Esta es la conexión que existe entre el ciclo menstrual femenino y las fases de la luna.
Desde tiempos milenarios se ha tenido la creencia de que los movimientos de la Luna, el astro más cercano a la Tierra, afectan el comportamiento del ser humano de una forma notable. De igual manera muchos tienen la certeza de que ésta ejerce una gran influencia en la mujer y en su ciclo menstrual. Esta teoría apoyada por creencias ancestrales que afirma la existencia de una cercana conexión entre los ciclos menstruales y la luna ha ido ganando peso con el tiempo y ha cambiado la percepción de muchas personas alrededor del mundo.
Hay quienes aseguran que esto se debe a que existe una increíble similitud entre los 29,5 días que dura un ciclo lunar y el promedio del ciclo menstrual femenino que tiene un promedio de 28 días regularmente. Y es que desde tiempos remotos hemos visto a los ciclos lunares como una vía de conexión potente con las fuerzas de lo cíclico y lo vemos de esta manera: la luna creciente está fuertemente asociada a la energía de iniciar y fortalecer, la luna llena como un momento de máxima expansión y exteriorización, la luna menguante con un tiempo de mayor interiorización y de soltar, y finalmente la luna negra o nueva que invita a la receptividad, la depuración y la visión interna.
Esta similitud de tiempo en los ciclos ha llevado a pensar que existe relación entre la regla y la luna...
Aunque sabemos que los efectos en cada mujer tienen consecuencias totalmente diferentes.

Un aspecto que llama mucho la atención tiene que ver con la sincronización.
Resulta casi misterioso el hecho de que cuando muchas mujeres viven juntas su ciclo menstrual se regula y sucede un acontecimiento único: todas se sincronizan y presentan su período durante los mismos días. Y la explicación que hemos encontrado a esto es que todas tienden a sincronizarse con los ciclos lunares, que son los que, según afirman, marcan el ciclo de la mujer.

¿Entonces será cierto que las fases de la Luna son las que determinan nuestra menstruación?

Hablemos entonces de cada ciclo lunar y esta posible conexión...

1. Luna Nueva.
Este es el momento perfecto para sumergirte en tu mundo interior, por eso es la fase de Luna Nueva la que le da la bienvenida a tu menstruación.

2. Luna Creciente.
Junto con la Luna Creciente nuestro cuerpo se prepara para entrar a la fase de fertilización, así que es el momento de iniciar el ciclo de pre-ovulación.

3. Luna Llena.
La siguiente fase de nuestro ciclo se llama ovulación y está fuertemente asociada con la energía de la luna llena.

4. Luna Menguante.
La Luna Menguante le pone fin al ciclo lunar y por ende a su inicio. De igual manera sucede con nuestro ciclo menstrual.

Sin embargo, para cada mujer su ciclo será diferente...
Puedes probar, si aún no lo has hecho, el ejercicio de rellenar un diagrama lunar y si decides empezarlo ahora puedes descargar una versión aquí y encontrarás toda la información sobre cómo usarlo.

Pero si esto no te convence del todo puedes optar por seguir tu intuición y encontrar por ti misma el mejor método para escucharte y sentirte...

Y mientras la ciencia no diga lo contrario...
Seguiremos conectándonos con la luna y llenándonos de su energía en esos días.

¿Has hecho alguna vez un diagrama lunar con tus ciclos menstruales? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada