Este cautivador proyecto artístico conmemora a todas las víctimas de feminicidio en México
El feminicidio es definido por la Real Academia Española como "asesinato de una mujer por razón de su sexo", es decir, que es el asesinato de una mujer por el simple hecho de ser mujer. Por lo tanto, para que la muerte de una mujer pueda considerarse como feminicidio, se deben cumplir ciertas condiciones que explicamos con anterioridad.
Como todos sabemos, la cultura de México se caracteriza por ser machista, lo que ha hecho que muchas chicas jueguen el papel de víctimas en sus relaciones familiares, de pareja e incluso entre amigos. Convirtiéndose en el blanco de violencia para muchos hombres, lo que, en casos desafortunados, acaban en feminicidio.
Con el fin de recordar la memorias de las chicas que perdieron la vida a causa de esta clase de violencia en México, distintas mujeres se han unido para formar un proyecto llamado "No estamos todas", en donde se comparten hermosas ilustraciones en honor a las víctimas del feminicidio...
¡Sigue leyendo para enterarte de los detalles!
De acuerdo a la ONU, al menos 7 mujeres son asesinadas diariamente por el simple hecho de ser mujeres en México.
Una cifra bastante alarmante para las mujeres, quienes en repetidas ocasiones han manifestado su miedo de salir a la calle o de simplemente ser mujer en México.

A raíz de este problema, que cada vez es más común, se decidió inicia un proyecto llamado "No estamos todas".
Con el fin de brindar mayor visibilidad a los feminicidios y transfeminicidios en México, según explican en su cuenta de Instagram.
Este hermoso proyecto artístico consiste en compartir ilustraciones en homenaje a las vidas de las mujeres víctimas del feminicidio.
Y está siendo impulsado por personas, hombres y mujeres, que se encuentran hartas del machismo en México, de los incrementos en los índices de esta clase de crímenes y de la impunidad de los perpetradores.
Por supuesto, la mayoría de los integrantes de este proyecto son mexicanos, aunque también hay aportes de otros países.
Este proyecto se inició el 24 de noviembre de 2017, luego de que circulara en las redes una extensa listas de las víctimas del feminicidios.
Y, en sí, este movimiento busca darle un rostro a las mujeres que perecieron a causa de la violencia machista.
Para los integrantes de este proyecto es importante dejar de ver a estas víctimas como solo números o estadísticas, sino presentarlas como casos de valiosas vidas humanas perdidas.
Las cautivadoras ilustraciones están hechas por artistas de todas partes del mundo.
Y cada uno de ellos usan técnicas distintas, aunque todos tienen un efecto igual de poderoso.
En la leyenda de cada imagen se puede encontrar un pequeño texto que hace referencia a la mujer que está siendo homenajeada.
Ya que ilustrarlas es una forma de darles voz y hace recordar a la violencia que les aconteció, con el fin de que la sociedad reflexione y se busque una forma de erradicar este problema.
Puedes saber más sobre este hermoso movimientos visitando su página de Facebook.
Y recuerda, todas estas mujeres son más que simple números o estadísticas, son mujeres que serán siempre recordadas por sus seres queridos.
¡Sigue desplazándote para ver más de estas cautivadoras ilustraciones!
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Y tú, ¿qué opinas sobre estas ilustraciones?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada