Esto es lo que debes evitar para estar sano emocionalmente

Esto es lo que debes evitar para estar sano emocionalmente0shares

Todas las personas lidiamos diariamente con nuestras emociones. Tenemos anhelos que deseamos complacer, situaciones que debemos enfrentar y una lucha interna entre lo que queremos y la realidad. Por supuesto, existen momentos en que nos cansamos, respiramos y volvemos a empezar, así como espacios para la tranquilidad. 

Pero cuando pero cuando perdemos el control de nuestras emociones y sentimos que no hay nada que podamos hacer para recuperarlo, es una clara alarma de que existe un problema evidente, nuestra salud emocional está en riesgo. 

Ahora bien, la base de esto no está solo en tí. El entorno que te rodea y la forma en que ambos se relacionan podría estar vinculada a esta sensación de descontrol. 

Pero no todo está perdido, porque el primer paso para encontrar tu salud emocional es precisamente estar dispuesto a trabajar en ello... Los demás te los daremos nosotros a lo largo de este artículo. 

Un asunto de voluntad

Para estar sano emocionalmente, debes comenzar por saber que esta es una decisión que depende únicamente de tí. Exactamente igual que cualquier otro aspecto de tu vida que quieras atender, como la salud física, tendrás que poner de tu parte y seguir ciertas rutinas. 

Estabilizarte una vez logrado el objetivo

Al igual que cuando quieres bajar esos kilos de más, debes hacer una dieta, en este caso tu misión es distanciarte de algunas costumbres que resultan dañinas. Pero u na vez que lo asientas como parte de tí, nada te resultará difícil de mantener. 

Lo que no debes hacer

Así como dentro de una dieta, no debes comer demasiadas calorías, existen cosas que debes eliminar de tu conducta para fortalecer tu salud emocional. 

No te menosprecies

No te desanimes si las cosas no salieron como te lo esperabas. Seguramente no tiene nada que ver con tus capacidades. 

¡Confía en tí!

Por el contrario, debes pulir esas habilidades e intentar con más fuerza, pero esta vez, pon toda tu fe en tí. ¡Tú puedes!

Aprende que son ese mismo esfuerzo estás construyendo tu sueño, y por ende, tu felicidad. ¡Eres tú, y no el destino quien la trae a tu vida!

Por supuesto, esto quiere decir que alcanzarla no depende de nadie más que de tí mismo, y de la labor que empeñes diariamente en ello

Del miso modo, debes aprender que los demás son responsables de si mismos, así que no permitas que te carguen con sus emociones negativas

Y si alguien te llena de reproches y constantemente te recuerda tus errores, ¡aléjate como si fuera el azúcar en tu dieta! Esa persona es evidentemente tóxica 

Y hablando de la participación de los demás en tu vida, no temas decir "no" si realmente es lo que sientes. Recuerda que eres dueño de tu vida

Si acostumbras al mundo a darle siempre una respuesta afirmativa, te estarás quitando autonomía, ¡asume tu independencia emocional!

Esto te ayudará a filtrar a las personas a tu alrededor, pues quien está emocionalmente sano no desea ser dueño de nadie

Y desde luego, no necesitas que todo el mundo te apruebe constantemente. Tú sabes que lo estas haciendo bien y eso es lo que importa

Crecer y desarrollarte siempre implica un cambio, así que no le temas ni mucho menos le frenes cuando le veas venir a tu vida

Por el contrario, enfréntate e este con la actitud de quien se sabe capaz de lograr todo lo que se proponga

¡Renuncia al papel de víctima! No busques culpables en los demás, de esta forma solo conseguirás hundirte más

Y aprovecha cada minuto de tu vida haciendo de ti la mejor versión que puedas lograr, mientras disfrutas lo que haces

¿Qué tan sano eres emocionalmente? Mientras nos dejas tus comentarios, recuerda compartir

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR