva a 2,9w por hora.

8. Computadora de escritorio

Los aparatos domésticos que más gastan estando en espera son los ordenadores (no portátiles). Si se mantiene en modalidad 'dormido', el consumo se elevará a 21,1w. Y si simplemente está encendido sin hacer nada (con el monitor apagado) puede llegar a usar 73,9w. De todas formas, si no estás haciendo nada no lo dudes: mucho mejor en 'stand by' que encendido del todo.

9. Televisor

Las variaciones son notables y los televisores LCD tienden a consumir menos energía. Sin embargo, el modelo de proyección trasera, todavía popular, puede consumir el doble que antiguo modelo de rayos catódicos, casi una pieza de museo hoy en día y llegan a gastar hasta 6.6 W aunque esté apagado si se mantiene conectado. Es inteligente apagar los televisores del todo (no con el mando a distancia sino con el botón de la propia tele), por lo menos al acostarnos por la noche: pueden gastar alrededor de 1 W/h. El motivo es que están recibiendo señal en todo momento, lo que también pasa con los decodificadores.

10. Cargador de celular

El menor de los consumidores, 2.36 W por hora. ¿Pero hay necesidad de dejarlo conectado cuando no estás cargando el teléfono?

Los datos provienen de un extenso estudio llevado a cabo por el Lawrence Berkely National Laboratory del Departamento de Energía de Estados Unidos en 2008.

Y reflejan el consumo promedio en vatios (w) de un número variable de modelos probados para la investigación. El consumo a que se refieren estos números es por hora mientras están apagados.

Pese a que no hay un dispositivo para reducir la corriente vampiro, existen interruptores suplementarios que optimizan la conexión de varios equipos.

Otra opción son los tomacorrientes múltiples con sensores de presencia, que inhabilitan los dispositivos innecesarios, obstruyendo el paso de energía. Para comprender el consumo que registran los electrodomésticos, es conveniente conocer su clasificación (de la A a la G), lo cual indica que son más o menos eficientes. Es importante que las personas antes de comprarlos, verifiquen con el fabricante el consumo de energía en reposo de los aparatos, se aseguren que estos sean amigables con el medio ambiente y generen el menor consumo interno posible.

¿Qué opinas de estos datos? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta interesante nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR