Este hombre se internó en una cueva por 25 años para convertirla en su refugio personal

Este hombre se internó en una cueva por 25 años para convertirla en su refugio personal500shares

La creatividad de los seres humanos no conoce fronteras y es capaz de sacar a relucir el lado más hermoso de cualquier cosa, por más extraña que esta sea. De manera particular, algunos tienen la capacidad de lograrlo con sus propias manos, sobre todo cuando se trata de elementos naturales, lo cual hace que su trabajo sea todavía más fantástico.

Ra Paulette pertenece al selecto grupo que posee ese don. Aunque algunos lo consideran un excéntrico empedernido, afirma sentirse complacido de lo que ha logrado hasta ahora. A este hombre se le atribuye una de las obras artísticas modernas más extraordinarias de los últimos tiempos, elaborada dentro de un conjunto de cuevas del desierto de Nuevo México, para lo cual se internó en ellas ¡por 25 años!

Durante ese tiempo, nadie supo sobre su paradero sino hasta que sintió que era el momento de mostrarle al mundo su majestuoso proyecto. Buenamente.com te muestra este refugio de paz y serenidad que Paulette construyó como parte de su legado artístico y que ahora sirve como espacio de admiración y meditación.

Ra Paulette es el nombre de este excepcional artista

Hace 25 años tomó la decisión de desaparecer ante los ojos del mundo, casi si se lo hubiese tragado la tierra. En realidad, se internó en una cueva de Estados Unidos ubicada en Nuevo México. Trabajó en ella a diario para plasmar en sus paredes fantásticas obras de arte talladas a mano que ahora decoran lo que él mismo define como su hogar.

Su único acompañante durante este tiempo fue su perro

Una de las particularidades de estas cuevas es que están compuestas completamente de areniscas. Desde que se internó allí dentro, excavó con sus manos empleando diversas herramientas para esculpir los que ahora son apodados por los visitantes unos santuarios naturales en medio del desierto de Nuevo México.

Cuando entras, no tardas ni un segundo en percatarte de la majestuosidad de su creación

Es casi como entrar en un mundo paralelo, lleno de mágicos escenarios tallados en piedra arenisca. La mayoría de las personas que han estado dentro afirman sentirse afortunadas por ser testigos de esta asombrosa y única estructura. De paso, es admirable el esfuerzo que tuvo que realizar Paulette para construirla solo.

A donde quiera que miras te toparás con distintos tipos de formas y figuras, que no responden a ningún estilo en específico

Simplemente, Ra Paulette dejó libre a su musa. El resto, ¡es historia viva en las paredes del desierto de nueva México! Por si esto fuese poco, no posee ningún estudio de ingeniería civil, arquitectura ni mucho menos artesanía. Solo es movido por su pasión hacia el arte.

Asegura que es el principio de una larga lista de cuevas que piensa modelar

Dice que ya tiene en mente otras cuevas alrededor del mundo para dedicarse a realizar el mismo trabajo, aunque espera no ocupar tanto tiempo como en esta. En varias oportunidades le han preguntado si piensa que está obsesionado por el arte y su respuesta es siempre la misma: "¿Un niño está obsesionado con jugar? Cuando uno hace algo que uno ama y que lo atrae a uno, pues uno quiere hacer eso todo el tiempo".

Explica sobre cómo se siente mientras talla las formas:

“Cuando excavo en las cuevas, descompongo todos sus movimientos en las partes más simples, para volver a ensamblarlos siguiendo los modelos y estrategias que lograrán mantener la corporeidad más eficiente. Como un bailarín, “siento” el cuerpo y su movimiento de una manera consciente".

Todo el trabajo de Paulette ha sido registrado en un cortometraje llamado "Cave Digger"

Se elaboró bajo el formato de un documental por parte de Jeffrey Karoff.

La luz reflejada dentro de las cavernas hace que el espectáculo visual sea todavía mejor

No descarta la posibilidad de prestar el espacio para realizar eventos artísticos dentro, una vez que esté terminada

Lo considera un ambiente perfecto para obtener una “renovación espiritual y el bienestar personal”

Cada quien puede darle un significado particular a sus diseños y formas

Es un ambiente perfecto para desarrollar la imaginación e incluso meditar

Otra de las intenciones de Paulette es señalar la perfecta combinación que puede lograrse entre la naturaleza y los hombres

¡Vida, serenidad y paz es lo que se respira!

Gracias a Ra Paulette, la arenisca cobra vida

Esperemos a ver con qué otra cosa nos sorprenderán en un futuro sus virtuosas manos

¿Qué opinión te merece su obra de arte? Cuéntanos en los COMENTARIOS y COMPARTE con tus amigos su asombrosa historia

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR