Este es el impactante y oscuro significado de la tradicional celebración de XV años.
Durante el crecimiento de toda persona, hay unas etapas que son más trascendentales que otras. En el caso particular de las chicas, son todavía más marcadas debido a que socialmente son revestidas de mayor interés, por una u otra razón. Una de las más cruciales es justamente cuando están atravesando por la transición de niña a mujer, lo cual se estima ocurre cuando alcanzan la edad de 15 años.
En la actualidad, en muchas partes del mundo se llevan a cabo cuantiosas fiestas en honor a las llamadas "quinceañeras", siendo la forma cómo los padres suelen presentar a su hija a la sociedad, haciendo notar que ya ha alcanzado la adultez. Sin embargo, la mayoría ha adoptado esta costumbre sin detenerse por un momento a pensar de dónde provino; sino que se enfocan exclusivamente en la vanalidad que la caracteriza.
Ahora bien, hurgando en el pasado, muchos historiadores han esclarecido sus raíces, exponiendo que sus orígenes son algo inescrupulosos, muy lejos de la festividad a la cual generalmente se le asocia. Para aclarar un poco el panorama al respecto, Buenamente.com hizo un resumen sobre las principales bases que dieron pie a esta celebración; las cuales probablemente te dejen boquiabierto.
La tradición indica que esta edad marca un hito en la vida de toda jovencita.
Se supone que marca el inicio de su adultez, dejando atrás todo lo relacionado con la niñez.

En los últimos años, ha ganado popularidad en muchos países del mundo.
Todos los miembros de la familia se ven involucrados en este festejo, el cual suele prepararse con la suficiente antelación y detalle para que sea un evento de grandes proporciones entre amigos y la sociedad en general.

Esta costumbre se ha venido transmitiendo de generación en generación.
Y lo más probable es que así siga siendo por muchísimo tiempo más. Sin embargo, muy pocos son los que se han preguntado desde cuándo se realiza y cuál fue su propósito original.

Y tú, ¿tienes idea de dónde proviene semejante idea?
Si la respuesta es no, quedarás perplejo luego de descubrir que no tiene absolutamente nada que ver con el lujo y la majestuosidad a la que estamos acostumbrados, sino una finalidad que incluso pudiese considerarse algo perversa.

Los especialistas indican que su origen se remonta a las culturas Mayas y Aztecas.
No es de extrañar, debido a los numerosos rituales que éstos acostumbraban realizar en ciertas ocasiones.

En este caso, esta era la forma pública de indicar que las niñas se estaban volviendo adultas.
Por consiguiente, se encontraban listas para que cualquier hombre las desposara.

Hasta ahora, no se ve nada mal, ¿verdad?
Sin embargo, lo que sigue a continuación sí que te dará mucho qué pensar...

En estas culturas, a partir de los 13 años las niñas eran preparadas para la vida matrimonial.

Antes de los tiempos de la conquista, se les enseñaba lo necesario para ser una buena esposa.

Tenían la firme creencia de que debían hacer todo para complacer a su esposo.
Incluyendo las tareas domésticas y algunos trucos para satisfacerlos en la intimidad. ¡Quién lo hubiese creído!

Luego de la colonización española, fue radicalizada esta tradición, influenciada por el catolicismo.
En virtud de que les fue imposible eliminarla por completo, hicieron todo lo posible por darle un giro mucho más ceremonial, incluyendo entonces una misa donde uno de los hombres de la comunidad la escogía para ser su compañera y formar una familia.

Las familias españolas a esa edad hacían una enorme fiesta para escoger al chico más adinerado.
Y justamente con él se desposaría la "quinceañera".

Todas las familias pudientes con hijos jóvenes eran invitadas al evento.
Siendo durante la celebración que el padre de la agasajada escoge al chico que fuese más conveniente a los intereses económicos de la familia. ¿Te suena familiar esto?

El vals era el símbolo de la concreción del trato.
El muchacho que bailara con ella era el "afortunado" quien la tomaría como su esposa.

La quinceañera no tenía ni voz ni voto en la decisión.
Por si esto fuese poco, no podía rehusarse a acatar la elección de su padre. Debía ser obediente, en primer lugar, a su padre y luego a su futuro esposo.

Entonces, esta celebración servía a las familias para asegurar su estabilidad financiera.

Aquellas osadas que se rebelaban eran severamente reprendidas.
Y no sólo por su padre, sino también por su esposo e incluso la misma iglesia. ¡Qué horror!

En resumen, era un acto con fines lucrativos donde no importaban los sentimientos de la agasajada.

Así que, su origen no tiene absolutamente nada que ver con la connotación actual de este festejo.
Aunque, algunos todavía lo usan de excusa para ir ubicando al mejor partido para sus hijas y por eso hacen las millonarias inversiones que se suelen acostumbrar. ¡Qué inescrupulosos son!

¿Te habías imaginado un origen tan avaricioso como éste? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR con todos tus amigos esta impactante historia.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada