Estos 11 hábitos que creías saludables pueden afectar tu salud de esta manera tan drástica
Creo que vivimos en uno de los momentos de la historia en que las personas están más conscientes y preocupadas por su salud, cada vez estamos mejor informados sobre qué alimentos debemos ingerir, cuáles debemos evitar y cuáles podemos consumir pero con moderación, así como los hábitos de estilo de vida que debemos seguir para tener salud, energía y vitalidad.
Sin embargo existen aún muchas costumbres extendidos en la población que parecen inofensivos no son para nada saludable y que que la mayoría de nosotros hacemos a diario ya sea porque no somos conscientes de la importancia de evitarlos o por falta de voluntad.
Hoy tenemos para ti una recopilación de esos hábitos perjudiciales para que te deshagas de ellos de una vez por todas ¡Sin excusas!
Aguantarse los estornudos

Cuando cerramos la boca y nos apretamos la nariz en un esfuerzo por evitar estornudar, nuestra presión intracraneal aumenta significativamente. El flujo de sangre a nuestro cerebro se interrumpe, se comprimen nuestros tejidos y también los vasos sanguíneos. Esto puede ocasionarte dolores de cabeza, daños al sistema circulatorio e incluso problemas de audición. Nunca detengas un estornudo.
Usar perfume

Frecuentemente se añaden sustancias sintéticas a los perfumes para hacer que tengan un olor más fuerte ya que son más baratas que usar aceites naturales. Esas sustancias sintéticas pueden causar mareos, nauseas y somnolencia. También pueden irritar los ojos, garganta y piel. Es mejor substituir los perfumes por aceites esenciales o aplicarlos sólo en una habitación muy bien ventilada.
Comer sin tener apetito

Aunque parezca inofensivo este hábito desordena nuestro metabolismo y reloj biológico, además de que las meriendas suelen ser de alto contenido calórico y bajo valor nutritivo.
Acostarte a dormir sin quitarte el maquillaje

Dormir con maquillaje puede ocasionar daños graves en tu piel. Poros tapados, manchas y piel congestionada. El rimmel y maquillaje también pueden irritar tus ojos y causarte conjuntivitis.
Usar el teléfono inteligente justo antes de irte a dormir

La luz artificial puede suprimir la liberación de la hormona melatonina que regula los estados de sueño y vigilia. Los niveles bajos de melatonina pueden resultar en depresión, cáncer, obesidad, problemas cardíacos y afectar el sistema inmune.
Consumir demasiada cafeína

Si bien a todos nos cae bien una taza de café ocasionalmente, consumir más de 300 mg de cafeína en un día o mas de 200 mg diariamente aumenta significativamente la presión sanguínea y los niveles de ansiedad y stress, lo que repercute en la salud del corazón.
Guardar la comida en contendedores plásticos

Material aprobado para uso con alimentos.
Seguro de usar en la parte superior del lava vajillas.
Seguro para usar en el lava vajillas (sin símbolo oficial).
Muchos recipientes plásticos contienen sustancias químicas con phtalatos y bisfenol que ayudan a mantener su flexibilidad . Si los alimentos se dejan por mucho tiempo en esos recipientes los químicos pueden pasar a la comida y al consumirlos puedes afectar tu sistema endocrino.
Es mucho mejor idea guardar los recipientes en contenedores hechos de vidrio, acero inoxidable o cerámica. También debes prestar atención a los signos mostrados arriba ya que proveen información útil sobre el uso correcto de los contenedores
Cepillar tus dientes justo después de comer

Los dentistas recomiendan que no cepilles tus dientes hasta que hayan pasado al menos 30 minutos desde que comiste, y mejor aún si esperas una hora. Las comidas y bebidas, especialmente las que tienen un pH muy ácido afectan el esmalte y la dentina de tus dientes, el movimiento del cepillo puede empujar esos ácidos a capas más profundas lo que puede causar sensibilidad y dañar el esmalte.
Usar jabón antibacterial demasiado seguido

Una gran cantidad de bacterias beneficiosas viven en nuestra piel cumpliendo un rol de protección , si usamos jabón antibacterial demasiado seguido terminaremos esterilizando nuestras manos lo que a su vez crea oportunidades para que las bacterias dañinas entren a nuestro cuerpo. Los dermatólogos recomiendan que se use el jabón antibacterial para cortadas y raspones. No lo uses para lavarte las manos más que un par de veces a la semana,
Usar jeans ajustados

Aunque te hagan lucir muy bien, los jeans ajustados presionan constantemente la piel y terminaciones nerviosas lo que puede causar problemas en el sistema nervioso. Y como si eso no fuera suficiente al reducido flujo de aire hacia tus piernas puede causar picazón y hormigueo y finalmente hacer que la piel se te duerma.
Tomar jugo recién exprimido

No todo el mundo sabe que el jugo recién exprimido sólo es bueno si lo tomas en cantidades moderadas. En el caso de ciertas enfermedades el jugo puede incluso dañar tu organismo. Por ejemplo , el jugo de uvas no es recomendable para un diabético o alguien con sobrepeso. Mas aún los jugos pueden causar alergias, por los que deben darse con moderación a niños pequeños.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada