Estas son las jugosas ganancias de los 18 Youtubers más reconocidos del momento.

Estas son las jugosas ganancias de los 18 Youtubers más reconocidos del momento.6shares

Con el creciente auge de las redes sociales y todo lo relacionado con la moda tecnológica, es muy común que surjan nuevas profesiones derivadas de estas actividades. Una de ellas son los populares "Youtubers", quienes se dedican exclusivamente a la publicación de videos en la plataforma de Youtube y, por si fuera poco, ¡ganan dinero gracias a ello!

Obviamente, no es algo que pueda lograrse de la noche a la mañana. Requiere de esfuerzo, constancia, ideas innovadoras, creatividad, carisma y, por qué no admitirlo, un poco de suerte. Lo verdaderamente importante para tener éxito en esta carrera es que el contenido publicado sea del agrado del público y aumente significativamente tu número de seguidores.

De manera proporcional, a medida que se incrementan los suscriptores de un determinado canal, también lo hacen los dígitos en la cuenta bancaria de sus dueños. Por si lo dudas, acá te mostramos las ganancias generadas por los 18 youtubers más famosos del momento. Verás cómo grabarte hablando de maquillaje, videojuegos o haciendo comedia y subirlo a la red puede llegar a ser sumamente lucrativo.

1. Peter Shukoff y Lloyd Ahlquist con su canal "Epic Rap Battles": 1.5 millones de dólares anuales.

Es uno de los más populares del momento, especializado en presentar a diversos personajes de la historia enfrentándose en un épico duelo de rap. Cuenta con cerca de 14 millones de suscriptores. Como ves, esta es una pareja de amigos bastante creativa y lucrativa.

2. DanTDM y sus reseñas sobre videojuegos: 1,7 millones de dólares anuales.

Quizás alcance un poco más de eso. Lo cierto es que los más de 14,4 millones de seguidores que posee su cuenta lo confirman como uno de los favoritos. Con tan sólo 25 años es famoso por sus interesantes y valiosas recomendaciones para los jugadores.

3. Seán William McLoughlin, mejor conocido como "Jacksepticeye": 2 millones de dólares anuales.

También se especializa en recomendaciones para jugadores de videojuegos. Hasta la fecha acumula 14,8 millones de suscriptores. 

4. Benny y Rafi Fine con su canal "Fine Brothers": 2,2 millones de dólares anuales.

Humildemente, tienen un poco más de 15 millones de seguidores. 

5. Olajide Olatunji y su canal "KSI" (ksiolajidebt): 2,5 millones de dólares.

Aparentemente, la pasión por los videojuegos sí que es lucrativo en Youtube, pues este amigo ha logrado gracias a su amor por ellos generar muy buenos dividendos, derivado de sus acertados comentarios y buenas recomendaciones. Posee más de 16 millones de seguidores.

6. Los gemelos Cory y Coby Cotton con su canal "Dude Perfect": 2,5 millones de dólares anuales.

Su fuerte es la comedia, apoyándose en las experiencias junto a sus mejores amigos; además planifican algunas escenas divertidas sobre los estereotipos de las diferentes disciplinas deportivas. Más de 16,2 millones de personas se distraen viendo sus ocurrencias.

7. "Markiplier": 3 millones de dólares anuales.

Este chico, cuyo nombre real es Mark Fischbach, aborda el tema de los videojuegos y ronda los 17 millones de suscriptores. Lo más interesante es que afirma no conformarse con internet, sino que desea incursionar en el campo de la música y la actuación.

8. Jenna Mourey con su jovial canal "JennaMarbles": 3 millones de dólares anuales.

Comenzó apoyando en otro canal, hasta que se animó a llevar su propia vida a la plataforma de videos, resultando un éxito indiscutible. Cuenta con más de 17 millones de suscriptores, los cuales la acompañan en cada una de sus aventuras como una joven bella y actual en este alocado mundo.

9. El español Samuel de Luque con su canal "Vegetta 777": 3,8 millones de dólares anuales.

Lo que marca la diferencia con respecto al resto de los youtubers sobre videojuegos es que él inventa una historia diferente para cada personaje con el que juega, haciendo un poco más interesante la experiencia. Sin duda, su propuesta ha gustado, o al menos 17,3 millones de seguidores así lo indican.

10. De Brasil, "Whinderssonnunes": 4,3 millones de dólares anuales.

El joven brasileño Whindersson Nunes muestra en su canal algunas parodias sobre temas de actualidad, mucha comedia, comentarios sobre películas, canciones y eventos... en fin, de todo un poco. ¡Ah! Algo que lo caracteriza es que le gusta estar sin camisa, ¿será que por eso es tan popular? Habría que preguntarle a sus casi 18 millones de suscriptores a ver que opinan al respecto.

11. La mexicana Yuya: 4,5 millones de dólares anuales.

Su mercado abarca tutoriales de belleza y diversas situaciones de la cotidianidad que toda mujer le toca afrontar en algún momento de su vida. Es tan reconocida en el medio que incluso ha participado en importantes campañas publicitarias para revistas internacionales, entre ellas Vogue. Los más de 17,5 millones de suscriptores avalan su gran encanto y carisma.

12. Ryan Higa con su canal "NigaHiga": 4,7 millones de dólares anuales.

Este espacio está lleno de videos de comedia relacionados con temas de actualidad, editados en forma de video musical o personificaciones graciosas. Dada la enorme cantidad de seguidores que posee, poco más de 19,3 millones, se preocupa minuciosamente de los detalles detrás de sus producciones.

13. El salvadoreño Luis Fernando Flores con el canal "Fernanfloo": 5 millones de dólares anuales.

Este joven es otro a quien le ha ido muy bien con las recomendaciones y estrategias sobre videojuegos. Su éxito queda certificado por los más de 20 millones de suscriptores que lo siguen. Un dato curioso sobre él: le encanta el color verde y por eso procura incluirlo de alguna u otra forma en sus videos.

14. El canadiense Evan Fong, comúnmente llamado "Vanoss": 6 millones de dólares anuales.

Su canal, VanossGaming, relaciona sus distintas aficiones: la comedia y los videojuegos. Sus 24 años no han sido impedimento para posicionarse como uno de los mejores youtubers del mundo.

"Policía K9 en entrenamiento".

15. Ian Hecox y Anthony Padilla dirigen el canal "Smosh": 7 millones de dólares.

Es el más popular de todos los que tienen bajo su cargo. Éste en particular, se centra en realizar parodias y videos cómicos, colándose con frecuencia comentarios sobre la cultura pop. Los 22,6 millones de suscriptores hacen que se destaquen sobre el resto de los de su clase.

16. El español Rubén Doblas Gundersen con "ElRubiousOMG": 8 millones de dólares anuales.

Es el youtuber más popular de España. Aunque una gran cantidad de sus videos giran en torno a videojuegos, también incluye un poco de comedia y está abierto a cualquier tema que le resulte interesante. Tiene alrededor del mundo más de 23,5 millones de suscriptores.

17. El chileno Germán Garmendia y su canal "Holasoygerman": 10 millones de dólares anuales.

Es el youtuber latinoamericano con mayor número de seguidores: 31,2 millones aproximadamente. Este no es el único canal que posee, sólo que aquí aborda cualquier tema de forma alocada, y en el otro se dedica exclusivamente a los videojuegos que también es bastante popular, teniendo un poco más de 18 millones de suscriptores.

18. Cerramos con el más popular y lucrativo: "PewDiePie" y sus 15 millones de dólares anuales.

Por mucho, es el youtuber con más seguidores en todo el mundo: 54,1 millones de suscriptores y contando. ¡Una cifra increíble! Actualmente varias compañías importantes le retiraron su apoyo alegando que estaba siendo un poco racista, entre ellas Disney y Youtube (aunque parezca irónico), pero su éxito no ha mermado en lo absoluto por ello.

¿Cuál de todos ellos es tu preferido? COMENTA y no te olvides de COMPARTIR esta impresionante nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR