Estas marcas en tus uñas podrían decirte si tienes SIDA, diabetes o problemas hepáticos
Por lo general, la mayoría de la gente chequea sus uñas con suficiente regularidad, pero esto es más que todo debido a razones relacionadas con la estética, no por motivos relacionados con la salud. Estamos acostumbrados a cortar nuestras uñas con frecuencia y a limar cualquier borde de alguna de ellas que se encuentre disparejo por alguna razón. Deseamos tener siempre las manos impecables, con una buena manicura, ya que las manos sin duda son nuestra carta de presentación y a nadie le agrada la idea de dar una mala primera impresión.
Sin embargo, el estado y características de tus uñas puede revelar también un montón de cosas acerca de tu estado de salud, e incluso puede llegar a ser un indicador de que puedes estar sufriendo de alguna enfermedad o infección. Es por esta razón que vale la pena darle un vistazo de cerca a tus dedos para cerciorarte de qué están diciendo tus uñas acerca de tu bienestar general.
1. Uñas convexas

Las uñas usualmente se curvan en un ligero ángulo convexo desde su base. Si tienes uñas que se curvan hacia abajo dramáticamente, esto podría indicar que tienes una afección en los pulmones, una enfermedad cardiovascular, un problema hepático o incluso VIH.
2. Marcas horizontales

Esta característica se ve con frecuencia en pacientes sometidos a quimioterapia o personas que han padecido una fiebre alta. Si este no es el caso, las marcas horizontales, también conocidas como líneas de Beau, pueden indicar que sufres una deficiencia de zinc, diabetes o un problema vascular.
3. Uñas cóncavas

Si tus uñas son lo suficientemente cóncavas como para sostener una gota de agua, puedes estar sufriendo de un caso severo de deficiencia de hierro (anemia) o has estado expuesto a químicos tóxicos por un largo período de tiempo.
4. Uñas con rayas blancas

Líneas blancas paralelas que atraviesan tus uñas pueden indicar que sufres de problemas en los riñones o de una enfermedad hepática.
5. Uñas con placas blancas

Este tipo de uñas es visto más que todo en personas con una severa condición hepática. Las uñas también pueden verse así en los ancianos. Si tus uñas se ven así, también podrías tener HIV, un problema de congestión cardíaca o una forma de diabetes.
6. Manchitas blancas

La causa más común es un traumatismo en la uña o la punta de los dedos justo antes de la uña. Otra causa puede ser el uso prolongado de esmalte de uñas. Si las manchas blancas tienen una consistencia polvorienta, podría tratarse de una infección causada por hongos.
7. Uñas quebradizas

Un uso excesivo del esmalte de uñas puede causar esto, pero también podría originarse por frecuente lavado de platos sin guantes o por la práctica de la natación. Las personas cuyas profesiones exigen el contacto constante con químicos, como los fotógrafos, podrían desarrollar esta condición. Por último, si sufres de hipotiroidismo, una condición en la que la glándula tiroides trabaja demasiado lento, tus uñas se volverán quebradizas también.
8. Uñas con manchas amarillentas

Las uñas amarillas pueden estar simplemente manchadas por el esmalte. Pero este cambio de color en las uñas podría deberse también a enfermedades como la diabetes. El síndrome de uñas amarillas, en el que las uñas se engrosan, se ponen amarillas y crecen lento, es generalmente un signo de una enfermedad respiratoria como la bronquitis.
9. Uñas levantadas

Chefs, bartenders, o trabajadores de la salud pueden notar que sus uñas se separan del dedo. Con frecuencia se debe a una irritación por una exposición excesiva al agua. Una manicura muy agresiva, endurecedores de uñas o pegamentos pueden causar este tipo de daño también. Pero si está acompañado de un cambio de color, a blanco opaco, verde o amarillo, podría indicar una enfermedad en la tiroides, psoriasis o una infección.
10. Cavidades en las uñas

Pequeñas hendiduras que parece que fueran hechas con un mini picahielo aparecen hasta en un 50% de las personas con la enfermedad de la piel denominada psoriasis. También pueden aparecer en personas que sufren de alopecia.
11. Uñas con franjas oscuras

Las líneas oscuras debajo de la uña deben ser examinadas tan pronto como sea posible. Por lo general, son indicativas de hemorragias subcutáneas causadas por melanoma, un tipo de cáncer de piel muy peligroso.
12. Uñas de color muy pálido

Las uñas muy pálidas a veces pueden ser un signo de enfermedades grave, como anemia, insuficiencia cardíaca, enfermedades del hígado y desnutrición.
13. Uñas de color azulado

Las uñas con un color azulado pueden ser un indicativo de que tu organismo no está recibiendo suficiente oxígeno. Esto podría ser causado por un enfermedad pulmonar, como el enfisema. Algunos problemas cardíacos suelen también asociarse con las uñas azuladas.
14. Uñas dentadas

Si la superficie de la uña presenta pequeñas hendiduras, esto puede ser un signo temprano de psoriasis o artritis inflamatoria. La decoloración de la uña también es común en estos casos y la piel debajo de esta puede tornarse de un color marrón rojizo.
15. Piel debajo de la uña que luce ligeramente rojiza o inflamada

Si la piel alrededor de la uña luce roja e hinchada, lo que se conoce como inflamación del pliegue de la uña, esto podría ser el resultado del lupus u otro trastorno de los tejidos conectivos.CIertas infecciones también pueden causar enrojecimiento e inflamación del pliegue ungueal.
16. Uñas rojizas o violáceas

El consumo excesivo de drogas farmacéuticas, azúcar, frutas y jugos puede dar lugar a una coloración roja o violeta en tus uñas. Se recomienda evitar el excesivo consumo de frutas tropicales, ya que contienen un alto contenido de azúcar e incorporar más legumbres y granos integrales a la dieta.
17. Líneas transversales

Son líneas transversales, generalmente una por uña, sin hendiduras, que a menudo desaparecen si se ejerce presión sobre las mismas. Están estrechamente relacionadas con el envenenamiento por arsénico, talio y por metales pesados.
18. Hemorragias en forma de astilla

Frecuentemente se asocian con pequeños eventos traumáticos o golpes en las uñas, pero también se observan en casos de endocarditis bacteriana subaguda y esclerodermia.
19. Base de la uña azulada

Esta condición podría indicar un problema con tu hígado o páncreas. Al mismo tiempo, es muy común entre aquellos que sufren de diabetes en etapa incipiente o presentan una deficiencia de hierro en su dieta.
20. Manchas verdes en las uñas

Por lo general, son causadas por pseudomonas, una bacteria doméstica común que prospera en muchos entornos, incluyendo en el agua y los suelos húmedos. Esta bacteria es la principal culpable del fenómeno conocido como "uñas verdes".
21. Descamación

Se relaciona con una mala alimentación, usualmente, una deficiencia de calcio. También pueden ser signo de deshidratación. Otra causa es el hipotiroidismo.
22. Uñas demasiado duras

Por lo general, se asocian a un exceso de calcio y a deshidratación profunda de la cutícula. Lo recomendable es aumentar la ingesta de agua que ayude a eliminar cualquier exceso en nuestro organismo y mantenga nuestras uñas firmes, pero flexibles.
23. Uñas amarillas durante el embarazo

Si tus uñas muestran un color amarillo, probablemente sea un indicio de colestasis, una afección que solo ocurre en el embarazo, la cual afecta el flujo normal de la bilis debido a las altas cantidades de hormonas producidas durante la gestación.
24. Inflamación aguda debajo de la uña y en la cutícula

Es síntoma de paroniquia, conocida también como uñero o panadizo de primer grado o panadizo periungueal agudo. La piel que rodea a las uñas de los dedos de las manos o los pies se inflama y el pliegue ungueal se hincha, afectando la cutícula. Ocasionalmente va acompañada de supuración.
25. Uñas de fumador

Generalmente se trata de manchas de nicotina distribuidas distalmente sobre la superficie de la uña, con una línea de demarcación bien definida. Suelen aparecer cuando un fumador cambia de tabaco normal a uno con menor dosis de alquitrán.
26. Morderlas excesivamente

Aunque siempre se atribuye a un mal hábito, en algunos casos es un signo de ansiedad persistente que amerita tratamiento. El morderse las uñas se relaciona con el trastorno obsesivo-compulsivo, así que si sientes que no puedes parar, es vaálido consultar al médico.
Puedes aprender mucho simplemente observando tus uñas
Si tienes alguna duda o si te preocupa lo que ves, te recomendamos consultar un doctor inmediatamente. Al final de cuentas, lo que importa es tu salud.

Si el contenido de este post te pareció interesante, compártelo con tu familia y amigos

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada