Este estudio reveló que en Latinoamérica se piensa más en comida que en ...otra cosa.
Seguramente habrás escuchado a más de una de tus amigas, o incluso a ti misma, repetir que los hombres sólo piensan el sexo. Pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene esa idea? Nosotros tampoco lo sabemos, lo que sí podemos comentarte es que algunos investigadores han llegado a la conclusión de que está sumamente alejado de la realidad.
¡Así como lo lees! Una importante compañía a nivel mundial desarrolló es estudio que corroboró estos asombrosos resultados que poner por el suelo todo lo que hasta ahora hemos dado por cierto sobre las prioridades de los pensamientos de las personas, en especial los caballeros, indicando que le primer lugar en nuestras cabezas lo ocupa la comida. Sigue leyendo para enterarte de los detalles al respecto.
Los resultados de este asombroso estudio aseguran que las personas piensan más sobre comida que en el sexo, la televisión y el fútbol.
Sí, parece que muchos más son las personas que preferirían comerse un sándwich de carne que emborracharse viendo una serie en Netflix, preocuparse por la clasificación de su equipo en la 'Champions League' o inclusive liberar algo de tensión sexual con su pareja.

Esto rompe con todas las presunciones que se han tenido hasta ahora sobre lo que pasa por la mente de una persona, en especial de los hombres.
Entonces, cuando alguien dice algo como 'Los hombres son intensos cuando se trata de pensar en asuntos sobre el sexo", podrías decirles que no es cierto, porque en realidad piensan en comida casi la mitad del tiempo.

Esta revelación se produjo después de que se explorara sobre la relación con los alimentos y los pensamientos.
Sugiere que una de cada cuatro personas prefiere calmar su hambre a diario antes de terminar con sus tareas en el trabajo. Otro 37 por ciento que participó en el estudio admitió que la comida pasaba por su mente más a menudo que el sexo, aunque esto fue más frecuente para los hombres que para las mujeres.

Comparativamente, los hombres piensan más en comida que las mujeres.
El estudio, llevado a cabo por la empresa 'Johnson & Johnson', encontró que una de cada dos mujeres dedica más tiempo a pensar en su próxima comida que a sus deseos sexuales, mientras que solo uno de cada cuatro hombres puede admitir lo mismo.

Mike Lynch, Director Global de 'Oral Care Scientific Engagement' de 'Johnson & Johnson', comentó:
"Esta tendencia a tomar bocadillos está teniendo serias implicaciones en nuestra salud oral. Ya sea que se trate de alimentos saludables o no, las bacterias en tu boca utilizan el azúcar para crear ácido que produce la erosión del esmalte dental, debilitando los dientes y haciéndolos más vulnerables".

De igual manera, expresó Lynch con preocupación:
"Está claro que a los adultos les preocupa este asunto: el 41 por ciento indicó sentirse preocupado de qué lo que están comiendo afecte sus dientes, mientras que el 16 por ciento admite haber tenido más de un problema dental a consecuencia de su dieta. Si estos hábitos continúan, podrían ser malas noticias para nuestra boca."

El estudio de Johnson & Johnson precisó que una persona promedio tendría la comida en su mente durante una hora y 39 minutos durante un día normal.

Esto es más probable que suceda durante la llamada 'hora de la merienda'.

Esta investigación afirma que generalmente ocurre entre las 10 y las 11 de la mañana.

Se dice que somos más propensos a ceder a nuestros deseos de 'picar' durante ese tiempo.

Esta misma tendencia se ha manifestado en otras investigaciones, haciendo que los resultados sean consistentes.
Estudios posteriores indican que una de cada cinco personas llegaría a catalogar su amor por la comida y la cocina como uno de sus intereses fundamentales en la vida.

Esto justificaría la gran cantidad de publicaciones en las redes sociales sobre comida en los últimos meses.
Cuando se trata de bocadillos, cada quien tiene sus propios hábitos.
Te sorprenderá saber que una de cada cinco personas tiene una gaveta secreta dedicada a guardas algunos bocadillos, a los cuales recurren en los momentos cuando se sienten aburridos.

Un 18 por ciento de las personas admitieron tomar una merienda solamente por costumbre.
A manera de 'cuenta regresiva' para su próxima gran comida del día.

De acuerdo con la evidencia recabada, la comida a la cual le dedicamos la mayor parte de nuestra capacidad cerebral es la cena.
Luego viene el almuerzo y por último el desayuno.

En realidad, la mayoría considera que la cena es la comida más importante.
Los resultados indican que el 63 por ciento de los comensales consideran que la mayor parte de su ingesta diaria de calorías está contenida en la última comida del día.

Sin embargo, la calidad de la comida no es un asunto que le preocupe en la misma medida a las personas.
Apenas una de cada siete personas incluye en sus cinco comidas diarias algunas porciones de frutas y verduras al día.
Todavía es más inquietante que la persona promedio come tan sólo cuatro frutas por semana.
Es evidente que la mente humana nunca dejará de sorprendernos.
Ya no tienes que presionar a tu compañero sobre lo que está pensando. Ahora saber que probablemente sea en qué va a comer en el futuro inmediato. ¡Qué alivio!

¿Se cumple esta realidad en tu vida? COMENTA y COMPARTE con tus amigos esta interesante nota para conocer su opinión.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada