Esta es la razón por la que nadie debería ni pensar en meterse con la naturaleza.
Parece que la intuición subyace en cada uno de los individuos vivos. A partir de ella solemos generar reacciones ante lo que, incluso sin hacerlo consciente, percibimos como peligroso o alarmante. Los animales por su parte, suelen generar mecanismos de defensa mucho más visibles que el de los humanos. Mientras nosotros arrojamos hormonas que nos ponen en alerta y aguzamos los sentidos, por ejemplo; los animales suelen tener otros poderes que se vuelven visibles al momento de defenderse: como el camuflaje o el disparo de sustancias.
Todos los animales cuentan con unos mecanismos para defenderse del ataque e incluso para atacar a un enemigo o depredador. Estos mecanismos pueden ser tan sencillos como huir, que es el más básico y utilizado por todos los animales en primera instancia. En ocasiones los animales requieren de unos mecanismos más especializados. El reino animal es muy diverso, por lo que así de diversos son los mecanismos de defensa que utilizan estos para defenderse contra los depredadores. Veamos algunos de los más sorprendentes...
1. Oh Dios, un enjambre de avispas construyó un nido en esta vieja muñeca.
Sabías que: ¿una avispa atribulada libera feromonas para alertar a su colmena y que se unan a ella para picar a su atacante? ¡Auch!

2. Y estas hormigas de fuego...
Que crearon una isla flotante para sobrevivir de las inundaciones en Houston. (Sí, esas son HORMIGAS.) ¿Sabías que las también conocidas como hormigas coloradas pueden sobrevivir hasta tres semanas y tienen un 165% más de veneno dentro que un hormiga de fuego común?

3. Este pulpo cazando un cangrejo...
Los tentáculos de los pulpos tienen diferentes personalidades. Aquí puedes ver más curiosidades sobre pulpos.
4. Esta mamá ciempiés protegiendo a sus crías.
La mayoría de los ciempiés son carnívoros. Se alimentan de grillos, hormigas y otras criaturas pequeñas.

5. Este hongo cordyceps creciendo sobre una araña.
El hongo Cordyceps es tan rudo como puede ser. El parásito se apodera del cuerpo de un insecto y puede controlar su comportamiento. Algunas especies forzan a su presa a trepar el tallo de una planta y a morir, lugar donde sus esporas son esparcidas por el viento para infectar más insectos. ¡Quiero a mi mamá!

6. Este reno mudando su terciopelo.
Los venados mudan sus cuernos y el terciopelo que los cubre para que luego le crezcan unos nuevos, esto ocurre cada año. Al mudarlos no sienten ningún tipo de incomodidad. Algunos atletas toman suplementos de terciopelo de venado para mejorar su desempeño de manera ilícita, ya que éste contiene una hormona del crecimiento similar a la insulina.

7. ¿Por qué el salmón cruzó la calle?
Por Dios, estos salmones realmente están cruzando la calle.
8. Este 'dedo de la muerte' submarino congelando fatalmente a sus víctimas.
Ok, esto es muy real. Es conocido como brinicle, y es un ciclón submarino. Puedes leer acerca de su formación aquí, pero básicamente una vez que alcanzan el suelo marino, crean un cono expansivo de hielo que congela a muerte todo a su paso.
9. Este jaguar entrando al agua para cazar un caimán.
A diferencia de muchos otros felinos, los jaguares son buenos nadadores y usualmente cazan animales acuáticos como peces y tortugas.
10. Esta feroz catarata de leva que parece haber venido directamente de Dante.
La lava es tan caliente que literalmente puede explotar cuando entra en contacto con el agua del océano.

11. Esta águila calva sentada sobre un ganso.
Las águilas normalmente comen peces, pero también pueden matar y comer animales del tamaño de un ave acuática.

12. Esta orca golpeando una foca con su cola.
Las ballenas asesinas usualmente golpean a las focas con sus colas para debilitarlas, ya que las focas y los leones marinos tienen garras y dientes afilados con los que pueden defenderse.
13. Estos tres leones atacando a un cocodrilo.
Las leonas se encargan principalmente de la cacería; los leones normalmente aparecen en escena una vez que la presa está muerta.
14. Una roca gigante cayéndose.
El agua, los terremotos, y el crecimiento de la vegetación, todos contribuyen al derrumbe de rocas, lo cual es obviamente imposible de predecir.
15. Este enorme tiburón duende.
El largo y escalofriante hocico de un tiburón duende actúa como un "rudo detector" para captar las corrientes eléctricas halladas en algunos seres vivos. Una vez que localizan a su presa, su enorme mandíbula sale hacia afuera para envolverla.

16. Esta mamá coneja atacando a una serpiente.
Las mamás conejo son ferozmente protectoras de sus crías y se encargarán de cualquier predador que se acerque a sus madrigueras.

17. ¡Babosa, no lo hagas!
La venus atrapamoscas puede emitir una luz azul fluorescente para atraer a los insectos.

18. Este caracol cono tragándose un pez entero.
El veneno altamente tóxico del caracol paraliza a la presa de manera instantánea para que no pueda moverse.
19. Esta mantaraya dándose un festín con este calamar
Las mantarayas son carnívoras y mastican sus presas con sus pequeñas mandíbulas.
¿Cuál te pareció más sorprendente? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta salvaje nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada