Estas formas de publicar fotos de tus hijos puede ponerlos en peligro

Estas formas de publicar fotos de tus hijos puede ponerlos en peligro4shares

Recientemente, grupos de investigadores han posado su atención en la enorme cantidad de fotos que los padres publican en Internet, compartiendo los avances de sus hijos, con detalles de su desarrollo, sus travesuras y más, exponiendo, sin darse cuenta, la vida íntima de sus pequeños. 

Como resultado de sus observaciones, se han planteado la siguiente pregunta, ¿qué tan dañina puede ser esta práctica? Al parecer, la respuesta a esta interrogante está muy lejos de un simple "nada". 

Tanto social como emocionalmente, la cantidad de fotos y lo que estas revelan sobre los pequeños pueden convertirse en un arma para personas con intenciones oscuras, o incluso entorpecer el desenvolvimiento normal del niño, una vez que alcance la edad escolar. 

Ahora bien, considerando que esta es una práctica compartida por miles de personas, hemos llegado a la conclusión de que es importante conocer hasta dónde llega el daño que estamos haciendo, por lo que hoy les traemos el siguiente artículo. 


Los números son alarmantes

Cada padre o madre, en promedio, publica al menos unas trescientas fotos de sus hijos a lo largo de un año. Si hacemos un calculo, entonces, para cuando los bebés inicien la escuela, habrá en las redes al menos unas mil quinientas fotos suyas dispuestas en la red.

¿Dónde comienza el daño? 

Toda información que llega a la red permanece allí para siempre e, inevitablemente, existen personas dedicadas a traspasar las fronteras de seguridad ofrecidas por las distintas redes sociales, por lo que eventualmente estas imágenes corren el riesgo de volverse públicas. 

Todo un documental detallado

Ahora bien, imaginen por un segundo que las fotos de sus hijos que han ido colgando queden estructuradamente expuestas. Estamos hablando de un documental perfecto sobre la vida de tu bebé. 

Para amigos, familiares y algo más

Si bien es cierto que nuestra primera intención al compartir estas fotos es hacerlas llegar a nuestros seres queridos más cercanos, también pueden caer en manos de personas inescrupulosas.

No solo depredadores

Si tu primer pensamiento se fue hacia este tipo de personas, estás en lo correcto, sin embargo, estos no son los únicos que pueden usar esta información para lastimar a tu hijo, como veremos más adelante. 

A continuación revisamos cuáles son las razones por las que debemos cuidarnos al colgar fotos de nuestros pequeños en la red

En primer lugar, el más evidente de los riesgos son las personas adultas mal intencionadas que toman fotos de los pequeños de las redes de sus padres

Algunos las usan para alimentar sus páginas web con contenidos sórdidos y perturbadores y, aunque esta es una práctica ilegal, esto no los detiene

Otros, usan las fotos para alimentar sus propias cuentas sociales, presentándolos como propios, para realizar acciones y estafas a otros usuarios

Una foto puede decir más que mil palabras, y en el caso de ojos expertos, mucho más. Y, por desgracia, estas personas tienen esto por profesión

Así que si estás tranquilo porque no has colocado nada en la información al contar la historia de la foto, revisa mejor lo que dice la imagen en sí

Una casa o tienda al fondo, un paisaje, los animales y mascotas de esa zona, todo puede revelar el lugar que frecuenta tu hijo

Incluso, los juguetes con los que usualmente es fotografiado pueden ayudar a un depredador a identificar fácilmente a su hijo

Ahora bien, si esto es con una imagen, solo piensa lo que pueden saber con las palabras que usamos para acompañar las fotos 

Muchas veces, de forma inocente dejamos caer información que está relacionada con nuestros ahorros, por ejemplo... ¿No lo comprendes aún?

Nombres de mascotas, lugares o fechas importantes, equipos deportivos. ¿Acaso no son las mismas cosas que usas como clave del banco? 

Es tan cierto, que los especialistas de seguridad de los bancos invitan a las personas a cuidar lo que publican en la red y vigilar su privacidad

El acoso escolar también puede verse fomentado por las fotos que los padres consideraron "adorables" y los acosadores usan de otra forma

Los juegos familiares inofensivos resultan en bromas denigrantes en la etapa escolar, saltando de las redes a su vida real

De hecho, es bastante probable que tus hijos no estén muy contentos con las fotos que has publicado en las redes 

Solo piensen como se sentirían ustedes si sus padres sacaran aquel álbum de los recuerdos y lo mostraran a todo aquel que pasara por la calle

Incluso, estas fotos podrían llegar a afectarlos en su vida profesional. Solo piensa en tu hijo postulándose a una importante empresa

¡Y a su futuro jefe encontrando fotos controversiales de su infancia en la red!

El derecho a la privacidad de nuestros hijos es importante, y merece nuestra atención. Recordemos esto cuando publiquemos sus fotos 

¿Sabías que esto podía causar tanto daño? Déjanos tus comentarios y comparte para alertar a otros padres

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR