Esta isla y sus habitantes han permanecido ocultos y alejados por más de 55.000 años
Parece imposible que en pleno siglo XXI, y con toda la tecnología con la que contamos, existan lugares aún inaccesibles para esa tecnología. Es difícil creer que podamos explorar otros planetas, pero no podamos terminar de explorar nuestra propia tierra.
Desde tiempos inmemoriales, la raza humana ha estado siempre ávida de explorar territorios desconocidos y culturas diferentes a la propia. Sin embargo, te sorprenderá saber que en pleno siglo XXI existe una tribu que habita una isla alejada de todo y que ha permanecido aislada de todo contacto con otros humanos por decenas de miles de años y que actualmente nadie se atreve a visitar. Incluso si alguien llegara a tener las agallas de hacerlo, en este momento sería imposible, debido a que se ha prohibido legalmente hacerlo.
Hoy, el equipo de Buenamente.com te presenta la extraordinaria historia de la Isla Sentinel y sus habitantes.
La Isla Sentinel del Norte

Es una de las Islas Andaman en el Océano Índico, tiene una prohibición de visitas por parte del gobierno Indio debido a que está habitada por una tribu hostil, los sentineleses.
Esta tribu históricamente se ha resistido a todo contacto con personas ajenas a la isla
Los nativos atacan agresivamente a cualquiera que se atreva a acercarse a la isla, incluso si estos solo la sobrevuelan, esta es una de las razones por la cual su territorio y habitantes ha permanecido aislados hasta la actualidad.

Cualquier contacto con personas fuera de la tribu puede ser mortal
Sin embargo, visitar este lugar podría no sólo ser peligroso para los viajeros curiosos, sino también para los lugareños, debido a que ellos no tienen ningún tipo de inmunidad contra las enfermedades modernas. ¡¿Asombroso, cierto?!

Esta es la Isla Sentinel del Norte
Su territorio es relativamente pequeño, pues cuenta tan sólo con unos 72 km cuadrados y unos 8 km de ancho. Oficial y nominalmente, el territorio de la isla se encuentra bajo la jurisdicción del gobierno de la India.

El gobierno hindú ha decidido respetar el deseo de los pobladores de permanecer aislados del mundo
Llegando incluso a no ejercer ningún tipo de acción legal por las muertes que han ocasionado a quienes han intentado establecer contacto.

La exploración de la isla no ha sido posible
Por lo que nada se sabe acerca de sus características específicas, ni de su geografía o topografía, ni tampoco se conoce mucho de la tribu que la habita, cuántos miembros son, cuáles son sus costumbres, etc.

El gobierno de la India tenía mucho interés en establecer contacto
Pero la hostilidad de la tribu hacia cualquier visitante externo lo ha hecho imposible, ya que han llegado a matar con sus flechas a quienes se han acercado e incluso se dice que puede que los lugareños practiquen el canibalismo con aquellos intrusos a quienes logren atrapar.

El primer y único contacto amistoso que se ha podido establecer con la tribu ocurrió en 1991
Logrado por el estudioso T.N. Pandit, quien llegó a la isla con un cargamento de cocos y otros regalos con la esperanza de ganarse la confianza de los lugareños. Ese ha sido la única oportunidad en que la tribu no agredió a los visitantes con flechas.

Mantuvo un intercambio amistoso con miembros de la tribu, algo impensable

Un largo tiempo de preparación para el primer contacto
Le tomó al Sr. Pandit y sus colegas más de dos décadas para persuadir a las tribus conocidas como los jarawa o los sentineleses para que depusieran sus arcos y flechas y poderlos visitar.
El proceso fue terriblemente lento
Involucrando viajes a áreas remotas de la jungla donde dejaron caer regalos a personas que no se mostrarían. En cada caso, sin embargo, hubo un avance emocionante.

Un precedente que no debemos repetir
Estos encuentros se produjeron dos siglos después de que las poblaciones indígenas en los Estados Unidos y Australia fueran devastadas por la enfermedad y la adicción, sin dejar lugar a dudas sobre los peligros del contacto no regulado.

Pandit se encontró a sí mismo como el encargado y protector del futuro de estos habitantes
Se cree que emigraron de África hace unos 50.000 años, descritos por un equipo de genetistas como "posiblemente la gente más enigmática de nuestro planeta".

Activistas preocupados con las tribus describieron cada vez más las misiones de contacto como una especie de destrucción cultural
Al introducir alimentos y otras cosas del mundo moderno, dentro de la isla.

Las expediciones de regalos a los Sentineleses se detuvieron en 1996
La Marina de la India ahora impone una zona de seguridad para mantener alejados a los curiosos.

Sin embargo, luego, el gobierno hindú decidió poner fin a todo intento de contactar a la tribu, prohibiéndolo por ley

Mujer sentinelesa
Hombre sentinelés
Ya que el único peligro de establecer contacto con los sentineleses no es sólo para los visitantes
Sino que los miembros de la tribu también podrían ser diezmados por cualquier enfermedad moderna que podrían transmitirle los visitantes.

Ellos no poseen ninguna inmunidad contra las enfermedades con las que no han estado en contacto, por haber estado aislados durante miles de años

Las autoridades concluyeron que la tribu vive saludable y floreciente sin la intervención de la civilización moderna

En 2004, el gobierno central formuló una nueva política hacia los jarawa
Como se les llama en la india a los habitantes de las islas Sentinel, con el objetivo principal de protegerlos "de los efectos nocivos de la exposición y el contacto con el mundo exterior".

Una facción de antropólogos continúa defendiendo la práctica del contacto controlado
Diciendo que los humanos son por naturaleza animales sociales, que desean interactuar unos con otros, y que será imposible evitar en un futuro la colonización de la isla por parte de la sociedad moderna.

El número actual de sentineleses es desconocido
Pero se estima que puede rondar entre 50 y 400, aunque no ha sido posible nunca establecerlo con exactitud.

Luego del Tsunami de 2004, el territorio de la isla se amplió alrededor de 1 km en el oeste y el sur
La placa tectónica sobre la que se asienta la isla se inclinó, levantándose entre 1 y 2 metros y exponiendo grandes extensiones de los arrecifes de coral que rodean la isla, convirtiéndose en tierra permanentemente seca o lagunas poco profundas

Uniendo a Constance, un islote boscoso que se encontraba a unos 600 metros de la costa sureste, con la isla principal

Luego del Tsunami se pensó que la tribu podía haber muerto
Pero un vuelo en helicóptero días después confirmó que al menos una parte de la tribu había sobrevivido.

Los funcionarios del gobierno y los antropólogos creen que los antiguos conocimientos sobre el movimiento del viento, el mar y las aves puede haber salvado a las tribus indígenas del tsunami

Es difícil saber si alguna vez se llegará a entrar en contacto con esta tribu
Isla Sentinel, si tratas de visitarla no saldrás con vidaIsla Sentinel, si tratas de visitarla no saldrás con vida. Sus habitantes han permanecieron ocultos por 55.000 años
Posted by Buena Mente on Friday, May 11, 2018
Por el momento, todo parece indicar que estarán mejor si permanecen aislados como hasta ahora. ¡No dejes de ver el video a continuación con más datos interesantes sobre la tribu de los sentineleses!
¡Comparte con todos tus amigos para que ellos también conozcan esta interesante historia!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada