Esta es la verdadera razón por la que aparecen manchas blancas en tus uñas
Es maravilloso como nuestro cuerpo aun con su complicado mecanismo, constantemente nos envía información acerca de las fallas de nuestros órganos internos, esas que muchas veces ignoramos. Pero a pesar de esto nuestro siempre sabio cuerpo está pendiente de comunicarnos sobre cualquier falla que indique que podría avecinarse algún problema de salud.
Todas y cada una de sus señales son importantes, bien sea que notemos que nuestro cabello empieza a caerse, que aparecen moretones sin razón aparente, o que nuestras uñas presentan manchas que no son comunes, no se trata de otra cosa que el cuerpo advirtiéndonos de que algo no anda del todo bien.
Casi todo el mundo ha notado manchas anormales en las uñas, que son casi imperceptibles pues no causan ningún síntoma además de su característico color blanco. A esta condición se le conoce como Leuconiquia.
Leyendas antiguas.
El nombre de estas pequeñas “nubecitas” que cubren cierta parte de las uñas no es muy conocido y con frecuencia su origen se atribuye ciertas leyendas urbanas que indicaban que cuando una manchita de éstas aparecía, se debía a cada una de las mentiras que contábamos o que se debía a la ausencia de calcio en nuestro cuerpo, pero recientes estudios no han confirmado esta hipótesis y no existe ningún dato objetivo en la literatura científica que apoye esta creencia.

Existen distintos tipos de leuconiquia y las causas pueden ser muy variadas.
La más típica es por un proceso inflamatorio o traumatismos repetidos en el momento del nacimiento de la uña en (la matriz) donde esta se forma, así como manicuras demasiado agresivas o mal hechas. Otros factores que pueden influir son uñas debilitadas por el uso de detergentes u otras sustancias agresivas. En cualquier caso, es muy importante asegurarse de que no haya razones de peso de las que preocuparse.

Reacciones Alérgicas.
Las manchas blancas pueden aparecer por una reacción alérgica a algún producto desde pinta uñas, acetonas para disolver la laca, endurecedor de uñas, pinturas y pegamentos en trabajos manuales y otros productos químicos más o menos agresivos.

Infecciones.
Las onicomicosis, o infecciones fúngicas en las uñas, son la segunda causa más habitual de leuconiquia. Es más habitual en las uñas de los pies, debido al ambiente más propicio para el crecimiento de hongos en el calzado cerrado. La onicomicosis puede producir leuconiquia parcial que puede evolucionar hasta ser total. En las primeras fases, la uña se hace escamosa, y a medida que el hongo crece, la uña se hace más delgada y quebradiza. Algunos tipos de onicomicosis producen manchas amarillentas en lugar de blancas. Si la infección se hace persistente, se avanza hacia leuconiquia total o se contagia a otras uñas, puede ser necesario el tratamiento farmacológico, que suele combinar antifúngicos orales y tópicos, siempre bajo prescripción médica.

Déficit alimenticio.
Las deficiencias de algunos nutrientes tienen entre sus síntomas la leuconiquia. Entre los más habituales está el déficit proteico, que produce leuconiquia tipo estriada. Se dice también que es una leuconiquia aparente, pues las bandas están en realidad en el lecho ungeal, en la piel debajo del cuerpo de la uña. Por este motivo, estas bandas no avanzan con el crecimiento de la uña. También se suelen citar los déficits de calcio, de zinc y de algunas vitaminas, como la pelagra (déficit de niacina), pero no parece haber datos suficientes que lo avalen. En cualquier caso, cambios en la dieta para asegurar un aporte correcto de nutrientes es suficiente para que este tipo de manchas remitan.

Debe diferenciarse la verdadera leuconiquia de la leuconiquia aparente.
En la cual las manchas blancas no están realmente en la uña, sino en el lecho ungueal, y son visibles por transparencia. En cambio la leuconiquia verdadera, puede estar originada por diferentes enfermedades, como la cirrosis hepática, insuficiencia cardíaca, diabetes e insuficiencia renal.

Existen varios tipos y la mayoría de casos no son graves ni requieren tratamiento.
Pero es importante fijarse en otros síntomas por si hay señal de alguna causa subyacente que requiera atención, como por ejemplo algún déficit alimenticio.

No se deben confundir con las lúnulas.
La parte blanquecina con forma de media luna que aparece en la base de las uñas y que son completamente normales.

¿En qué formas se presenta?
La leuconiquia puede aparecer encima de la uña y desaparecer a medida que ésta vaya creciendo. Otras veces se presenta debajo de las uñas y es en estos casos en los que debemos ser más precavidos, pues permanecerá por un tiempo más prolongado.

Remedios Caseros.
Para mantener las manos y las uñas bien hidratadas se puede hacer uso de productos ricos en vitamina E, limpiar bien las uñas para evitar las manchas con limón o zumo de limón en un poco de agua. Otra opción es sumergir las uñas durante unos minutos en agua templada con sal para eliminar impurezas, luego aplicar unas gotas de aceite de oliva virgen extra, aceite de coco o aceite de germen de trigo. En caso de hongos o exposición a piscinas, gimnasios, etc es recomendable utilizar algún producto rico en aceite esencial de árbol de té, aceite de orégano, extracto de ajo y/o de té verde, poderosos antisépticos y desinfectantes naturales.

Lo ideal es atacar el problema lo antes posible.
En todos los casos de leuconiquia, se debe hacer un diagnóstico precoz. Ello hará que se aplique el tratamiento correcto, sin esperar complicaciones mayores. Es de observar que este signo, tiene un alto grado de malignidad en muchos casos, por lo que se debe estar alerta.

¿Qué opinas de esto? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta valiosa información con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada