Estos remedios naturales te ayudarán a combatir los dolores de cabeza y la fatiga
Por lo regular, asociamos los dolores de cabeza, la baja energía y el insomnio a las largas horas de trabajo, las cuales nos producen un gran agotamiento físico y mental. No obstante, debes saber que estos síntomas no siempre están relacionados con el trabajo duro.
¡Así es! También pueden ser causados por bajos niveles de magnesio y vitamina K en tu cuerpo. Por fortuna, puedes encontrar fácilmente estos elementos en la naturaleza. Pero descuida, con esto no queremos decir que debas ir a un bosque a buscarlos, sino que son muy fáciles de hallar en los alimentos.
Aquí, en Buenamente.com, te enseñaremos dónde encontrar estos importantes elementos, a la vez que te explicaremos sus grandiosos beneficios. ¡Ahora podrás disfrutar plenamente de tu día gracias a estos maravillosos consejos!
Pero recuerda ten en cuenta una cosa: tu cuerpo siempre responderá apropiadamente a la medida que tú le brindes la debida atención.
Magnesio:
El magnesio es un elemento químico que se encuentra tanto en la corteza terrestre como disuelto en el agua de mar. El magnesio es esencial para todas las células vivas, por lo que es indispensable para que el cuerpo humano funcione apropiadamente.

A continuación, te indicaremos cuáles son sus beneficios y dónde puedes encontrarlo:
Beneficios.
¡Es magnesio brinda grandes beneficios para nuestro cuerpo! Aquí te los indicamos:

1) El magnesio está relacionado con al menos 300 reacciones químicas de nuestro cuerpo.
Este elemento ayuda a convertir los alimentos en energía y crear nuevas proteínas a partir de aminoácidos. Es por eso que es de utilidad para combatir la ansiedad, la fatiga y el estrés.

2) Previene los dolores de cabeza y es de ayuda a la hora de tratar la migraña.
La deficiencia de este elemento disminuye los niveles de serotonina, lo cual hace que los vasos sanguíneos se contraigan y afecta el funcionamiento del neurotransmisor.

3) Los bajos niveles de magnesio pueden conducir a la depresión y el insomnio.

¿Dónde encontrarlo?
Las dietas recomendadas son 400 mg para los hombres entre 19-30 años y 420 mg para mayores de esa edad; para las mujeres, 310 mg para las edades de 19-30 y 320 mg para las mayores.

Aquí están las fuentes principales para obtener su dosis diaria de magnesio:
1) Espinaca.

2) Nueces.

3) Arroz integral.

4) Pan Integral.

5) Pescado y Carne.

6) Aguacate.

Vitamina K:
Esta vitamina es también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica y es indispensable para los procesos de coagulación de la sangre y para la generación de glóbulos rojos.

A continuación, te indicaremos cuáles son sus beneficios y dónde puedes encontrarla:
Beneficios.
Como se mencionó anteriormente, la Vitamina K también brinda grandes beneficios a nuestro cuerpo. A continuación, te mencionaremos algunos de ellos:

1) La vitamina K sintetiza las proteínas, las cuales son esenciales para coagular la sangre y detener el sangrado.
Una deficiencia de vitamina K puede causar hematomas excesivos o sangrado.

2) Colabora con la vitamina D para conducir el calcio a los huesos y ayudarlo a atarlos para hacer los huesos más fuertes.
Los bajos niveles de vitamina K pueden conducir a un mayor riesgo de fracturas.

3) Evita la calcificación de las arterias y las válvulas.
Disminuye el riesgo tanto de la enfermedad de Alzheimer como del cáncer de próstata.

¿Dónde encontrarla?
La dosis diaria recomendada para la vitamina K varía dependiendo de la edad, género y peso. Sin embargo, una guía simple para adultos (tomada del NHS del Reino Unido) es 0.001mg de vitamina K por cada 1kg de peso corporal.

Aquí están las fuentes principales para obtener su dosis diaria de vitamina K:
1) Hierbas.
Como albahaca, salvia, tomillo, perejil, cilantro, mejorana y cebollino.

2) Verduras de hoja verde.
Como la col rizada, espinacas, hojas de mostaza, hojas de remolacha y hojas de nabo.

3) Ensalada verde.
Como cebolla, lechuga romaine, lechuga roja, cohete y apio.

4) Vegetales de Brassica.
Como coles de Bruselas, brócoli, repollo, repollo y coliflor.

5) Las especias calientes.
Como pimienta de cayena, paprika, polvo del chile, y curry.

6) Otras grandes fuentes.
Espárragos, hinojo, puerros, okra, encurtidos, soja, aceite de oliva y frutos secos.

Asegúrate de consultar a tu médico antes de tomar algunos de estos suplementos.
Ten en cuenta que el uso excesivo de estos elementos pueden causar efectos secundarios y pueden interactuar con otros medicamentos.

Y tú, ¿estás listo para sentirte bien?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada