Este Hombre Muestra Cómo se Puede Evitar Pagar en los Peajes. ¿Pero En Serio es Legal?

Este Hombre Muestra Cómo se Puede Evitar Pagar en los Peajes. ¿Pero En Serio es Legal?45shares

Desde hace una semana, José Antonio Amoscotgui de Saavedra empezó su lucha en contra de las autopistas de peaje, rehusándose a pagar el precio indicado (7,20€) en la Ap-4 que une Cádiz y Sevilla.

José Antonio expone los motivos que justifican su acto de rebeldía y exhorta a los demás conductores a hacer lo mismo en un vídeo, cuyas reproducciones rebasan ya las 385.000. Lo que argumenta, a pesar de que es bien intencionado, cae en varios errores.

En primer instancia, la autopista está sobradamente amortizada, y por tal motivo no es justo que los conductores sigan pagando.

De acuerdo a sus cuentas, el coste de construcción quedó amortizado en 1993. Pero los gobiernos siguen permitiendo su explotación, “porque pagamos como tontos”. “Si nos negamos, esto dejará de suceder“.

Pero el Ministerio de Fomento opina diferente, dado que a los costes de construcción deben sumarse los de personal, mantenimiento y seguridad de todos los años de cesión. El organismo público prevé que el coste de la autopista y sus gastos derivados no se amortizarán técnicamente hasta el año 2019, en el cual el tramo quedará pagado y, previa aprobación por el Consejo de Ministros, pasará al dominio público.

Aún así, José Antonio afirma que hay varios vacíos legales por los que no pueden obligarnos a pagar o a identificarnos. Tampoco recibiremos una multa de tráfico pero, ¿qué tan cierto es todo eso?

No existe ninguna infracción de circulación pero…

En efecto, en el Reglamento General de Circulación (RGC) no existe ninguna norma que indique que no pagar un peaje constituye algún tipo de infracción, o que esta acción sea sancionable.

Tampoco es infracción pasar el peaje con el semáforo en rojo, puesto que este semáforo no está regulado por el RGC, sino que es un semáforo de garaje privado que indica el pago o no del peaje. Es por esto que la Guardía Civil jamás nos multará por no pagar el peaje, o por pasar el semáforo en rojo.

Ahora bien, no pagar un peaje si constituye una infracción cilvil y es la compañía concesionaria de la autopista la que puede recurrir a los tribunales para exigir el pago y la sanción del conductor. Pero solo haciendo uso de la matrícula y modelo del vehículo, puesto que al no ser una autoridad pública no pueden exigir el DNI, ni que nos identifiquemos.

La compañía concesionaria siempre tomará los datos del vehículo para reservarse el derecho a denunciar y levantará la barrera, puesto que de no hacerlo incurriría en retención ilegal.

“No es importante. No olviden que están en su derecho. Todo aquello que no esté prohibido está permitido, por lo que dejen de pagar y abrirán esta concesión”, afirma José Antonio al final de su video.

Sí puedes ser sancionado

Hay muchos dichos en el derecho, también uno que dice que “el desconocimiento de ley, no exime de su cumplimento”. Que no esté regulado en el RGC, no implica que otros códigos y principios legales no constituyan base suficiente para reclamar el pago y la sanción del comportamiento.

Es sencillo deducir que cuando se accede a una autopista, el conductor tiene claro que es un servicio con coste y se compromete, por tanto, al pago. Es por tal motivo que la empresa concesionaria guarda los datos de matrícula, con los que podrá denunciar al vehículo por impago. Otra cosa es que el proceso compense la cuantía reclamada, en este caso 7’20€, y los intereses que se correspondan.

Eso si nos detenemos e informamos de nuestro deseo de no pagar. Si además nos saltamos el peaje directamente, se consideraría que además de impago hay engaño, por lo que la empresa podría denunciarnos por estafa. El asunto puede ponerse igual de difícil si superamos los 400€ de saldo defraudado, ya que también incurriríamos en delito penal de estafa.

En conclusión, sí pueden sancionarnos si nos rehusamos a pagar. No en el momento, pero hay una gran posibilidad de que en unos meses nos llegue multa a casa. Es más, toda esta controversia ya ocurrió en Cataluña en 2012, cuando otro conductor inició una campaña parecida llamada #novullpagar, la cual se saldó con 100.000 denuncias y 351.843 € en multas por impago de los peajes.

De esa forma, queda a tu disposición y el riesgo de la sanción. Actúa de acuerdo tu juicio, pero conoce bien las reglas del juego antes de negarte. Tal y como puedes ver, puede costarte caro.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR